Volver
COPA DEL MUNDO
La Copa del Mundo llegó a 485 millones de espectadores con un retorno económico y de imagen valorado en más de 30 millones de euros
2/7/2019 - 6:12 PM
Jorge Garbajosa, presidente de la FEB, ha presentado junto a las autoridades canarias el balance de la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino que se disputó del 22 al 30 de septiembre del pasado año. Un evento que tuvo un impacto global directo e indirecto de 30 millones de euros. Todas las cifras de la Copa del Mundo (pdf) 
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Las cifras presentadas este jueves en Tenerife ratifican la afirmación de que la FIBA y la FEB ha organizado la mejor Copa del Mundo Femenina de la historia. Un total de 60.455 espectadores asistieron a los partidos celebrados en el Santiago Martín y en el Quico Cabrera, 23.000 de ellos locales, 30.000 nacionales no tinerfeños y más de 7.000 espectadores internacionales. Un dato que provocó el ‘No hay Billetes” en los partidos de la Fase Final, un 85% de media de ocupación en los partidos de España y un 60% en los partidos de otras selecciones.

El impacto económico y social se ha valorado en 30 millones de euros, con 3.7 millones de gasto en hoteles, 2,4 en restaurantes y 2,7 en transporte, cultura y otras industrias. La repercusión digital se ha incrementado en más de un 315% respecto a la Copa del Mundo de hace cuatro años. 167 millones de impresiones y casi 39 millones de videos que llegaron a 27 millones de personas en Redes Sociales, con un solo gif que tuvo 17 millones de visionados. En los medios online de publicaron 2.778 artículos con más de 56 millones de impresiones. Todo ello valorado en otros 15 millones de euros de repercusión, aparte de la imagen internacional de la isla de Tenerife en el mundo.

La difusión del evento también deja unas cifras espectaculares: 40 partidos retransmitidos por televisión, con 65 canales, 1.176 horas emitidas alcanzando 139 mercados de los cinco continentes y una audiencia acumulada de 485 millones de espectadores. Un registro espectacular que marca la diferencia de cualquier otro gran campeonato de baloncesto femenino. Solamente el encuentro que enfrentó a las selecciones de China y Australia registró una audiencia media de 35 millones de espectadores.

La Copa del Mundo de Tenerife se convirtió en el gran evento deportivo disputado en España, que volvió a demostrar su capacidad organizativa con 215 personas en la organización, 350 voluntarios, 7 hoteles empleados y 20 patrocinadores del evento. Más allá de las canchas de baloncesto, la Copa del Mundo llevó a Tenerife más de 50 actividades culturales, educativas y de promoción, incluido un concierto inaugural con la asistencia de 4.000 personas y dos Fan Zones con más de 20.000 visitantes.

Jorge Garbajosa: “No se nos va olvidar nunca Tenerife”

El presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, quiso agradecer a todas las instituciones implicadas en la Copa del Mundo (Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y Ayuntamientos de San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife) y aseguró que “no se nos va a olvidar nunca Tenerife y este magnífico Campeonato que hemos sido capaces de organizar entre todos. Estoy seguro de que a partir de ahora en cada evento que participamos nos acordaremos de esta Isla y de estas grandes ciudades que albergaron la mejor Copa del Mundo Femenina de la Historia.”

Para Garbajosa la Copa del Mundo “tendrá un retorno que supera holgadamente la inversión realizada. Hay una rentabilidad directa evidente, pero no cabe duda de que hay un retorno mucho mayor, aunque no es fácil cuantificar, a partir de unos intangibles como la proyección internacional de Tenerife y las Islas Canarias, prestigio y capacidad organizativa, identificación con el deporte femenino, imagen de marca… y otros factores cuya rentabilidad solo se puede evaluar con el paso del tiempo.”

Carlos Alonso, presidente del Cabildo, aseguró que “ha habido un antes y un después de esta Copa del Mundo. Primero, en el valor que este evento ha dado para el deporte femenino y en la lucha por la igualdad. Y segundo, por el reconocimiento del baloncesto sin apellidos, en el espectáculo que han dado en una Copa inolvidable.”

José Francisco Pérez, director general de Deportes del Gobierno de Canarias, afirmó que “Canarias está muy orgullosa del baloncesto femenino y de esta Copa del Mundo. Estamos orgullosos de este evento y queremos dar las gracias a todas las personas que han participado en este torneo.”

El alcalde de San Cristóbal de la Laguna, José Alberto Díaz, aseguró que “la Copa del Mundo ha sido de plena satisfacción, por la capacidad de poner de acuerdo a cuatro instituciones locales para un evento de 9 días y por la capacidad de hacer actividades de manera continuada durante más de un año en la isla”.

Verónica Messeger, concejala de Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife apuntó que “la Copa del Mundo fue un reto para Santa Cruz, con varios aspectos en contra, pero sabíamos que íbamos a llevar el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo. Creo que hemos estado a la altura y los partidos disputados en el Quico Cabrera fueron un total éxito”.
 
Publicidad

Te puede interesar...

No pudo imponerse la Selección Española al vigente bronce europeo en La Línea de la Concepción, pero el primer amistoso en tierras gaditanas ha supuesto una dosis extra de experiencia para el equipo d ...
fecha: 11/14/2025
Vigentes Subcampeonas y Bronce Europeas, España e Italia ofrecerán todo un partidazo en La Línea de la Concepción como parte de la preparación de ambas para el PreMundial, que se celebra en marzo. Un ...
fecha: 11/14/2025
Fue el líder uno de los primeros equipos en entrar en escena en la noche del viernes y lo hizo para reforzar su condición de invicto en un coliseo entregado a su equipo. Porque el Leyma Coruña tampoco ...
fecha: 11/15/2025
Visitará el líder Coto Córdoba (6-0) al CB Naturavia Morón en el primer duelo del fin de semana en la Conferencia Oeste y apurará el invicto UEMC Valladolid la jornada para medir sus opciones en la pi ...
fecha: 11/14/2025
Cedió el ESCO Grupo Femenino Alcorcón por primera vez el pasado fin de semana y, con esta derrota, la Liga Femenina 2 se quedó sin equipos invictos durante el presente curso. Un resultado que marcará ...
fecha: 11/14/2025
Con dos encuentros ya disputados y otros cuatro aplazados para las próximas semanas con motivo de la Ventana FIBA, la LF Challenge afrontará dos atractivos encuentros en la tarde de este sábado. Uno c ...
fecha: 11/14/2025
Cada vez quedan menos conjuntos invictos en una Tercera FEB en la que varios grupos pondrán sus lideratos en juego con duelos directos. Entre los más destacados, el derbi gallego entre Calvo Basket Xi ...
fecha: 11/14/2025
La Línea vivirá esta tarde todo un clásico europeo entre dos selecciones que se han enfrentado en casi setenta ocasiones. La última este verano, en las semifinales del Eurobasket, donde España consigu ...
fecha: 11/16/2025
Restan aún cuatro encuentros para que la jornada 8 pueda darse por finalizada, pero lo que ya es seguro es que el Azulmarino Mallorca Palma se mantendrá en lo más alto de la tabla clasificatoria. Un e ...
fecha: 11/15/2025
España ha rematado su mini-concentración del Torneo de La Línea con un más que útil duelo frente a Franca, que sólo ha podido superar a la Selección en un tercer cuarto con un acierto del todo excepci ...
fecha: 11/16/2025
Conquistó este fin de semana Gaizka Maiza el segundo MVP consecutivo para el Inveready Gipuzkoa, per...
fecha: 11/17/2025
video
Tras la disputa de la 8ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios...
fecha: 11/16/2025
Segundo MVP consecutivo para el Magec Tías Lanzarote y segundo a su vez para una Yaiza García que ha...
fecha: 11/16/2025
España ha rematado su mini-concentración del Torneo de La Línea con un más que útil duelo frente a F...
fecha: 11/16/2025
Tras mes y medio de igualdad en el que los equipos madrileños se han alternado como líderes del Grup...
fecha: 11/16/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch