Volver
LIGA LEB ORO
Cafés Candelas Breogán, la locomotora del maquinista Lezkano
4/4/2017 - 6:58 PM
El Cafés Candelas Breogán destronó el pasado fin de semana al Caja Cantabria de Quino Salvo para convertirse en el equipo con mayor promedio anotador en los 21 años de historia de la Liga LEB Oro (89,2 p.p). Todo un motivo de orgullo para su técnico, un Natxo Lezkano que tratará de ratificar ahora su valiente y vistosa apuesta ofensiva durante las cuatro últimas jornadas en las que lucharán tanto por el ascenso directo como por un nuevo reto anotador.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Un triple sobre la bocina de Iván Cruz le sirvió el pasado sábado al Cafés Candelas Breogán para cerrar su penúltimo derbi gallego del curso sobre la pista del Marín Peixegalego. Una canasta que, aunque en esta ocasión no fue ganadora o ni mucho menos fundamental para sellar un triunfo decidido minutos antes, encerraba tras de sí un logro con mucha solera.

Y es que, el triple anotado por el interior nacional, llevaba en esos momentos a su club a entrar de manera provisional en la historia como el equipo con mayor promedio anotador de la LEB Oro, un logro que habían ostentado ya durante todo el año sobre sus rivales de la presente temporada y que han proyectado ahora a nivel global sobre los 21 años de historia de una competición en la que nadie ha sido capaz de anotar más puntos por partido en una liga regular que el equipo entrenado por Natxo Lezkano.


Natzo Lezkano y un Cafés Candelas para la historia:

Su equipo fue el último en entrar al mercado estival en una LEB Oro en la que, sin embargo, fueron capaces de atraer hasta su vestuario a algunos de los mejores jugadores de la competición. Una serie de apuestas personales que sus protagonistas justificaban tanto por la atracción que suponía tanto el vestir la camiseta del Cafés Candelas Breogán como por la posibilidad de ponerse a las órdenes de un Natxo Lezkano garantía de éxito.

Un técnico que ya en su primera visita del curso a FEB.es dejó muy claras cuáles debían ser las líneas maestras de su equipo sobre la cancha: “Quiero que lleguemos a ser un equipo muy agresivo y que tome riesgos en defensa para poder obtener un juego muy dinámico en ataque con transiciones rápidas y pudiendo finalizar en pocos segundos”.

Ocho meses después, Lezkano no solo parece haber conseguido su reto sino que incluso ha logrado hacer de su Cafés Candelas el mejor anotador en la historia de la Liga LEB Oro de manera provisional superando a dos equipos que marcaron una época entrenados ambos por Quino Salvo. Por un lado el Baloncesto León de la campaña 2001/02 y, por otro, el Caja Cantabria de Torrelavega al que el técnico gallego convirtió en el primer ascendido en la historia de la LEB durante la temporada inaugural 1996/97.

Y es que, con los cinco partidos centenarios protagonizados este curso, y tras “endosar” 99 puntos en su último partido, los celestes elevaron su media anotadora hasta los 89,23 puntos por partido lo que les llevó a superar los 89,19 con los que Quino Salvo y su máximo anotador Bob Harstad instauraron tan alto listón dos décadas atrás.



Top5: Mejores ataques de la historia
Ranking Equipo / Entrenador Partidos Puntos Media Clasific.
1
2016/17
Cafés Candelas Breogán
Natxo Lezkano
30 2.677 89,23 p.p.
2
1996/97
Caja Cantabria
Quino Salvo
26 2.319 89,19 p.p.
3
2001/02
León Caja España
Quino Salvo
30 2.663 88,8 p.p.
4
2011/12
Iberostar Canarias
Alejandro Martínez
34 2.993 88,03 p.p.
5
2007/08
CAI Zaragoza
Curro Segura
34 2.950 86,7 p.p.



Cuatro jornadas para confirmar un récord hacia el ascenso:

Tras haber dado caza y una vez superados los números del conjunto cántabro en la competición, los hombres de Natxo Lezkano contarán ahora con cuatro jornadas por celante para poder ratificar definitivamente el que podría ser un nuevo récord dentro de una temporada en la que hicieron historia ya allá por el mes de octubre tras firmar en Cáceres el mayor triunfo en la historia de la Liga (leer reportaje).

Para ello deberán anotar al menos 356 puntos durante las últimas 4 jornadas con los que lograrían un nuevo hito convirtiéndose en el primer equipo en superar los 3.000 puntos en una temporada LEB Oro. Eso sí, con ello estarían muy cerca de lograr el premio que realmente ansían tanto en el club como en la ciudad, un ascenso a la Liga Endesa por el que pelearán desde el coliderato de la tabla.

Y es que, igualados a triunfos con el líder RETABE.es GBC, la historia reciente de la competición dice que el máximo anotador de la temporada ha terminado por proclamarse campeón de la Liga LEB Oro en cinco de las seis últimas temporada por lo que, en Lugo, es momento para soñar…



LEB Oro: Los mejores ataques de la historia
Temp. Equipo Partidos Puntos Media Clasif.
1996/97 Caja Cantabria 26 2.319 89,19 p.p.
1997/98 Baloncesto Fuenlabrada 24 2.017 84 p.p.
1998/99 C.B. Los Barrios 26 2.198 84,5 p.p.
1999/00 Caprabo Lleida 30 2.460 82 p.p.
2000/01 Menorca Básquet 30 2.592 86,4 p.p.
2001/02 León Caja España 30 2.663 88,8 p.p.
2002/03 Coinga Menorca 30 2.551 85 p.p.
2003/04 Melilla Baloncesto 34 2.498 82,3 p.p. 10º
2004/05 León Caja España 34 2.754 80,4 p.p.
2005/06 CAI Zaragoza 34 2.701 79,4 p.p.
2006/07 CAI Zaragoza 34 2.855 83,9 p.p.
2007/08 CAI Zaragoza 34 2.950 86,7 p.p.
2008/09 Tenerife Rural 34 2.879 84,7 p.p.
2009/10 Básquet Mallorca 34 2.900 85,3 p.p. 12º
2010/11 CB Murcia 34 2.824 83,1 p.p.
2011/12 Iberostar Canarias 34 2.993 88,03 p.p.
2012/13 Ford Burgos 26 2.163 83,2 p.p.
2013/14 River Andorra 26 2.207 84,8 p.p.
2014/15 Ford Burgos 28 2.283 81,5 p.p.
2015/16 Melilla Baloncesto 30 2.427 80,9 p.p.
2016/17 Cafés Candelas Breogán 30 * 2.677 89,23 p.p.







* 4 partidos por disputarse



Publicidad

Te puede interesar...

Dos años después de su primera etapa, Leo Westermann regresa a Santiago de Compostela para volver a vestir los colores de una ciudad y un club que ya conoce bien.
fecha: 7/10/2025
No es fácil llegar a semifinales de un Europeo ganando de 24 puntos y anotando 89 puntos. Pero la U18 Femenina siente el apoyo del público de La Palma y luchará por las medallas este fin de semana. Es ...
fecha: 7/10/2025
El Leyma Coruña anuncia la incorporación de Caio de Souza Pacheco (Río Claro, São Paulo, Brasil, 22 de febrero de 1999; 189cm).
fecha: 7/10/2025
El conjunto manchego suma así una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 7/10/2025
Hugo López (pívot, 2.08m, 2003) jugará de nuevo con la camiseta de Movistar Estudiantes. El canterano formará parte de la plantilla de Primera FEB del club durante la temporada 2025-26.
fecha: 7/10/2025
El conjunto gallego logra así la renovación de uno de sus puntales en la pista.
fecha: 7/10/2025
Más talento aragonés para afrontar esta apasionante temporada.
fecha: 7/10/2025
El conjunto catalán ha conformado este jueves su continuidad en el equipo.
fecha: 7/11/2025
El joven alero, importante en minutos desde que llegó en noviembre al equipo, ha sido objetivo principal de renovación desde que comenzó a confeccionarse la nueva plantilla.
fecha: 7/10/2025
El exterior se suma a la plantilla rojinegra tras Jonathan Rousselle e Iván Aurrecoechea.
fecha: 7/10/2025
Con la U18 Femenina luchando por las medallas en el EuroBasket de La Palma, la generación anterior d...
fecha: 7/11/2025
Espectacular torneo de España en Orleans. Segundo título de la temporada (tras el de Marsella) y déc...
fecha: 7/11/2025
La interior de 23 años fortificará el juego interior del equipo después de emerger como la monarca d...
fecha: 7/11/2025
Andrea Hernangómez seguirá formando parte de la familia de La Salle una temporada más.
fecha: 7/11/2025
El conjunto catalán ha conformado este jueves su continuidad en el equipo.
fecha: 7/11/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch