Volver
5 DE AGOSTO
Maria Torremadé era Jordi (1952)
8/5/2016 - 3:14 PM
Maria Torremadé (Barcelona, 9/I/1923) fue una de las jugadoras más destacadas de la posguerra. La máxima anotadora del Laietà, el mejor equipo de la época, con promedios que rondaban los 15 puntos por partido, una cifra muy alta. Destacaba sobre la mayoría de sus competidoras por su 1,73 m., su forma de moverse en la pista y sobre todo por una fortaleza física muy superior a las demás. No sólo en el baloncesto, sino también en el hockey hierba como guardameta y en el atletismo, en el que con la camiseta del Español batió numerosos récords de España, en algunos casos cercanas a los del mundo.
JUAN ANTONIO CASANOVA

Un ejemplo de su polivalencia y su superioridad: en junio de 1941, en los campeonatos provinciales de Barcelona, ganó los 60 m. con una marca de 7 segundos y 9 décimas que era récord de España, aunque no pudo homologarse por exceso de viento; el relevo 4x100 m. y el salto de altura con 1,40 m., 5 cm más que el récord de España que ya estaba en su poder. También competía, y solía ganar, en pruebas de fondo, en lanzamientos...

Era una máquina. Con un problema. Era un hombre en un cuerpo de mujer. Él mismo lo explicó cuarenta años después en "El Mundo Deportivo": "Cada vez más, con el paso de los años mi instinto me decía que era hombre y no mujer. El mío fue un caso clínico con un diagnóstico inicial equivocado. De ahí que, al nacer, se decretase por error mi condición de niña, cuando con una simple corrección de la anomalía congénita se habría comprobado mi condición de varón".

Esa corrección, que se efectuó con 19 años de retraso, le permitió finalmente acudir al Registro Civil para cambiar su nombre de Maria por el de Jordi. Naturalmente, todas sus marcas fueron eliminadas de las listas, aunque a él nunca se lo comunicaron oficialmente. Y se anuló el Campeonato de Catalunya de cross, la competición más antigua del atletismo español, de 1940 porque lo había ganado ella/él. Más grave fue la reacción de la máxima responsable de la Sección Femenina, Pilar Primo de Rivera: prohibió toda la actividad deportiva dentro de aquel organismo porque masculinizaba a las mujeres.
 
Jordi Torremadé, que tras el cambio de sexo siguió practicando el atletismo y fue campeón de Catalunya en 4x100 m., se casó con Catalina Pons el  5 de agosto de 1952. Después residió en París y en Barcelona, donde falleció el 3 de noviembre de 1990 a causa de un paro cardíaco.

Relacionados

Publicidad

Te puede interesar...

Yaiza García cogió su primer balón de baloncesto en el CD Magec Tías hace más de 25 años. Y después de un periplo por la élite regresó hace 10 a su club de toda la vida, donde todavía sigue sumando MV ...
fecha: 11/10/2025
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha llegado a un acuerdo de colaboración con ScorePlay, un proveedor de servicios para el mundo del deporte cuya inteligencia artificial dará un impulso a la ...
fecha: 11/12/2025
Resistía el Proinbeni Gandía como el último invicto de la Conferencia Este, pero su visita a la cancha del Homs UE Mataró iba a traer consigo su primera derrota del curso en una jornada marcada por la ...
fecha: 11/10/2025
Duda Sanadze engrandece las capacidades en el juego perimetral del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/11/2025
El base argentino e internacional absoluto aterriza en la Isla procedente del Halcones de Xalapa mexicano.
fecha: 11/11/2025
Estaba previsto que fuera una tarde de muchas risas y mucho deporte y así ha sido. Más de un millar de aficionados han podido disfrutar hoy en las gradas de Son Moix de ‘La Batalla dels Gegants’ un e ...
fecha: 11/11/2025
La Liga U cumple su primer mes de competición, en el que ha contactado a 2,3 millones de espectadores. Teledeporte ha reunido en directo a una audiencia media de 54.000 personas y 317.000 contactos po ...
fecha: 11/12/2025
Ya tenemos participantes para la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB. Serán 12 equipos masculinos y 9 femeninos los que lucharán por estrenar el palmarés de la nueva competición los próximos días ...
fecha: 11/12/2025
video
El Monbus Obradoiro continúa dando pasos para fortalecer su vínculo con la afición y seguir haciendo de la Caldeira do Sar un espacio único, lleno de pasión, energía y sentimiento. En esta ocasión, el ...
fecha: 11/11/2025
Disputará la Selección Femenina un doble compromiso (V-D) a través de las cámaras de Teledeporte y parará por ello una LF Endesa que cederá gran parte del protagonismo durante el fin de semana a las c ...
fecha: 11/13/2025
Más de 104 puntos de media, superando el centenar en cinco de los seis partidos disputados. No es un...
fecha: 11/13/2025
El curso Basket Girlz busca complementar la formación deportiva y técnica con herramientas prácticas...
fecha: 11/13/2025
Madrugará el líder Leyma Coruña para tratar de prolongar su condición de invicto con el respaldo del...
fecha: 11/13/2025
Disputará la Selección Femenina un doble compromiso (V-D) a través de las cámaras de Teledeporte y p...
fecha: 11/13/2025
Ya tenemos participantes para la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB. Serán 12 equipos masculino...
fecha: 11/12/2025
video
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch