Volver
366 HISTORIAS - 30 AGOSTO
La Copa del Mundo nace en España (2014)
8/30/2016 - 10:42 AM
A la selección española no le prueba jugar en casa los Mundiales. La decepción de acabar quinta en 1986 se multiplicó en el 2014, cuando el Campeonato del Mundo se convirtió en Copa del Mundo y la sensación general era que el grupo dirigido por Juan Antonio Orenga, que recuperaba a todas sus estrellas tras las ausencias del año anterior en el Europeo, debía competir por el título con Estados Unidos. La derrota ante Francia en cuartos de final no compensó el éxito organizativo. Fue un mazazo terrible que provocó la dimisión del seleccionador y el regreso de Sergio Scariolo.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Desde que la FIBA concedió a España la organización, en mayo del 2009, el objetivo prioritario fue que la herencia del torneo superara con mucho las dos semanas de competición, con proyectos de crecimiento deportivo, económico y social en numerosos países: el  nuevo pabellón de Las Palmas; la escuela Casa España en Dakar (Senegal); el Espacio 2014 de Alcobendas (Madrid), centro de colaboración entre la FIBA y la Federación Española; el International Volunteer Camp, 15.000 inscritos en el programa de voluntariado...
 
Participaron 24 selecciones. En la primera fase, a partir del 30 de agosto, España superó en Granada a Irán (90-60), Egipto (91-54), Brasil (82-63), Francia (88-64) y Serbia (89-73) con una facilidad que acrecentó el optimismo general. Igual que en octavos de final a Senegal (89-56), ya en Madrid. Pero ahí acabaron todas las alegrías. Desde aquel sábado la selección ya no volvió a jugar hasta el miércoles siguiente. Un parón excesivo que además coincidió con el nacimiento de la hija de Marc Gasol, que llevó a Barcelona al padre y a su tío Pau. El equipo se descentró por completo y el partido ante Francia (derrota por 52-65) fue "un petardazo incomprensible", como tituló "La Vanguardia", en el que todo salió al revés: 2/22 triples y 22 rebotes menos que el rival. Apenas Pau (17 puntos, 8 rebotes) se salvó de la quema.

En semifinales, Lituania no fue rival para EE.UU. (56-89) y Francia cayó ante Serbia (85-90) en un final igualado después de tener los balcánicos 18 puntos de ventaja. La final comenzó con sorpresa: a los 5 minutos ganaba Serbia por 7-15, con un 7/7 en tiros de dos puntos. Pero en los 2 minutos siguientes encajó un parcial de 15-0. Fue el comienzo de una exhibición majestuosa, con 26 puntos de Irving, el MVP del torneo, y 23 de Harden. EE.UU. marcó 35 en el primer cuarto, ganaba por 31 (67-36) a los 19 minutos y llegó a los 40 de ventaja (107-67). Al final, sin defender ya, 129-92.
 
Publicidad

Te puede interesar...

Yaiza García cogió su primer balón de baloncesto en el CD Magec Tías hace más de 25 años. Y después de un periplo por la élite regresó hace 10 a su club de toda la vida, donde todavía sigue sumando MV ...
fecha: 11/10/2025
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha llegado a un acuerdo de colaboración con ScorePlay, un proveedor de servicios para el mundo del deporte cuya inteligencia artificial dará un impulso a la ...
fecha: 11/12/2025
Resistía el Proinbeni Gandía como el último invicto de la Conferencia Este, pero su visita a la cancha del Homs UE Mataró iba a traer consigo su primera derrota del curso en una jornada marcada por la ...
fecha: 11/10/2025
Duda Sanadze engrandece las capacidades en el juego perimetral del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/11/2025
El base argentino e internacional absoluto aterriza en la Isla procedente del Halcones de Xalapa mexicano.
fecha: 11/11/2025
Estaba previsto que fuera una tarde de muchas risas y mucho deporte y así ha sido. Más de un millar de aficionados han podido disfrutar hoy en las gradas de Son Moix de ‘La Batalla dels Gegants’ un e ...
fecha: 11/11/2025
La Liga U cumple su primer mes de competición, en el que ha contactado a 2,3 millones de espectadores. Teledeporte ha reunido en directo a una audiencia media de 54.000 personas y 317.000 contactos po ...
fecha: 11/12/2025
Ya tenemos participantes para la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB. Serán 12 equipos masculinos y 9 femeninos los que lucharán por estrenar el palmarés de la nueva competición los próximos días ...
fecha: 11/12/2025
video
El Monbus Obradoiro continúa dando pasos para fortalecer su vínculo con la afición y seguir haciendo de la Caldeira do Sar un espacio único, lleno de pasión, energía y sentimiento. En esta ocasión, el ...
fecha: 11/11/2025
Disputará la Selección Femenina un doble compromiso (V-D) a través de las cámaras de Teledeporte y parará por ello una LF Endesa que cederá gran parte del protagonismo durante el fin de semana a las c ...
fecha: 11/13/2025
Más de 104 puntos de media, superando el centenar en cinco de los seis partidos disputados. No es un...
fecha: 11/13/2025
El curso Basket Girlz busca complementar la formación deportiva y técnica con herramientas prácticas...
fecha: 11/13/2025
Madrugará el líder Leyma Coruña para tratar de prolongar su condición de invicto con el respaldo del...
fecha: 11/13/2025
Disputará la Selección Femenina un doble compromiso (V-D) a través de las cámaras de Teledeporte y p...
fecha: 11/13/2025
Ya tenemos participantes para la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB. Serán 12 equipos masculino...
fecha: 11/12/2025
video
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch