Volver
366 HISTORIAS - 26 AGOSTO
El debut olímpico de la selección (1960)
8/26/2016 - 9:18 AM
La Guerra Civil impidió a la selección española participar en el primer torneo olímpico de baloncesto, el de Berlín'36 (ver 14/VIII), para el que se había clasificado como subcampeona de Europa, y las consecuencias del conflicto la apartaron de la élite y prácticamente de la competición.
JUAN ANTONIO CASANOVA

Participó, sí, en el primer Mundial, en 1950, pero no volvió a un Europeo hasta 1959. Por eso fue una agradabilísima sorpresa su clasificación al año siguiente para los JJ.OO. de Roma, en el preolímpico de Bolonia.
Había tres seleccionadores (Jacinto Ardevínez, Octavio Olivé y Fernando Font) y el entrenador era Eduardo Kucharski. Después de un solo partido de preparación (derrota ante Francia por 53-55) celebrado casi tres meses antes, el equipo acudió bastante pesimista a Bolonia. Tan poco se confiaba en la clasificación del equipo español, que nadie había reservado plazas para el equipo en la Villa Olímpica de Roma.

Pero sólo perdió un partido y consiguió la clasificación. Fue un torneo abundante en anécdotas. Cada jugador tenía dos dólares diarios de dieta, pero el seleccionador se quedaba la mitad para “reparar posibles desperfectos en el hotel”, que compartían con otras selecciones, lo que les permitió distraer el hambre con la comida y bebida que abundaba en las habitaciones de ¡los sudaneses! Por otro lado, un cartel con la inscripción “Formosa, bajo protesta” señalaba el malestar de los de la isla, que querían aparecer como China. Esta no formaba parte de la FIBA.
El 26 de agosto de 1960, cuatro días después de un amistoso en Lugano (Suiza) con EE.UU. (derrota 59-91) que durante mucho tiempo no contó para la Federación, jugó España su primer partido en unos Juegos, contra Uruguay. Empezó dominando claramente (38-22), pero a falta de 45 segundos perdía por 66-70. Pero los rivales cometieron el error de lanzar a canasta sin necesidad (entonces no existía la regla de los 30 segundos) y a 2 segundos del final Codina empató a 70. La prórroga fue española: 77-72. Aquel día jugaron Emiliano (18), Lluís (15), Buscató (13), Codina (9), Navarro (7), A. Martínez (5), Martos (5), Enseñat (3) y M. González (2). Guillén, Bertomeu y Nora completaban el equipo, el mismo que jugó el preolímpico.

Al día siguiente España perdió ante Filipinas (82-84) y de los cinco partidos restantes sólo ganó uno, a Japón, y acabó decimocuarta entre dieciséis equipos.
 

Publicidad

Te puede interesar...

Se impuso el Movistar Estudiantes con un triple final en el Pisuerga, resolvió con apuros el Súper Agropal Palencia en Son Moix y se sintió algo más cómodo el Leyma Coruña en Menorca evitando todos el ...
fecha: 10/22/2025
La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, ha presentado en Zaragoza el Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas que se disputará del 3 al 7 de enero en la capital aragonesa.
fecha: 10/22/2025
La capital de Andalucía acogerá este sábado 25 de octubre la última cita del Circuito 3x3 CaixaBank 2025. Las Setas de Sevilla, en la Plaza de la Encarnación, se convertirá en el escenario de la gran ...
fecha: 10/21/2025
Con un total de nueve equipos de Primera FEB clasificados para la siguiente ronda y hasta cinco de Segunda FEB, los cruces de octavos de final prometen intensas emociones en una Copa España que ha red ...
fecha: 10/23/2025
El Hall of Fame del Baloncesto Español, que vivió en Lleida el pasado 16 de octubre la ceremonia de ingreso de su 5ª promoción, suma ya 73 miembros: 37 jugadores/as, 10 entrenadores, 3 equipos, 15 con ...
fecha: 10/21/2025
Después de que Santi fuera la pasada campaña el único representante de #LaFamilia en la liga norteamericana, Hugo González y Eli John Ndiaye desembarcan este curso con el objetivo de ganarse un hueco ...
fecha: 10/22/2025
La pívot estadounidense firma con el Joventut hasta el final de temporada.
fecha: 10/22/2025
Tras la disputa de los dieciseisavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la ...
fecha: 10/23/2025
Lisa Berkani (1.75m, escolta, 1997, Francia) formará parte de la plantilla de las Woman in Black. La jugadora francesa se incorporará al equipo esta misma semana.
fecha: 10/22/2025
Fue uno de los 12 jugadores que levantó el pasado curso el primer título en la historia de la Copa España FEB y, tan solo unos meses después, Didac Cuevas se ha convertido en el líder natural de un Le ...
fecha: 10/23/2025
Superada la última eliminatoria de la Copa España FEB, los equipos de Primera FEB y Segunda FEB regr...
fecha: 10/24/2025
El joven alero de doble nacionalidad (serbia y montenegrina) cuenta con amplia experiencia en nuestr...
fecha: 10/23/2025
El pívot señala las claves del buen inicio del Flexicar Fuenlabrada hasta el momento: trabajo, focal...
fecha: 10/23/2025
La alero murciana del MCD La Salle elogió la labor que viene realizando el técnico Álex Gómez, ya qu...
fecha: 10/23/2025
Sara Krnjic, Novi Sad (Serbia), será la décima jugadora del Lointek Gernika Bizkaia en la temporada ...
fecha: 10/23/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
En una Final enormemente igualada con prórroga incluida, Socage Jovens L’Eliana se ha proclamado nue...
fecha: 9/29/2025
Estepona, domingo 21 de septiembre
fecha: 9/22/2025
Fustecma NBF Castelló ha sumado su tercer título de la Lliga Valenciana Femenina tras derrotar en la...
fecha: 9/22/2025
Después de haber conquistado el título en sus tres primeras ediciones (2021, 2022 y 2023) y de haber...
fecha: 9/17/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch