Volver
Crónica
EUROPEO U18 FEMENINO
U18F: España suma una Plata de Ley
7/31/2016 - 10:15 PM
La Selección U18 Femenina subió al segundo escalón de pódium al perder la final ante Francia, de forma cruel, tras firmar un campeonato extraordinario. Las lágrimas de nuestras jugadoras, desgastadas por el esfuerzo realizado, se convertirán en orgullo por el gran trabajo realizado durante todo el Europeo.
9-19 | 10-13 | 15-13 | 10-29Ver la estadística completa Cuartos
ESPAÑA 44 74 FRANCIA Resultado
María Erauncetamurguil 15 19 Alexia Chartereau Máx. Anotadores
María Erauncetamurguil 9 12 Alexia Chartereau Máx. Reboteadores
MIGUEL PANADÉS

Orgullo de volver a situar una selección española en una final, de volver a competir por lo máximo, hasta el último partido de la competición. En lo que llevamos de verano hemos vivido oro en las selecciones U20 en una excelencia de resultados convertida en normalidad desde hace muchos veranos y que hace que algo excepcional como es ser números uno se convierta en habitual. Detrás de esos éxitos, decenas de entrenadores y entrenadoras que desde los clubes y Federaciones Autonómicas han descubierto, impulsado, formado los nuevos y emergentes talentos que cada año fluyen desde la base de nuestro deporte. Los técnicos y las compañeras y rivales de esas doce elegidas de cada generación también forman parte del éxito.

Fue una final atípica, con el partido interrumpido muchos minutos en los primeros minutos a casusa de las goteras provocadas por la tremenda tormenta que afectaba al centro de Europa. Un mal inicio 12-4, un rival potente como Francia que impuso su fuerza en el primer cuarto con un parcial final de 19-9 y que condicionó el desarrollo del partido porque si España se había impuesto por intensidad y agresividad en todos los partidos anteriores, esas virtudes también las poseen las atléticas jugadoras francesas que colapsaron el ataque español en la primera parte, afectado también por la inoportuna lesión temporal de la mejor de nuestras anotadoras, Ginzo, en los últimos minutos del segundo cuarto. La ventaja gala al descanso era de 13 puntos (32-19). Los bajos porcentajes en triples, 1 de 8, y el dominio francés bajo los aros condicionaba el rendimiento.

Tras el descanso la ambición de nuestra selección le llevó a pelear el partido, incluso reducir diferencias siete puntos gracias a un tremendo esfuerzo defensivo a toda pista, como siempre en el campeonato pero ahora ya con el hambre y ansiedad que genera el saber que no había un mañana. España lo se dejaba nada en la pista, lo entregaba todo y más, de las que pepeaban por remontar y de las que desde el banquillo animaban sin descanso. Pero aunque reducida en dos puntos la diferencia gala seguía siendo amplia al final del tercer cuarto (45-34).

Remar contracorriente tras un campeonato durísimo y ante un rival de la fortaleza física y el talento de Francia tenía que acabar pasando factura. 52-34 en el minuto 32, un mazazo ya de muy difícil recuperación, física y anímica. Con la moral alta y el viento a favor Francia anotaba desde la línea de tres convirtiendo cada triple en un golpe más a la moral española. La resistencia de nuestras jugadoras fue cediendo por el desgaste acumulado y el resultado final acabó siendo exagerado aunque sí confirmó el gran nivel de la campeona Francia.
Publicidad

Te puede interesar...

El Leyma Coruña anuncia la incorporación de Caio de Souza Pacheco (Río Claro, São Paulo, Brasil, 22 de febrero de 1999; 189cm).
fecha: 7/10/2025
Dos años después de su primera etapa, Leo Westermann regresa a Santiago de Compostela para volver a vestir los colores de una ciudad y un club que ya conoce bien.
fecha: 7/10/2025
No es fácil llegar a semifinales de un Europeo ganando de 24 puntos y anotando 89 puntos. Pero la U18 Femenina siente el apoyo del público de La Palma y luchará por las medallas este fin de semana. Es ...
fecha: 7/10/2025
El conjunto manchego suma así una nueva pieza a su plantilla.
fecha: 7/10/2025
Hugo López (pívot, 2.08m, 2003) jugará de nuevo con la camiseta de Movistar Estudiantes. El canterano formará parte de la plantilla de Primera FEB del club durante la temporada 2025-26.
fecha: 7/10/2025
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad hace oficial el fichaje de Patrick Mendes (Cabo Verde, 2 de mayo de 1995), que se incorpora a la plantilla para la temporada 2025-2026.
fecha: 7/10/2025
Más talento aragonés para afrontar esta apasionante temporada.
fecha: 7/10/2025
El conjunto gallego logra así la renovación de uno de sus puntales en la pista.
fecha: 7/10/2025
El conjunto catalán ha conformado este jueves su continuidad en el equipo.
fecha: 7/11/2025
El exterior se suma a la plantilla rojinegra tras Jonathan Rousselle e Iván Aurrecoechea.
fecha: 7/10/2025
Espectacular torneo de España en Orleans. Segundo título de la temporada (tras el de Marsella) y déc...
fecha: 7/11/2025
La interior de 23 años fortificará el juego interior del equipo después de emerger como la monarca d...
fecha: 7/11/2025
Andrea Hernangómez seguirá formando parte de la familia de La Salle una temporada más.
fecha: 7/11/2025
El conjunto catalán ha conformado este jueves su continuidad en el equipo.
fecha: 7/11/2025
El conjunto gallego logra así la renovación de uno de sus puntales en la pista.
fecha: 7/10/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch