Volver
JULIO 21
Una final en el terrado (1945)
7/22/2016 - 9:12 AM
La final del Campeonato de España de 1945, entre Barcelona y Laietà (en aquella época Layetano), se jugó a las doce de la noche ¡y en un terrado! El de un garaje situado en la confluencia de la Gran Via de Barcelona con la calle Viladomat, donde hoy en día aún existe un concesionario de automóviles. La verdad es que la llamada Pista Deportes Granvía, de cemento y con unos graderíos bastante amplios, no estaba nada mal. Mejor que las habituales del Laietà, en la misma calle Viladomat, a unos centenares de metros, o las que utilizaban el Barcelona y el Espanyol, bajo las gradas de Les Corts y Sarrià, sus campos de fútbol.
JUAN ANTONIO CASANOVA

"La Vanguardia" de aquel 21 de julio abría la sección de Deportes (el 60% de una página en total) con la previa de la final. Y apuntaba: "Es el encuentro de hoy una incógnita. Si bien los aún campeones de España, el Layetano, reúnen en un todo la mejor delantera española actual, el Barcelona cuenta con una sólida defensa y magnífica delantera, hoy día en su mejor forma. Por estas razones el partido no puede tener, de ningún modo, un color definido".

El duelo despertó tanta expectación que muchos aficionados se quedaron en la calle, sin acceso a la rampa que daba entrada al recinto. Empezó dominando el Laietà con un sorprendente 20-2, pero ya no volvió a anotar hasta el descanso (20-16) y el segundo tiempo fue muy igualado. Acabó con empate a 31, tras una canasta de Carretero, del Laietà. En la prórroga se impuso el Barcelona por 37-34. Entre los campeones destacaron Ferrando (9 puntos) y los hermanos Miguel (13) y Pedro Carreras (7). Delante, el mítico Kucharski (15).

Los espectadores salieron encantados del espectáculo que ofreció "el partido del año", como lo calificaba dos días después en su crónica de "El Mundo Deportivo" el maestro Manuel Espín, en la que se leía: "En nuestra retina permanecen todavía, indelebles, las mil imágenes, a cual más emotiva, que, en vertiginosa sucesión, fueron desfilando de principio a fin del memorable encuentro, para formar un conjunto poco menos que imposible de superar".

En su obra "70 años de baloncesto en España", Justo Conde, otro pionero del periodismo de la canasta,  explica que la final la pitó el catalán Sorribas, un árbitro autoritario que había sido boxeador y que salía a la pista fumando una faria que dejaba en la mesa de anotadores para volverla a encender en el descanso.

Relacionados

Publicidad

Te puede interesar...

Yaiza García cogió su primer balón de baloncesto en el CD Magec Tías hace más de 25 años. Y después de un periplo por la élite regresó hace 10 a su club de toda la vida, donde todavía sigue sumando MV ...
fecha: 11/10/2025
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha llegado a un acuerdo de colaboración con ScorePlay, un proveedor de servicios para el mundo del deporte cuya inteligencia artificial dará un impulso a la ...
fecha: 11/12/2025
Resistía el Proinbeni Gandía como el último invicto de la Conferencia Este, pero su visita a la cancha del Homs UE Mataró iba a traer consigo su primera derrota del curso en una jornada marcada por la ...
fecha: 11/10/2025
Duda Sanadze engrandece las capacidades en el juego perimetral del Palmer Basket Mallorca Palma.
fecha: 11/11/2025
El base argentino e internacional absoluto aterriza en la Isla procedente del Halcones de Xalapa mexicano.
fecha: 11/11/2025
Estaba previsto que fuera una tarde de muchas risas y mucho deporte y así ha sido. Más de un millar de aficionados han podido disfrutar hoy en las gradas de Son Moix de ‘La Batalla dels Gegants’ un e ...
fecha: 11/11/2025
La Liga U cumple su primer mes de competición, en el que ha contactado a 2,3 millones de espectadores. Teledeporte ha reunido en directo a una audiencia media de 54.000 personas y 317.000 contactos po ...
fecha: 11/12/2025
Ya tenemos participantes para la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB. Serán 12 equipos masculinos y 9 femeninos los que lucharán por estrenar el palmarés de la nueva competición los próximos días ...
fecha: 11/12/2025
video
El Monbus Obradoiro continúa dando pasos para fortalecer su vínculo con la afición y seguir haciendo de la Caldeira do Sar un espacio único, lleno de pasión, energía y sentimiento. En esta ocasión, el ...
fecha: 11/11/2025
Disputará la Selección Femenina un doble compromiso (V-D) a través de las cámaras de Teledeporte y parará por ello una LF Endesa que cederá gran parte del protagonismo durante el fin de semana a las c ...
fecha: 11/13/2025
Más de 104 puntos de media, superando el centenar en cinco de los seis partidos disputados. No es un...
fecha: 11/13/2025
El curso Basket Girlz busca complementar la formación deportiva y técnica con herramientas prácticas...
fecha: 11/13/2025
Madrugará el líder Leyma Coruña para tratar de prolongar su condición de invicto con el respaldo del...
fecha: 11/13/2025
Disputará la Selección Femenina un doble compromiso (V-D) a través de las cámaras de Teledeporte y p...
fecha: 11/13/2025
Ya tenemos participantes para la Parada 1 de la Liga de Invierno 3x3 FEB. Serán 12 equipos masculino...
fecha: 11/12/2025
video
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
La FBCV y la cadena de restaurantes Foster’s Hollywood han presentado el acuerdo de patrocinio por e...
fecha: 10/12/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch