Volver
Crónica
MUNDIAL U19F
España roza la épica, pero cae ante Australia (62-69)
7/26/2015 - 6:47 PM
En un  partido en el que llegó a perder por 18 puntos en el primer acto, pero en el que se colocó a tiro de triple en el tercer periodo, España cayó ante Australia y finalizó el Mundial U19F en cuarta posición. Ángela Salvadores terminó el partido con 22 puntos
29-13 | 14-20 | 14-15 | 12-14Ver la estadística completa Cuartos
Australia 69 62 España Resultado
Smith 20 22 Ángela Salvadores Máx. Anotadores
Smith 16 9 Iho López Máx. Reboteadores
CARMELO GUTIÉRREZ / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Alanna Smith, una pesadilla para la defensa española (29-13)

Casi dos minutos tardó España en estrenar su marcador. Lo hizo Laia Flores con una canasta debajo del aro. Pero en ese tiempo, Australia había logrado un parcial inicial 6-0.Y un triple de Sharp para las oceánicas hacía que Mario López parase el encuentro apenas habiendo transcurrido dos minutos y medio de juego. El parón no traía el efecto necesario, porque las ‘aussies’ seguían mandando con claridad (13-4). Una valiente María Conde lideraba el ataque español, pero la defensa no terminaba de carburar y Smith, con su séptimo punto seguido, colocaba un más amplio (20-6). Mario López movía el banquillo y colocaba a sus cinco U18 sobre la pista, pero Smith seguía campando a sus anchas (15 tantos para 25-9) para dar una clara renta a las de Paul Goriss.

España muestra una clara mejoría (43-33)

La imagen de España cambiaba por completo con el comienzo del segundo periodo. Las de Mario López eran capaces de jugar de tú a tú a su rival, llevando la iniciativa en el marcador parcial (35-22 tras cuatro puntos seguidos de Quevedo). El seleccionador nacional apostaba por sus dos ‘cincos’ en pista (Iho López y Nogaye Lo) y la defensa española crecía para situarse cerca de la decena (35-24). Y esa barrera se alcanzaba con una canasta de Maite Cazorla que provocaba el tiempo muerto australiano (36-26). España conseguía acercarse todavía más con un triple de Laura Quevedo (41-33), antes de que Smith, quien si no, cerrase la primera mitad.

Arreón español frenado por las oceánicas (57-48)

El paso por el vestuario no frenaba la mejoría española, que arrancaba la segunda mitad con un parcial 2-9 que le ponía a tiro de triple apenas transcurridos tres minutos de juego (45-42). Eran los mejores momentos de la U19F en el partido. Se presentaba un partido nuevo, con España recuperada de su mal arranque pero sin poder completar la remontada ante una Australia que tomaba aire (52-46). El bloque oceánico tomaba aire desde el tiro libre para volver a estirarse y consolidar su ventaja lo más cerca posible de la decena rumbo al decisivo periodo final.

España se despide del bronce con una gran imagen (69-62)

Era el momento del último esfuerzo, de buscar la gloria en tierras rusas. La U19F apretaba en defensa y robaba dos balones consecutivos en pista contraria para alimentar aun más sus esperanzas en un pabellón que se iba llenando de cara a la gran final. España arrancaba con un 4-0 a su favor y más de dos minutos sin recibir un punto. Las de Mario López tenían varias oportunidades de apretar el marcador pero no las terminaba de concretar (59-54) y el tiempo corría en su contra. Salvadores y López fallaban dos canastas bajo el aro. Un triple de Tupeau volvía a complicar el panorama, aunque cuatro puntos de Salvadores devolvían la esperanza (62-58), pero Australia no dejó margen para más.

La Clave

El arranque de partido marcó el desarrollo del mismo. Australia llegó a contar con 18 tantos de renta (29-11). Desde ese momento y hasta el final del choque, el marcador parcial fue para España (40-51).

El Detalle Técnico

En algunos momentos del encuentro, Mario López utilizó a sus dos 'cincos', Iho López y Nogaye Lo, para tratar de contrarrestar el poderío interior de las oceánicas.

El Momento

Nada más salir de vestuarios, España se situó a tres puntos (45-42 y 47-44), pero no pudo culminar la remontada y las australianas tomaron aire. Y en el periodo final, estando cinco tantos por debajo, la U19F tuvo varias ocasiones para haber apretado aún más el partido, pero tampoco las concretó.

Conclusión

España se despide del podio tras dos derrotas ante Estados Unidos y Australia. Dos resultados que no deben ocultar la grandísima imagen dejada por un grupo que ha sabido competir a la perfección ante escuadras físicamente más poderosas. El baloncesto español femenino sigue estando en los primeros puestos a nivel mundial.
Publicidad

Te puede interesar...

La Jornada inaugural ha repartido en Vilagarcía de Arousa los cuatro primeros triunfos de una Fase en la que DOC Gardenstore Sevilla y Bosonit Unibasket han asumido los lideratos a la espera de una se ...
fecha: 5/8/2025
Tras la primera victoria del Romakuruma UE Mataró en el primer duelo de la jornada, el DOC Gardenstore Sevilla ha protagonizado la victoria más amplia de esta Fase Final al imponerse por más de una ve ...
fecha: 5/9/2025
Con dos puestos de Playoffs aún en juego y los correspondientes emparejamientos de cuartos de final en el aire, la última jornada de la Liga Regular vivirá una noche agónica en el histórico Polideport ...
fecha: 5/9/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo sumando el primer MVP de su carrera en La Fonteta, pero quizá este haya podido ser también el último ...
fecha: 5/9/2025
video
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket que impuso su condición de local para dar un importante paso al frente hacia el título. Porque el e ...
fecha: 5/8/2025
En el duelo más dramático de la temporada, el Hestia Menorca ha conquistado la permanencia en el Polideportivo Pisuerga a costa de un UEMC Real Valladolid que iba a perder la categoría tras una tempor ...
fecha: 5/10/2025
Defenderán el CAB Estepona (+9) y el Recoletas Zamora (+3) las rentas cosechadas a domicilio y lo harán buscando estar en una Final Four para la que Azulmarino Mallorca parte con la mayor ventaja (+14 ...
fecha: 5/9/2025
Con DOC Gardenstore Sevilla y Bosonit Unibasket clasificados como líderes de sus grupos desde la tarde del viernes, la última jornada de la Liga Regular ha servido para certificar los billetes de los ...
fecha: 5/10/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ha llegado a un acuerdo con la deportista internacional para que forme parte del proyecto de la próx ...
fecha: 5/8/2025
Quedan cuatro partidos para cerrar la eliminatoria previa antes de las Fases Finales. Los cuatro últimos pasaportes se decidirán este sábado con ligeras ventajas para Castillo de Gorraiz Valle de Egue ...
fecha: 5/9/2025
Tendrá el Valencia Basket la opción de poder conquistar esta noche su tercer título de Liga consecut...
fecha: 5/11/2025
Con las cámaras de LaLiga+ como testigos de excepción, los Playoffs más igualados en la historia de ...
fecha: 5/11/2025
La última jornada de la Liga Regular nos dejó un gran partido, con un resultado espectacular (100-10...
fecha: 5/10/2025
Con DOC Gardenstore Sevilla y Bosonit Unibasket clasificados como líderes de sus grupos desde la tar...
fecha: 5/10/2025
Tras la disputa de la 34ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medio...
fecha: 5/10/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch