Volver
ASAMBLEA FEB 2015
Una visión global de futuro en la Asamblea General FEB 2015
5/30/2015 - 2:22 PM
La Asamblea General de la Federación Española de Baloncesto ha aprobado este sábado en Madrid las cuentas del 2014 y el presupuesto del 2015.
La Asamblea General 2015 de la FEB la ha abierto el secretario de estado para el deporte, Miguel Cardenal, y en ella han estado presentes, además de los asambleístas representantes de todos los estamentos del baloncesto español, los presidentes de los clubs de la competición profesional (Francisco Roca), de los jugadores (Alfonso Reyes) y de los entrenadores (Joan María Gavaldá).

Cardenal: “Lo que habéis hecho es extraordinario”
Miguel Cardenal ha valorado no sólo la trayectoria de la FEB en los doce últimos meses sino con una visión de años. “Lo que habéis hecho es extraordinario –ha asegurado-, que ha sido seguir creyendo en vuestro deporte y trabajando para hacerlo crecer, con talento, empuje, energía y convicción”. El secretario general para el deporte ha remarcado que “el baloncesto es un referente para todo el deporte español”.

“Lo principal que el CSD espera de una Federación –ha añadido- es un proyecto deportivo, ambicioso, de proyección internacional, de promoción de la práctica deportiva entre los jóvenes y de difusión de valores. Y todo esto lo desarrolla la FEB”.

Cardenal ha destacado de forma especial el programa de cooperación internacional Casa España en Dakar, considerando que “lo que ha hecho la FEB es la demostración de lo que puede aportar el deporte a la imagen de un país”.

Y también ha tenido palabras para el proyecto Universo Mujer, haciendo llegar a la FEB su agradecimiento “porque nos ha permitido compartirlo”. Para Cardenal, “Universo Mujer puede crear sinergias muy positivas para todo el deporte femenino. Es un reto de una extraordinaria importancia”. “También aquí vais a abrir un camino nuevo e innovador”, ha resumido.

Cardenal ha concluido su intervención con “una petición: para el futuro del deporte español necesitamos que el liderazgo del baloncesto se mantenga”.

Sáez: “La misma ilusión del primer día”

El presidente de la FEB, José Luis Sáez, ha hecho un repaso al último año, empezando por la Copa del Mundo 2014 “las más de mil actividades de promoción asociadas al evento y un elevado porcentaje del presupuesto invertido en el fomento del baloncesto”, destacando de forma especial “el 80% de ocupación media en los partidos”.

Sáez ha expuesto también las líneas generales del programa deportivo de la FEB, “con el que pretendemos alcanzar el nivel de excelencia” partiendo desde la base “de los Campeonatos de España con la participación de las Federaciones Autonómicas y los clubes”. El presidente de la FEB ha remarcado “el alto nivel en la formación de los jugadores, los entrenadores y los árbitros”, destacando que esta temporada las competiciones nacionales de clubes, desde la Liga Endesa, han acabado con el 100% de los puestos de entrenador ocupados por técnicos españoles.

Asimismo ha rememorado el All Star de la NBA de esta temporada con el histórico protagonismo de Pau y Marc Gasol, añadiendo los éxitos internación de jugadores, jugadoras y entrenadores españoles en numerosos países de todo el mundo.

José Luis Sáez se ha mostrado también satisfecho por el liderazgo del baloncesto en el deporte femenino con más de 130.000 licencias, y unas competiciones FEB en general y su “implantación en el territorio nacional y aumento del seguimiento por parte de los aficionados”.

“En todo lo que hemos podido conseguir –ha añadido- hay algo que es básico, uno de los principales legados de los últimos años: el impulso a nuevas fórmulas de baloncesto, el 3x3, cuyos programas son ya una base muy importante de desarrollo de futuro”.

La labor que realizan las Leyendas FEB, la continuidad del programa de Voluntarios y la proyección del compromiso social han sido otro de los referentes de la intervención de José Luis Sáez, quien ha destacado que en material de RSC “hemos sido especialmente pioneros, en gran medida ha sido uno de los legados de la Copa del Mundo 2014, y es muy gratificante comprobar que nuestros programas son también medallas”.

“Una absoluta maravilla”. Así ha descrito el Espacio 2014 en Alcobendas y el Museo FEB que lo acoge, en el que la FEB desarrolla una no menos gratificante labor de recuperación de la historia del baloncesto. Sáez ha invitado a todos a conocerlo.

Con todo ello, el presidente de la FEB ha destacado que “el producto baloncesto es un producto mucho más global, que va mucho más allá de las canchas”, lo que ha permitido conseguir espacio mediático en sectores no deportivos. “Nada de todo ello habría sido posible sin la colaboración de los socios y patrocinadores, a los que hemos ofrecido proyectos más allá de una camiseta”.

José Luis Sáez ha concluido regresando al 10 de septiembre de 2014, y ha enfatizado que a pesar de la enorme decepción deportiva “desde entonces hemos puesto en marcha programas tan importantes como el Universo Mujer y la Liga Junior NBA”. Y tras recordar los inminentes retos deportivos de alcanzar las clasificaciones para los Juegos Olímpicos de Río 2016, ha asegura: “Vamos a seguir trabajando con la misma ilusión del primer día”.

Roca: “Una temporada muy atractiva”

También ha tomado la palabra el presidente de la ACB, Francisco Roca, quien ha hecho un repaso deportivo de la temporada, destacando que la Liga Endesa ha sido “muy atractiva” y los éxitos internacionales de Real Madrid y Herbalife Gran Canaria.

La captación de dos nuevos patrocinadores, la mejora en la presencia mediática de la competición y el buen nivel de asistencia a los pabellones han sido otros de los factores destacados por Roca. El presidente de la ACB ha cifrado los objetivos del futuro de la asociación en “continuar incrementando los ingresos derivados de la competición, mejorar muchísimo el control económico de los clubes, reordenar el panorama televisivo y optimizar el modelo de competición, para lo que evidentemente contaremos con la opinión de la FEB”.

Roca ha apuntado asimismo que la ACB está pendiente de “una negociación significativa” sobre el acuerdo de elegibilidad de jugadores con segundo pasaporte y ha hecho énfasis en la preocupación con que la ACB sigue los problemas que se están derivando del futuro calendario internacional.

Presupuestos aprobados por unanimidad

La Asamblea General ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2014 y el presupuesto 2015.

Las cuentas anuales del ejercicio 2014 se cerraron con unos ingresos totales de 55,3 millones de € (de los que 33,4 correspondieron a la Copa del Mundo) y un balance final de 4.375.000 € de superávit.

El presupuesto 2015 ha quedado cifrado en 18,9 millones de €, en los que se contempla la ejecución de todas las actividades prioritarias programadas y de los cuales sólo el 4% corresponde a las aportación de subvención ordinaria del Consejo Superior de Deportes.

Tanto las cuentas 2014 como el presupuesto 2015 han sido aprobados por unanimidad de los asambleístas asistentes.
Publicidad

Te puede interesar...

Con cerca de 60 partidos en juego repartidos a lo largo de las últimas cuatro semanas de sus pretemporadas, los 18 equipos que compondrán la próxima edición de la Primera FEB buscarán alcanzar el mejo ...
fecha: 8/30/2025
España ha superado con nota alta el trámite de su duelo contra la anfitriona Chipre, a la que no ha dado concesiones y ha derrotado (+44 de diferencia) haciendo gala de una incontestable superioridad, ...
fecha: 8/31/2025
video
España ha sumado su primera victoria en este Eurobasket 2025. Lo ha hecho sobre Bosnia-Herzegovina, pero tan importante como la victoria ha sido la recuperación de la identidad, el carácter y la garra ...
fecha: 8/30/2025
video
Tras sus dos victorias consecutivas sobre Bosnia-Herzegovina y Chipre y una jornada de paréntesis, la Selección encara sus dos últimos partidos de la Fase de Grupos, contra los rivales más potentes de ...
fecha: 9/1/2025
La jugadora internacional atendió a los medios tras sus primeras sesiones de trabajo.
fecha: 8/30/2025
Una nueva temporada brillante de la Selección Femenina 3x3 en el Women’s Series 3x3. Tres títulos: Marsella, Orleans, y este sábado, Debrecen, para un segundo puesto en la clasificación general (sólo ...
fecha: 8/31/2025
Con la localidad de Huesca como sede y el Palacio de los Deportes como escenario principal, la Supercopa LF Endesa ha conocido en el día de hoy los que será sus horarios de juego para su edición de 20 ...
fecha: 9/2/2025
Ulises Corona y David Mangas han presentado el I Torneo Ciudad de Torrelavega en el Ayuntamiento de la capital del Besaya.
fecha: 8/30/2025
Valencia Basket convertirá su primer partido oficial masculino y su primer partido oficial femenino en el Roig Arena en dos grandes eventos de apertura del recinto en modo baloncesto.
fecha: 9/1/2025
El Ayuntamiento de Estepona acogió la presentación del evento que tendrá lugar este fin de semana en el Pabellón La Lobilla y que disputarán CAB Estepona, Lointek Gernika Bizkaia y el Royal Castors Br ...
fecha: 9/1/2025
La Selección, que ha arrancado el partido con un espectacular 13-0, ha quedado a menos de un minuto ...
fecha: 9/2/2025
Con la localidad de Huesca como sede y el Palacio de los Deportes como escenario principal, la Super...
fecha: 9/2/2025
Gipuzkoa Basket lanza su campaña de abonados para la temporada 2025/26, bajo el lema “Eres nuestra f...
fecha: 9/2/2025
Iñaki Martín contará con Borja González de Mendoza y con Daniel López Valero como entrenadores ayuda...
fecha: 9/2/2025
La nueva combo del Spar Gran Canaria hace balance de lo que ha sido la primera semana de trabajo en ...
fecha: 9/1/2025
Por su designación para dirigir la final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
fecha: 8/27/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch