Volver
SELECCIÓN FEMENINA – TURKEY 2014
Laia Palau: “Crecemos más en mentalidad que en centímetros”
9/29/2014 - 11:47 AM
La capitana de la selección española repasa en las páginas de EL PAÍS la trayectoria del equipo y las opciones en el Mundial de Turquía en una entrevista que reproducimos a continuación.
FAUSTINO SÁEZ / EL PAÍS

Líder por naturaleza, carismática por personalidad y capitana por resistencia. Laia Palau (Barcelona, 1979) juega con el mismo vigor con el que habla y persuade con la misma eficacia con la que asiste. Su infatigable correa y la retirada de Elisa Aguilar y Amaya Valdemoro la han dejado al frente de un equipo que afronta el Mundial como campeón de Europa, entre el impulso de emular el histórico bronce de 2010 y la humildad de quien ha peleado el éxito palmo a palmo. En Turquía ya han dado dos pasos, muy firmes, vapuleando a Japón (74-50) y arrollando a Brasil (83-56). El martes espera la República Checa para cerrar la primera fase, en el partido en el que España se jugará el liderato del grupo y el pase directo a cuartos.

Pregunta. ¿Qué supone asumir la capitanía?
Respuesta. Es una responsabilidad más y sobre todo un honor y un orgullo. Te da otro empaque, pero estoy rodeada de compañeras con las que he crecido y eso hace que todo vaya rodado.

P. ¿Qué valores hay que salvaguardar?
R. El valor humano. Nuestro estilo, dentro y fuera de la pista, es la solidaridad y el corazón. Llevarnos bien y pelear cada pelota. Ese es el sello de la casa. Recogemos el trabajo de Elisa [Aguilar] y Amaya [Valdemoro] e intentamos transmitir la esencia de un grupo muy unido y con un estilo muy reconocible. A veces ves equipos en los que la gente se mira mal y no tienen buen rollo.

P. Aquí hay muy buen rollo.
R. No vale solo con eso, pero es una base crucial. Tenemos una media de edad muy joven, pero son gente con mucho recorrido en este grupo. Marta [Xargay], Sancho [Lyttle], Alba [Torrens], Silvia [Domínguez] y Lucas [Mondelo] ya estaban juntos en el Salamanca que ganó la Euroliga en 2011. Todas tenemos un lenguaje muy parecido. Yo he venido de Praga de estar muy a gusto en mi equipo, pero aquí te miras a los ojos y sabes lo que quiere hacer cada una, donde hay que dar el pase. Es estar en casa otra vez y todas sentimos lo mismo. Al estar la mayoría fuera, llegamos con más ganas de selección.

P. ¿Les ha afectado el fracaso de los chicos?
R. Fue un palo durísimo, pero hay que reciclarlo en positivo. Lo que nos queda a nosotras es poder dar una alegría a la gente. A ver si podemos arreglar el panorama. Nuestro objetivo no es jugar la final contra Estados Unidos, eso sería soñar, pero nos ha dado una lección muy importante. Venimos de ser campeonas de Europa, pero hay que estar muy tranquilas. Menos en el último Mundial en el que logramos el bronce, nunca hemos pasado de cuartos. La historia dice que, aunque en los últimos años hayamos subido el nivel, no hemos peleado entre las mejores en los Mundiales. El objetivo de llegar lo mejor posible a cuartos para tener unos buenos cruces. Hay que centrarse en eso.

P. ¿Qué les pasó?
R. El día de Francia no se metieron nunca en el partido. El rival hizo muy bien los deberes y España no encontró nunca el equipo. No se ayudaron para encontrar una salida. Los vi aislados, cada uno con su batalla.

P. ¿La lección es la prudencia?
R. Nada hace fracasar más que el éxito. Nosotras en Polonia en 2011 sufrimos el fracaso de nuestras vidas en el Europeo y nos quedamos fuera de los Juegos. Éramos las mejores, venía Sancho, los equipos españoles dominaban la Euroliga y parecía que íbamos a partir la pana y luego mira. Ni pana ni nada. El éxito dura poquísimo y el fracaso se te queda grabado a fuego. A los chicos les va a costar tiempo superarlo.

P. ¿Cómo se encuentra el equilibrio entre la ambición y la prudencia?
R. Poniendo el contador a cero. Nosotras no hemos sido campeonas de Europa mil veces. No venimos de allí, hemos llegado allí con mucho esfuerzo y en el último suspiro. Hicimos un campeonato excelente, pero, o estamos a ese nivel, o no te puedes plantear metas superambiciosas. No vamos tan sobradas. Tenemos a Alba y a Sancho que son campeonas de la Euroliga, y un gran equipo, pero si no conseguimos ese nivel de excelencia olvídate.

P. Empezó en 2002 en el Mundial de China, ¿qué ha cambiado?
R. Aquel baloncesto español no era el de ahora. Para nada. Nuestro juego siempre se ha basado en correr aprovechando el talento de los jugadores exteriores. Tiramos de los flaquitos jugones porque por dentro siempre hemos ido muy justitos. Pero físicamente la gente ha mejorado mucho. Ahora salen jugadoras de 1,92 como Alba que juega como un tamagotchi. Antes teníamos a Amaya que era una tía muy especial que se movía muy bien para lo grande que era. No hemos crecido mucho en centímetros, pero sí en mentalidad, en profesionalidad y recursos. Yo tengo 35 y estoy aquí jugando y el año pasado estaba Amaya. Estamos más tiempo porque estamos más cuidadas.

P. ¿Emigrar es un valor añadido?
R. Emigrar da muchas cosas. En los momentos de crisis y revuelo está bien romper con todo. Cuando el Ros desapareció pensaba que se me acababa la vida y ahora estoy contentísima de que aquello sucediera. Pasé de ganar la Euroliga al abismo de buscarme la vida en Polonia; del sol y la paellita de los domingos a una zona minera con poca luz y 20 bajo cero. Aprendes a aprender. Tienes que buscar recursos que no sabías ni que tenías. Te redescubres y descubres que hay más mundos. Ahora sé que no volveré.

P. Jugó un año en el Polkowice y el pasado en Praga, ¿por experiencia y comparación cual es el nivel del baloncesto español y de sus jugadoras?
R. En Polonia iba de buena (risas). Todo giraba alrededor mío y de la americana. Tenemos un gran nivel. La Liga española se desmonta. Cuando no hay competencia los equipos bajan de nivel, pero la selección es la referencia.
“Nada hace fracasar más que el éxito. No venimos de allí, hemos llegado con mucho esfuerzo”
Publicidad

Te puede interesar...

No pudo imponerse la Selección Española al vigente bronce europeo en La Línea de la Concepción, pero el primer amistoso en tierras gaditanas ha supuesto una dosis extra de experiencia para el equipo d ...
fecha: 11/14/2025
El base estadounidense, natural de Oklahoma, se incorpora al Monbus Obradoiro procedente del Covirán Granada, con el que disputó tres partidos en la Liga Endesa. Además, cuenta con una amplia experien ...
fecha: 11/13/2025
Madrugará el líder Leyma Coruña para tratar de prolongar su condición de invicto con el respaldo del Coliseum, acogerá el Pedro Ferrándiz de Alicante el retorno de Lucas Victoriano a la competición pa ...
fecha: 11/13/2025
Vigentes Subcampeonas y Bronce Europeas, España e Italia ofrecerán todo un partidazo en La Línea de la Concepción como parte de la preparación de ambas para el PreMundial, que se celebra en marzo. Un ...
fecha: 11/14/2025
Fue el líder uno de los primeros equipos en entrar en escena en la noche del viernes y lo hizo para reforzar su condición de invicto en un coliseo entregado a su equipo. Porque el Leyma Coruña tampoco ...
fecha: 11/15/2025
Con dos encuentros ya disputados y otros cuatro aplazados para las próximas semanas con motivo de la Ventana FIBA, la LF Challenge afrontará dos atractivos encuentros en la tarde de este sábado. Uno c ...
fecha: 11/14/2025
Visitará el líder Coto Córdoba (6-0) al CB Naturavia Morón en el primer duelo del fin de semana en la Conferencia Oeste y apurará el invicto UEMC Valladolid la jornada para medir sus opciones en la pi ...
fecha: 11/14/2025
Más de 104 puntos de media, superando el centenar en cinco de los seis partidos disputados. No es un equipo de la NBA sino el Byspania Tíjola de Tercera FEB, el conjunto de todas las competiciones nac ...
fecha: 11/13/2025
Cedió el ESCO Grupo Femenino Alcorcón por primera vez el pasado fin de semana y, con esta derrota, la Liga Femenina 2 se quedó sin equipos invictos durante el presente curso. Un resultado que marcará ...
fecha: 11/14/2025
Cada vez quedan menos conjuntos invictos en una Tercera FEB en la que varios grupos pondrán sus lideratos en juego con duelos directos. Entre los más destacados, el derbi gallego entre Calvo Basket Xi ...
fecha: 11/14/2025
La Línea vivirá esta tarde todo un clásico europeo entre dos selecciones que se han enfrentado en ca...
fecha: 11/16/2025
Restan aún cuatro encuentros para que la jornada 8 pueda darse por finalizada, pero lo que ya es seg...
fecha: 11/15/2025
Fue el líder uno de los primeros equipos en entrar en escena en la noche del viernes y lo hizo para ...
fecha: 11/15/2025
No pudo imponerse la Selección Española al vigente bronce europeo en La Línea de la Concepción, pero...
fecha: 11/14/2025
Cada vez quedan menos conjuntos invictos en una Tercera FEB en la que varios grupos pondrán sus lide...
fecha: 11/14/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
El presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Santos Moraga, fue uno de los galardonados c...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch