Volver
DESAFÍO PLATA-ORO
Conociendo a las estrellas de la Adecco Plata
5/28/2014 - 3:54 PM
Durante toda la temporada, las 12 estrellas de la Selección Adecco Plata han demostrado que el trabajo y la ilusión son condimentos indispensables para cocinar el éxito. A base de talento, algunas de las principales promesas de la competición apostarán por la velocidad y un alto ritmo de juego para poder asaltar la banca en una mañana de domingo en la que plantarán cara a sus hermanos mayores de la Adecco Oro.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Con el habitual descaro en su juego que sólo la juventud es capaz de aportar llegará a Madrid una Selección Adecco Plata que confía en sus posibilidades. El encuentro ante sus hermanos mayores de la Adecco Oro supone una gran oportunidad para los principales talentos de futuro de una competición que les ofrece ahora una nueva ocasión para exhibir sus armas.

El término Desafío toma por tanto un protagonismo especial en el vestuario de un equipo entrenado por el campeón de Liga, Armando Gómez, el recién ascendido, Carles Durán y todo un clásico de las competiciones FEB como Ñete Bohigas. Los jóvenes talentos piden paso con unas voces que volverán a hacerse escuchar sobre la cancha del Magariños.


BASES:

Jorge Sanz (Baloncesto Fuenlabrada): Formado en la cantera del Real Madrid, y tras debutar en la Liga Endesa, el base madrileño Jorge Sanz decidió dar un pasito atrás para coger impulso. De la mano de Armando Gómez ha ido puliendo su juego mostrándose como uno de los mejores directores de orquesta de las Ligas Adecco. La competición bailó al son de su ritmo de juego en un año en el que se ha evidenciado que la Adecco Plata comienza a quedarle pequeña a un playmaker con un prometedor futuro por delante. Su coraje en la final de la Copa Adecco Plata siguiendo en pista tras sufrir un fuerte esguince de tobillo es tan sólo una muestra de la entrega de un jugador con mucho que decir.  

Sus números: 9.2 puntos, 4.2 rebotes, 4.4 asistencias y 13.3 valoración.


Néstor Zamora (Araberri BC):
Buscaba experiencia el Araberri para su plantilla y esta llegaría de uno de los bases habituales en la Adecco Plata. En su debut en Vitoria, Néstor Zamora ha recordado que es uno de los jugadores que puede aportar mayor rendimiento en la dirección tras una campaña en la que ha liderado a un equipo que llegaría a ponerle las cosas realmente complicadas al Palma Air Europa en primera ronda de playoff. Capaz tanto de dirigir como de asumir responsabilidades en la anotación, Néstor será una de las claves del Desafío para loa talentos de la Adecco Plata.

Sus números: 9 puntos, 2.7 rebotes, 3.8 asistencias y 8.8 valoración.


Darío Suárez (Marín Peixegalego):
Tras toda una vida en el Leyma Natura Coruña, Darío Suárez tomaba la decisión de firmar por los vecinos del Marín Peixegalego a la búsqueda de minutos. A las órdenes de Javier Llorente, el base se ha asentado en una competición en la que ha protagonizado su temporada más completa a los mandos de un equipo al que ha llevado a la conquista de la permanencia en su campaña de debut en la Adecco Plata.

Sus números: 7.3 puntos, 4.8 rebotes, 3.2 asistencias y 13.2 valoración.

 


EXTERIORES:

Guillermo Justo (Grupo Eulen Ávila): Iniciaba la temporada como uno de los principales referentes de un Grupo Eulen en el que ha respondido como uno de los hombres más valorados. Su capacidad para asumir el peso del ataque ha tenido su premio con diversas actuaciones claves en las diferentes victorias de un equipo al que ha iluminado desde el perímetro. La presencia de su equipo en el playoff por el ascenso suponen tan sólo la confirmación de que Guille Justo está más que preparado para poder afrontar el salto definitivo a la Adecco Oro.

Sus números: 14.5 puntos, 1.9 rebotes, 2.7 asistencias y 10.8 valoración.


Eduardo Durán (CEBA Guadalajara):
El salto de Eduardo Durán a la Adecco Plata sería una de las múltiples apuestas de un Javi Juárez que ha sacado el mayor rendimiento posible de una plantilla novata en la competición. La marcha de Javi Salsón mediada la temporada puso la prueba de fuego para un jugador que respondió a las exigencias del técnico sobre la cancha de un Polideportivo San José en el que ha tirado del carro en los momentos más complicados.

Sus números: 11.9 puntos, 2 rebotes, 1 asistencias y 8.5 valoración.


Álex Ros (CB Prat):
Formado en las categorías inferiores del FC Barcelona junto a jugadores de la talla de Víctor Sada, Nacho Martín o Juanjo Triguero, Álex Ros es toda una apuesta sobre seguro en una Adecco Plata que conoce como la palma de su mano. Su conocimiento de la competición ha sido uno de los puntos fuertes dentro de un vestuario en el que ha aportado madurez en paralelo a su trabajo sobre una cancha en la que ha vuelto a deslumbrar con su capacidad tanto de anotación como de pase. Su nombre quedará para la historia de un CB Prat en el que sería parte fundamental del doblete (Liga + Copa).

Sus números: 10.6 puntos, 2.8 rebotes, 2.1 asistencia y 10.6 valoración.

 


INTERIORES:

Sergio Pérez (Baloncesto Fuenlabrada): Cuando Sergio Pérez firmaba su contrato con el Baloncesto Fuenlabrada lo hacía con el objetivo de ayudar a crecer a un vestuario plagado de jóvenes talentos. Y prácticamente desde el primer día, el cuatro madrileño se ha convertido en el mejor espejo en el que mirarse de cara al futuro para unos compañeros que le verían, a sus 34 años, hacerse con el MVP en la final de la Copa Adecco Plata. Su polivalencia y su capacidad para encarar el aro desde diferentes distancias le han ayudado a mantener la vitola de jugador estrella de la competición.

Sus números: 12.5 puntos, 5 rebotes, 1.3 asistencias y 14.6 valoración.


Ibón Carreto (Zornotza ST):
Tras deslumbrar en Liga EBA parecía lógico que el salto del Zornotza al baloncesto profesional debía de producirse de la mano de un Ibón Carreto con experiencia en la Adecco Plata. El interior vasco ha vuelto a demostrar sobre la cancha los motivos que le llevaran a ser el auténtico dominador de la Liga EBA las dos últimas temporadas completando soberbias actuaciones que le han permitido formar parte del quinteto ideal de la jornada en diversas ocasiones. Su juego de espaldas al aro es una de las principales características de un jugador que asegura puntos y rebotes.

Sus números: 15.6 puntos, 4.5 rebotes, 1.5 asistencias y 14.7 valoración.


Toni Vicens (Palma Air Europa):
Afrontaba Toni Vicens una nueva campaña en la Adecco Plata y lo hacía regresando a casa para formar parte de la plantilla del Palma Air Europa. El pívot balear ha cumplido con nota con su papel promediando unos números que destacan ya no sólo por sí mismos sino por su promedio por minutos ya que el cuatro balear es uno de los jugadores con mejor promedio anotador por minuto de toda la competición. Experto en ascensos y habitual en finales, su presencia en el Desafío supondrá su reencuentro con un Polideportivo de Magariños en el que se formara como jugador vistiendo la camiseta del Estudiantes.

Sus números: 12.9 puntos, 4.2 rebotes, 0.8 asistencias y 12.5 valoración.


Albert Ausina (Amics Castelló):
El cartel de clásico de la competición se adapta a la perfección a la figura de un Albert Ausina que ejerce como valor seguro en las filas del Amics de Castelló. Así lo han demostrado los MVPs conquistados a lo largo de una campaña que comenzaría y terminaría con fuerza para llevar a su equipo a un playoff por el ascenso en el que no correrían la mejor de las suertes. Su experiencia y su visión del juego hacen de él uno de los jugadores privilegiados de la pintura de cara a un Desafío en el que plantará cara a los mejores center Adecco Oro.

Sus números: 11.8 puntos, 8.7 rebotes, 1.8 asistencias y 17.2 valoración.


Antonio Pantín (Palma Air Europa):
La apuesta del Palma Air Europa por Antonio Pantín supondría todo un revulsivo en una pintura en la que ha ido creciendo durante toda la temporada. Superando los 15 tantos de valoración de media, el jugador gallego ha dejado claro que está más que preparado para dar el salto a una Adecco Oro en la que militara ya con el Ourense Termal tres años atrás. Su capacidad para no perder de vista el balón y su colocación bajo los aros le convierte en uno de los privilegiados de la categoría de cara a un rebote que le permite aprovechar numerosas segundas opciones.

Sus números: 11.5 puntos, 7.9 rebotes, 1.5 asistencias y 15.2 valoración.


Miguel A. Montañana (Cáceres P. Humanidad):
Ñete Bohigas ofreció a Montañana la posibilidad de regresar a las canchas y este aceptó el resto respondiendo como mejor sabe. Con una media superior a los 18 tantos de valoración, el interior valenciano ha dado toda una lección de baloncesto en la pintura extremeña durante el tramo final de la competición. Enfundándose el traje de MVP cada fin de semana, Montañana ha demostrado que quedan aún muchas horas de vuelo en sus zapatillas aportando sacrificio y entrega en un juego interior en el que destaca por su experiencia.

Sus números: 13.4 puntos, 7 rebotes, 1.8 asistencias y 18.1 valoración.

 


TÉCNICOS:

Armando Gómez (Baloncesto Fuenlabrada): Regresaba a casa en la presente campaña para hacerse cargo del debut del filial propio del Baloncesto Fuenlabrada. Con un equipo plagado de jugadores de futuro, el técnico madrileño ha sido capaz de dar con la tecla desde el primer día creando un grupo que ha asimilado el espíritu competitivo dentro de un vestuario cuyo principal objetivo radicaba en la formación. De este modo, los madrileños se plantaron en la final de la Copa Adecco Plata plantando una semilla de futuro que les llevaría a hacerse con el título liguero a una jornada del final.


Carles Durán (CB Prat): Tras seis temporadas fogueando a los talentos de futuro del Joventut de Badalona, Carles Durán ha recibido el premio más jugoso con el doblete en una categoría en la que ha dejado su sello más personal. Con uno de los mejores juegos de la competición, los hombres del CB Prat conquistarían la Copa Adecco Plata venciendo al factor cancha así como un ascenso directo que sellarían por la vía rápida en una autoritaria final ante el Palma Air Europa (3-0).


Ñete Bohigas (Cáceres P. Humanidad): Regresaba a las Ligas Adecco todo un clásico como Ñete Bohigas cinco años después de su última experiencia con Plasencia. El técnico extremeño de hacía cargo del equipo de su tierra, un Cáceres Patrimonio de la Humanidad necesitado de nuevas ilusiones y al que ha guiado a lo largo de una temporada en la que han ido de menos a más. La cohesión de un vestuario completamente renovado fue la primera misión de un técnico que alcanzaría las semifinales en el playoff por el ascenso.

Te puede interesar...

La Jornada inaugural ha repartido en Vilagarcía de Arousa los cuatro primeros triunfos de una Fase en la que DOC Gardenstore Sevilla y Bosonit Unibasket han asumido los lideratos a la espera de una se ...
fecha: 5/8/2025
Con dos puestos de Playoffs aún en juego y los correspondientes emparejamientos de cuartos de final en el aire, la última jornada de la Liga Regular vivirá una noche agónica en el histórico Polideport ...
fecha: 5/9/2025
Tras la primera victoria del Romakuruma UE Mataró en el primer duelo de la jornada, el DOC Gardenstore Sevilla ha protagonizado la victoria más amplia de esta Fase Final al imponerse por más de una ve ...
fecha: 5/9/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Rubén Burgos y la supervisión de Miguel Méndez: “Tener un segundo equipo, ...
fecha: 5/8/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo sumando el primer MVP de su carrera en La Fonteta, pero quizá este haya podido ser también el último ...
fecha: 5/9/2025
video
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket que impuso su condición de local para dar un importante paso al frente hacia el título. Porque el e ...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un alto porcentaje de poder hacerse con el título. Por ello, tanto el Valencia Basket como el Casademon ...
fecha: 5/8/2025
En el duelo más dramático de la temporada, el Hestia Menorca ha conquistado la permanencia en el Polideportivo Pisuerga a costa de un UEMC Real Valladolid que iba a perder la categoría tras una tempor ...
fecha: 5/10/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ha llegado a un acuerdo con la deportista internacional para que forme parte del proyecto de la próx ...
fecha: 5/8/2025
Defenderán el CAB Estepona (+9) y el Recoletas Zamora (+3) las rentas cosechadas a domicilio y lo harán buscando estar en una Final Four para la que Azulmarino Mallorca parte con la mayor ventaja (+14 ...
fecha: 5/9/2025
La última jornada de la Liga Regular nos dejó un gran partido, con un resultado espectacular (100-10...
fecha: 5/10/2025
Con DOC Gardenstore Sevilla y Bosonit Unibasket clasificados como líderes de sus grupos desde la tar...
fecha: 5/10/2025
Tras la disputa de la 34ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medio...
fecha: 5/10/2025
En el duelo más dramático de la temporada, el Hestia Menorca ha conquistado la permanencia en el Pol...
fecha: 5/10/2025
Defenderán el CAB Estepona (+9) y el Recoletas Zamora (+3) las rentas cosechadas a domicilio y lo ha...
fecha: 5/9/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch