Volver
SPAIN 2014
El emotivo homenaje a los pioneros del Mundial 1950
2/7/2014 - 12:14 PM
Fue uno de los momentos más emotivos de la tarde del lunes en el Palau de la Música de Barcelona: el reconocimiento a los tres supervivientes de la Selección de Buenos Aires 1950 se convirtió en todo un homenaje a los pioneros del baloncesto.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Eduardo Kucharski, Jaume Bassó y Angel González Adrio formaron parte de la Selección Española que en 1950 participó en Buenos Aires en el primer Mundial de la historia, y el pasado lunes, 64 años después, asistieron en el Palau de la Música de Barcelona al sorteo de la Copa del Mundo 2014.

En los minutos previos al acto de sorteo, Kucharski, Bassó y González Adrio fueron protagonistas de un video retrospectivo de la historia del campeonato, tras cuyo visionado recibieron a modo de homenaje una larga, emotiva y cariñosa ovación por parte de todos los presentes, puestos en pie.



Eduardo Kucharski (22-5-1925, Hospitalet), uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto español, no sólo fue internacional indiscutible entre 1943 y 1958 sino que con posterioridad fue también seleccionador.

Jaume Bassó (19-1-1929, Badalona) fue compañero de Kucharski también en la Selección de los Juegos Mediterráneos de 1955 en Barcelona, en los que España conquistó la medalla de oro.

Y Angel González Adrio (10-2-1931, Pontevedra) jugó sus 6 únicos partidos internacionales en Buenos Aires 1950. Su sobrino Rafael también fue jugador internacional.

En la misma sala del Palau de la Música estuvo presente otro histórico jugador del Mundial de 1950: el ahora secretario general emérito de la FIBA, el serbio Borislav Stankovic. Stankovic y nuestros tres veteranos coincidieron durante unos minutos en los prolegómenos del acto, en lo que fue un reencuentro histórico entre cuatro protagonistas delos primeros grandes años del baloncesto mundial.

EDUARDO KUCHARSKI
Uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto español, internacional indiscutible desde 1943 hasta su retirada en 1958, y miembro de la Selección Española que conquistó la medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de Barcelona 1955 y de la que participó en la primera edición de la historia de los Mundiales, la de Buenos Aires 1950.

Durante muchos años, hasta que Epi batió su record, fue el jugador que durante más tiempo fue internacional: 15 años, un mes y 6 días, desde el 7 de marzo de 1943 hasta el 13 de abril de 1958. La mayor parte de sus partidos internacionales fueron sin embargo amistosos; sólo participó en dos campeonatos oficiales, en los que el equipo ganó medalla. Posteriormente a su carrera como jugador, fue también seleccionador español, dirigiendo a la selección que participó por primera vez en su historia en unos Juegos Olímpicos, en la edición de Roma 1960.

Kucharski comenzó a jugar al finalizar la Guerra Civil, enrolándose en las filas del Laietà, con el que se proclamó campeón de Copa en 1942 y 1944. Posteriormente militó en el CF Barcelona, Joventut y Aismalibar, equipo en el que ejerció de jugador-entrenador. Fue por tanto uno de los seis entrenadores de la primera edición de la Liga Nacional, disputada la temporada 1956-57. Con el Joventut fue campeón de Copa en 1949. La temporada siguiente (1949-50) la pasó en blanco porque decidió aceptar una oferta para regresar al equipo azulgrana a cambio de gestionar su servicio militar en Barcelona, pero el club de Badalona, con el que había firmado ya una licencia, no le dio la baja. Se incorporó al Barça un año después.

Se retiró como jugador en 1958 y comenzó su carrera como técnico. En España dirigió al Aismalibar, CF Barcelona y Joventut, y fue además el primer entrenador español en ir a trabajar al extranjero. Entre 1960 y 1963 dirigió al Virtus de Bolonia, con el que no consiguió ningún título pero logró batir por primera vez en la historia del club a su máximo rival, el Simmenthal de Milán, y finalizar en sus tres temporadas al frente del equipo como subcampeón de la Liga italiana. Su contrato con el club italiano batió todos los récords de la época.

Con 1,82 de estatura, Kucharski jugaba de lo que ahora sería base. Fue internacional en 50 partidos.

JAUME BASSO
Jaume Bassó no sólo fue uno de los mejores jugadores del baloncesto español de su época sino también uno de los más fieles a su club de origen. Badalonés de nacimiento, sólo se vistió dos camisetas: la del Joventut durante más de diez temporadas y la de la Selección Española en 13 partidos.

Seis de ellos fueron los del Mundial de 1950 en Buenos Aires, y el resto en los Juegos Mediterráneos de 1955 en Barcelona, en los que España conquistó una medalla de oro en aquel entonces muy cotizada y valiosa.

Bassó se inició en el baloncesto en la Escola Minguella de Badalona, de la que ya dio el salto al equipo juvenil de la Penya, con el que se proclamó campeón de Cataluña de la categoría. Ya en el primer equipo verdinegro formó parte del histórico quinteto que se llegó a conocer como ‘Huracán verde’. Medía 1,87 y según desvela Kucharski en el video, jugaba de… palomero. Su vinculación al Joventut le llevó a formar también, durante muchos años, parte de su junta directiva.

ANGEL GONZÁLEZ ADRIO
Con casi 1,90 de estatura fue uno de los jugadores más altos de la Selección que acudió al Mundial de Buenos Aires. Angel González Adrio nació en Pontevedra pero desde muy pequeño se afincó junto a su familia precisamente en tierras argentinas. Posteriormente, ya de regreso a España, y concretamente en Barcelona, jugó en las filas del Picadero y el RCD Español. Pudo haber sido un jugador de primer nivel, pero problemas de lesiones se lo impidieron. Sus 6 partidos en Buenos Aires fueron a la postre su única aparición internacional. Eso sí: sus apellidos siguieron en la Selección, en la camiseta de su sobrino Rafael.
Publicidad

Te puede interesar...

Nos complace anunciar la incorporación de Andrés Miso como nuevo entrenador del equipo de Segunda FEB.
fecha: 7/27/2025
El conjunto cartagenero ha anunciado así una nueva pieza para su plantilla.
fecha: 7/27/2025
El conjunto aragonés ha confirmado este domingo una nueva referencia para su plantilla.
fecha: 7/27/2025
Grupo Alega Cantabria refuerza su plantilla de cara a la temporada 2025 2026 con la incorporación del interior argentino Bautista Lugarini, un jugador versátil de 2,03 metros que destaca por su intens ...
fecha: 7/27/2025
Jaxon Knotek (alero, 1.98 m, 2000, Wisconsin) se suma a la plantilla de Castillo de Gorraiz Valle de Egüés para la temporada 2025-26.
fecha: 7/27/2025
El base cordobés afrontará su segunda campaña en Insolac Caja 87.
fecha: 7/27/2025
Aportará calidad al equipo en el que milita desde la temporada 18/19.
fecha: 7/27/2025
Javi Bosch firma por el Melilla Ciudad del Deporte como jugador número 12 de la plantilla de Garitaonandia para la Temporada 25-26 de Primera FEB.
fecha: 7/28/2025
Waly Niang (Senegal, 1996) ficha por el LogroBasket de Segunda FEB y aportará presencia física con sus 206 centímetros y, sobre todo, experiencia en la competición, ya que ha disputado 5 temporadas en ...
fecha: 7/28/2025
La jugadora catalana firma hasta junio del 2026 con el Joventut.
fecha: 7/28/2025
La U18 Masculina ha firmado una primera fase muy sólida, mostrando jerarquía en cada partido. Tres v...
fecha: 7/28/2025
El conjunto extremeño suba a una nueva integrante de cara al nuevo curso.
fecha: 7/28/2025
El conjunto tinerfeño sigue sumando efectivos de cara a la nueva temporada.
fecha: 7/28/2025
La jugadora catalana firma hasta junio del 2026 con el Joventut.
fecha: 7/28/2025
Waly Niang (Senegal, 1996) ficha por el LogroBasket de Segunda FEB y aportará presencia física con s...
fecha: 7/28/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch