El seleccionador conocía el resultado del sorteo desde China, donde está dirigiendo al actual campeón de Liga, Shanxi Rui Flame. “Al ser un torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos vendrán todas las estrellas de las selecciones rivales”.
El equipo nacional femenino quedó encuadrado en el grupo D del EuroBasket 2015 tras el sorteo celebrado en Budapest. El equipo se medirá con el anfitrión Hungría, Eslovaquia, Lituania y Suecia. Para Mondelo “cada uno escribe su destino. El sorteo sólo marca la hoja de ruta. El camino que hay que seguir para vivir otra experiencia única. El EuroBasket de 2015 es un reto en sí mismo y no debemos mirar más allá o nos estaríamos equivocando”.
“Europa es la tierra de Basket donde más complicado es ser competitivo por la alta calidad de todas sus selecciones. Podía habernos tocado cualquier combinación y tendría prácticamente la misma dificultad porque somos nosotras las que haremos que el camino tenga más o menos obstáculos”, comenta el seleccionador que busca su tercer título en China.
El técnico analizó el grupo al que se medirán a partir del 11 de junio. “Es duro, con una potencia como Lituania y un equipo muy bien dirigido como Suecia. Debemos respetar al anfitrión Hungría porque además tiene varias jugadoras de Euroliga”. Mondelo insiste en la importancia de ir paso a paso y a la hora de mirar la segunda fase se muestra más que cauto. “En la siguiente ronda pueden venir potencias como Serbia, Croacia o Rusia plagadas de estrellas”.
SOLO URSS REPITIO ORO EUROPEO
De lo que Mondelo prefiere ni hablar es de los Juegos Olímpicos. “Eso es un sueño y aquí estamos para hablar de realidades. La realidad dice que en la historia del baloncesto de Europa ninguna selección que siga existiendo ganó nunca dos campeonatos seguidos. Y en toda la historia el único precedente en este sentido es el de la extinta URSS. Un equipo de otra época con un récord de otra época”
Una realidad que da un baño de realidad a los objetivos del equipo español “nosotras no nos vamos a cerrar ninguna puerta. Siempre trabajamos para competir hasta el último día del campeonato a la última hora posible. Eso siempre es buena señal pero en nuestro vocabulario la palabra ‘favorito’ no tiene cabida. Nosotras miramos a los ojos a cualquier equipo pero no damos nada por supuesto ni ante el rival con menos ranking de Europa”.
Además comentó del sistema de competición que “es muy diferente al del último Mundial por lo que tendremos que reciclarnos y encarar el campeonato de una forma diferente. A partir de ahí divertirnos sobre la pista siendo fieles a nuestras señas de identidad y y disfrutar del camino son nuestros únicos objetivos como equipo. El resto de predicciones o valoraciones no nos corresponden a nosotras”.