Volver
EUROBASKET 2013
España y Francia vuelven a cruzarse por las medallas
9/19/2013 - 6:12 PM
España y Francia reeditarán la final del último Eurobasket mañana (21.00 h. Cuatro) en Liubliana, en este caso en una apasionante semifinal en ya un clásico en los últimos torneos internacionales. Dos claros candidatos al Oro se cruzarán de nuevo en la lucha por las medallas, en un choque con claros precedentes favorables al grupo de Juan Antonio Orenga. Las ausencias interiores en ambos conjuntos en este campeonato, Tony Parker y la extraordinaria exhibición española en cuartos marcan la gran cita, en la que España puede volver a hacer historia.
XAVI OLTRA / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

España se jugará el pase a la final mañana por la noche ante Francia en un duelo esperado e inevitable entre los finalistas del último Eurobasket y posiblemente las dos mejores selecciones de este campeonato. Hace dos años y un día que la selección española subía a lo más alto en Lituania tras superar por 98-85 al conjunto dirigido por Vicent Collet. Siete jugadores españoles repetirán respecto a la final de Lituania y ocho por parte francesa. Muchos protagonistas que se conocen a la perfección y ausencias sonadas en ambos bandos respecto a la última final como Pau Gasol, Navarro, Ibaka, Reyes, Noah y Turiaf marcarán la cita.

ESPAÑA, IMPONENTE EN CUARTOS
El equipo de Juan Antonio Orenga llega con la moral y sensaciones muy revitalizadas tras el recital de los cuartos de final ante Serbia. España llegó a ganar de 40 a una Serbia que acabó perdiendo de 30 ante la insultante solidez del campeón de Europa. Por su parte, el conjunto francés también solventó su difícil papeleta ante el anfitrión, Eslovenia, por diez puntos y con una nueva exhibición de Tony Parker (27 puntos). Batum se fue a los 14 y Diaw a los 10. La física Francia volverá a cruzarse por tanto en la ruta española de cuartos, como ocurrió también en los Juegos Olímpicos de Londres: España ganó por 66-59.

LA MEJOR DEFENSA ANTE EL MEJOR ATAQUE
El Stozice Arena será el escenario del choque de trenes entre el mejor equipo anotador del torneo y la mejor defensa. Los 61,1 puntos que encaja España por partido intentarán compensar los 78,2 que anota Francia. Un rival temible por su selección y puntería en tiros de dos (los mejores con un 56%), pero ante el que nada tiene que envidiar España en cuanto a juego colectivo (la mejor en asistencias con 17 por partido). Además, el equipo español parte con una ligera ventaja en el rebote, aunque tendrá enfrente el segundo mejor equipo en intimidación del Eurobasket: cuatro tapones por encuentro.

TONY PARKER, LA GRAN AMENAZA
La velocidad en las transiciones y la intensidad serán los argumentos principales de una España, que tendrá como principal asignatura controlar a la mega estrella de los San Antonio Spurs, Tony Parker (máximo anotador del torneo de los equipos de cuartos con 18,3 puntos por partido y mejor asistente de Francia con 3,6). El duelo en la pintura entre Marc Gasol y un crecido Ajinçá (máximo reboteador de Francia con 6,8 capturas de media y mejor taponeador) también promete. Claver, Aguilar, Rey y Gabriel tendrán trabajo extra con el voluminoso pero móvil Boris Diaw, así como con el portentoso Petro.

BATUM Y GELABALE, UN HANDICAP EN EL POSTE BAJO
Heurtel (Laboral Kutxa) y Pietrus (ex Valencia), dos viejos conocidos de la ACB, pondrá a prueba también la enorme capacidad defensiva y reboteadora de España, así como el mejor triplista de Francia, Nando De Colo (San Antonio Spurs y ex Valencia). La defensa del compañero de Claver en Portland, Nico Batum, (el jugador más utilizado por Collet) y Gelabale en la posición de 3 puede ser quizás uno de los principales hándicaps para Rudy, Llull, Calderón y compañía, a tenor de lo visto en los dos duelos de preparación, en los que se impuso con brillantez el conjunto de Orenga.

LOS DATOS:
. España disputará su octava semifinal consecutiva de un Eurobasket.
. En la fase de preparación en agosto el equipo de Orenga se impuso a Francia en dos ocasiones: 85-76 en Madrid y 84-85 en Montpellier. Francia, en su gira de preparación, ganó siete partidos y perdió tres (dos de ellos contra España).
. España y Francia suman las mismas victorias (6) y derrotas (3) en este Eurobasket.
. En el medallero europeo España aventaja a Francia en 4 metales: 10 de la selección española por 6 de Francia (2 Platas y 4 Bronces).
. Ian Mahinmi, Ronny Turiaf, Joakim Noah, Kevin Seraphin y Ali Traoré son bajas en el juego interior de Francia en este Eurobasket. Los tres últimos estuvieron en la final de hace dos años en Lituania.
. Siete jugadores con pasado o presente NBA están en la plantilla francesa, por seis de la española.

LAS TRAYECTORIAS:
ESPAÑA
Primera fase:
  España-Croacia (68-40), España-Eslovenia (69-78), España-República Checa (60-39), España-Polonia (89-53) y España-Georgia (83-59)
Segunda fase:     España-Grecia (75-79), España-Finlandia (82-56) y España-Italia (86-81)
Cuartos de final:   España-Serbia (90-60)

FRANCIA
Primera fase:
  Francia-Alemania (74-80), Francia-Gran Bretaña (88-65), Francia-Israel (82-63), Francia-Ucrania (77-71) y Francia-Bélgica (82-65)
Segunda fase:   Francia-Lituania (62-76), Francia-Letonia (102-91) y Francia-Serbia (65-77)
Cuartos de final:  Francia-Eslovenia (72-62)

ESTADÍSTICAS COLECTIVAS

            ESPAÑA           FRANCIA  
Puntos anotados: 77,4   78,2
Puntos encajados:   61,1   72,2
Tiros de dos%: 10º  48,7   54,6
Triples%:   38,7 16º  31,6
Tiros libres%: 71,3 72,1
Rebotes: 39,3 11º 36,1
Asistencias: 16,9 15
Robos: 7,3 5,4
Pérdidas: 18º 11,7 19º 11,6
Tapones: 2,9 3,9
Faltas: 22º 19,1 23º 19

ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES

          ESPAÑA               FRANCIA  
Puntos anotados: 25º Gasol 13 3º Parker 18,3
Tiros de dos%: 13º Gasol 52,9 5º Parker 59,3
Triples%: 8º Calderón 50 31º De Colo 40,7
Tiros libres%: 30º Gasol 72,3 21º Parker 76,5
Rebotes: 8º Gasol 7,7 14º Ajinça 6,8
Asistencias: 21º Rubio 3,3 19º Parker 3,6
Robos: 11º Rubio 1,2 12º De Colo 1,2
Pérdidas: 20º Gasol 2,3 30º Ajinça 1,9
Tapones: 17º Gasol 0,8 5º Ajinça 1,4
Faltas: 42º Rubio 2,7 55º Ajinça 2,6
Minutos: 29º Gasol 28,7 22º Batum 29
Doble dobles: 8º Gasol 2 20º Batum 1

Publicidad

Te puede interesar...

Tres jornadas de competición, siete grupos, 28 equipos y un total de 15 billetes en juego para los dieciseisavos de final. Esos serán los primeros ingredientes de la segunda edición de la Copa España, ...
fecha: 8/1/2025
Será la primera de las Ligas FEB en lanzar su balón inaugural al aire y, desde este viernes, ese primer objetivo cuenta ya con una hoja de ruta bien definida tras el sorteo del calendario para la temp ...
fecha: 8/1/2025
Conocía ya la Tercera FEB la que va a ser la hoja de ruta de los Grupos C y E y, en la mañana de este viernes ha completado ya la totalidad de su trazada con el sorteo de los calendarios de los Grupos ...
fecha: 8/1/2025
El jugador de origen congoleño, de 28 años de edad y 2,02 metros de altura, se suma al proyecto del equipo fuenlabreño para la temporada 2025/2026.
fecha: 8/1/2025
Continúa el proyecto deportivo con la jugadora barcelonesa.
fecha: 8/2/2025
Kevin Larsen se queda en Alicante. El pívot danés jugará su segunda temporada consecutiva en el HLA Alicante tras firmar el contrato que le liga al club una campaña más.
fecha: 8/1/2025
Jayson Granger (base, 1.91m, 1989, Montevideo, Uruguay) será el capitán del equipo durante la temporada 2025-26. El uruguayo seguirá liderando al equipo tanto en la pista como fuera de ella.
fecha: 8/1/2025
Grupo Alega Cantabria refuerza su juego interior con la llegada del pívot internacional Jiahao Yu, quien aterriza en Torrelavega en calidad de cedido por Bilbao Basket.
fecha: 8/1/2025
Escolta granadino de 33 años y 1,92 de altura.
fecha: 8/1/2025
El Fibwi Mallorca Bàsquet Palma sigue dando pasos en la confección de la plantilla para esta temporada y ha cerrado la llegada de Óscar Siquier.
fecha: 8/1/2025
En una sede conocida como es Matosinhos (Portugal) y una selección, la U20 Femenina, que tradicional...
fecha: 8/2/2025
Osés Construcción ha llegado a un acuerdo para renovar el contrato de la jugadora navarra María Asur...
fecha: 8/2/2025
La jugadora malagueña, que vuelve a Tenerife, se compromete una temporada con el club lagunero. Lleg...
fecha: 8/2/2025
A sus 29 años, la escolta vallisoletana continuará siendo una de las líderes del equipo tras su bril...
fecha: 8/2/2025
Continúa el proyecto deportivo con la jugadora barcelonesa.
fecha: 8/2/2025
La FBCV da un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nueva Ap...
fecha: 7/28/2025
Ya se puede consultar y descargar en nuestra página web, fbm.es, el resumen de la temporada 2024/25....
fecha: 7/24/2025
La FBCV ha presentado una nueva edición de la Lliga Valenciana, la gran competición de pretemporada ...
fecha: 7/18/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch