Volver
Crónica
MUNDIAL U19 FEMENINO LITUANIA 2013
U19F: España eclipsa el sol naciente (84-70)
7/18/2013 - 9:25 PM
El primer partido del Mundial se saldó con una victoria incontestable ante Japón. Una grandísima demostración de compenetración en el juego en lo que significa un éxito de la U19 y de la perfecta comunicación y sintonía entre todas las selecciones femeninas.
15-14 | 23-11 | 26-28 | 20-17Ver la estadística completa Cuartos
España 84 70 Japón Resultado
Astou Ndour 20 21 Miyuki Kawamura Máx. Anotadores
Astou Ndour 11 8 Haruka Hatakenaka Máx. Reboteadores
MIGUEL PANADÉS / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Buenas sensaciones y mucho trabajo por delante. España demostró capacidad para, desde el sentido común, unificar criterios entre todas, las recién llegadas especialmente, y jugar en una misma dirección como si todas llevaran juntas semanas de preparación. Seguramente el éxito está en esas ideas comunes que permiten que las jugadoras, aún cambiando de selección, se integren en el nuevo reto con total naturalidad.

Primer periodo (15-14): Igualdad inicial

El primer cuarto tuvo la clásica puesta en escena de una España indecisa en ataque, imprecisa en la finalización pero, esta vez, consistente en defensa con Astou Barro imponiendo sus centímetros en la pintura y con un buen balance defensivo evitando los contraataque habituales de Japón que solo anota de tiros libres. A los diez minutos 14-15 con sensaciones ambiguas.

Segundo periodo (38-25): Señas de identidad españolas

Defensa, intentad, contraataque, equilibrio en el juego interior y exterior con Belén Arrojo dando muestras de su talento. Un baloncesto brillante durante unos minutos en los que conseguimos pasar por encima de unas niponas estrelladas desde la línea de tres puntos. España mantuvo el buen nivel defensivo y aumentó su eficacia ofensiva para irse al descanso con ventaja más allá de la decena (25-38).

Tercer periodo (64-53): De menos a más tras el descanso

Cierta falta de tensión tras el descanso y toque de atención de un Carlos Colinas que, desde su actitud con los árbitros – técnica - y el equipo impregnó ambición y actitud a su equipo para poder por fin pone en práctica un baloncesto extraordinario, equilibrado e intenso que permitió ir ampliando progresivamente la ventaja en el marcador para desespero de un rival incapaz de oponer resistencia. Ari Pujol, con su determinación despertó al equipo. 

Cuarto periodo (84-70): Festival y maquillaje japonés

Y los mejores minutos de España ampliando diferencias hasta sobrepasar los veinte puntos llegaron de la mano de un juego de conjunto que hacía las delicias de todos los asistentes con Irene Gari en esa fase como protagonista. Y, cuando todo estaba resuelto, las niponas empezaron a demostrar que si anteriormente no habían anotado triples la razón había que buscarla en la intensidad defensiva española. Cuando éste grado de intensidad bajó esos triples si entraron aunque en ese momento solo sirvieron para maquillar un resultado que llevaba a España a la primera e importante victoria en el Mundial.

MVP del Partido

Astou Ndour - Val. Astou Barro, 20 puntos, 11 rebotes y naturalidad en su juego mostrando una adaptación extraordinaria pese a llevar apenas día y medio con sus “nuevas” compañeras de la U19.

La Clave

La fácil integración en el equipo de las jugadoras interiores que equilibraron perfectamente el juego de la selección e impusieron su mayor estatura ante las jugadoras interiores japonesas.

El Detalle Técnico

La defensa zonal de España en la segunda parte que dejó sin ideas al rival y a la vez sirvió para lanzar rápidos contraataques que rompieron el partido.

El Momento

Una falta técnica ¿provocada? por Carlos Colinas que sirvió para “activar” a las nuestras tras un inicio de tercer cuarto con excesiva relajación.

Los Protagonistas

El juego de conjunto español en el que cada una desarrolló el papel necesario especialmente Astou Barro en la pintura. Estadísticamente, destacaron Ari Pujol e Irene Gari.

Conclusión

Sólo es el primer partido y ante un rival inferior pero las sensaciones fueron positivas y necesarias para olvidar malos momentos y afrontar el futuro con las necesarias dosis de optimismo.
“El sol naciente se eclipsa bajo la gacela de ébano” (Germán Monge)

Relacionados

Publicidad

Te puede interesar...

Habrá campeón de la Liga Femenina 2 durante el presente fin de semana y podría llegar a haberlo a su vez en LF Endesa, un camino que podrá seguirse en directo a través de las diferentes plataformas au ...
fecha: 5/8/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuito y al aire libre de España: el Circuito 3x3 CaixaBank. Con la nueva temporada el renovado circuito ...
fecha: 5/7/2025
video
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jornada de competición.
fecha: 5/8/2025
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa Brugler, jóvenes promesas como Claudia del Amo o Marina Bleda, y jugadoras en su plenitud como Marta ...
fecha: 5/7/2025
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría.
fecha: 5/7/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Rubén Burgos y la supervisión de Miguel Méndez: “Tener un segundo equipo, ...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un alto porcentaje de poder hacerse con el título. Por ello, tanto el Valencia Basket como el Casademon ...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ha llegado a un acuerdo con la deportista internacional para que forme parte del proyecto de la próx ...
fecha: 5/8/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket que impuso su condición de local para dar un importante paso al frente hacia el título. Porque el e ...
fecha: 5/8/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo sumando el primer MVP de su carrera en La Fonteta, pero quizá este haya podido ser también el último ...
fecha: 5/9/2025
Con dos puestos de Playoffs aún en juego y los correspondientes emparejamientos de cuartos de final ...
fecha: 5/9/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo ...
fecha: 5/9/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ...
fecha: 5/8/2025
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jo...
fecha: 5/8/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch