Volver
ADECCO ORO (Final J.3):
Pedro Rivero, un Master de Dirección
6/1/2013 - 12:59 PM
La Adecco Oro se convierte cada vez más en un homenaje al jugador español. El Playoff final nos ha regalado hasta el momento demostraciones de, entre otros, Marc Blanch, Romà Bas y, en el tercer partido, una lección de lo que debe hacer un base a cargo de un veterano ilustre como es Pedro Rivero.
Miguel Panadés

Recomiendo a los jóvenes bases españoles recuperar imágenes del tercer partido del Playoff Final entre Lucentum y River Andorra y especialmente de los últimos minutos. Ahí queda reflejado el conocimiento de oficio de un jugador como Pedro Rivero, generación del 79, quince temporadas en baloncesto senior de la que tres en Liga Endesa, nueve en Adecco Oro, dos en Adecco Plata y las tres primeras de su carrera profesional en Liga EBA. Los partidos tienen diversos ritmos, cambios de guión, de sensaciones, de velocidades en el juego pero hay un momento, especialmente en los últimos minutos con el marcador igualado, en que los partidos son de los bases, de los directores en pista. Es ahí donde el saber estar, el correr a buscar un balón en manos de un exterior fuera de su posición para arrancárselo mano a mano, el levantar la vista y situar a sus compañeros para iniciar el ataque preciso, el saber aguantar faltas sin perder el balón o, como hizo Rivero, en saber anotar en el momento preciso, se convierten en valores fundamentales para todo aquel que aspire a ser un base “con carnet”. La implicación del base en el desarrollo del juego de su equipo se convierte en factor determinante.

Dice mi buen amigo Gustavo Aranzana que las ligas las suelen ganar los equipos que tienen los mejores bases y escoltas. Nunca olvido esa frase cuando estoy viendo finales. Andorra, de la mano de un escolta que ofrece un rendimiento extraordinario como es Marc Blanch – 23, 23 y 26 puntos respectivamente en los tres partidos de la final – estuvo a punto de darle el triunfo a su equipo pero fue un base de calidad contrastada como Pedro Rivero el que finalmente decantó la balanza, tanto por su serenidad cuando con seis puntos abajo en los últimos minutos supo dirigir sin precipitaciones como en ese triple en el último segundo que evidenció la importancia de que los bases, además de hacer jugar al equipo, deben tener capacidad de amenaza desde fuera o simplificando, un buen tiro de tres puntos.

Respecto al partido en general, respecto a la serie que queda, sea uno o dos partidos, insisto en la importancia de que las nuevas generaciones sintonicen el canal y la vean como una lección de “baloncesto terrenal”. No esperen ver acciones espectaculares por encima del aro en forma de mates o tapones pero sí demostraciones de carácter y calidad a cargo de una legión de jugadores que forman una Generación LEB fundamental en el baloncesto español. Podríamos calificar estos partidos como duelos de “valientes”, en el que nadie, absolutamente nadie se esconde. Lecciones de realidad del baloncesto.
Publicidad

Te puede interesar...

Este sábado comienza en Creta el primer Europeo en categoría masculina del verano. La generación del 2005 tendrá varias bajas pero afronta el torneo con ambición y con un equipo comandado por Lucas La ...
fecha: 7/11/2025
El técnico andaluz ejecuta su cláusula de salida.
fecha: 7/11/2025
El exterior procede del Dreamland Gran Canaria tras 5 temporadas en la Liga Endesa.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
El club ‘portmanyí’ cierra la incorporación del ala-pívot, de 2,05 metros de estatura, que llega procedente del Huesca de Segunda FEB. Tiene amplia experiencia en la categoría y llegó a debutar en la ...
fecha: 7/11/2025
Ambición anotadora para el equipo.
fecha: 7/11/2025
Más de una decena de descuentos ofrece el Flexicar Fuenlabrada en sus abonos para vivir con el equipo la próxima temporada en el Fernando Martín. Lo ponemos fácil para que sueñes en grande con nosotro ...
fecha: 7/11/2025
El Club Baloncesto Toledo sigue dando pasos a la hora de confeccionar la plantilla para la próxima temporada en su llegada a la Segunda FEB, la categoría de bronce del Baloncesto Español.
fecha: 7/11/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su primera experiencia en el viejo continente.
fecha: 7/11/2025
Alero de 23 años que puede jugar de escolta, ha sido campeón de Europa U18 e internacional con las categorías inferiores de la selección española, formado en la cantera del Barça y conoce muy bien la ...
fecha: 7/11/2025
El ala-pívot de 25 años ha interpretado una campaña muy consistente en el Amra Gagra georgiano en su...
fecha: 7/11/2025
Javier Zamora destaca la polivalencia y la ilusión del ala-pívot procedente de los Youngstown State ...
fecha: 7/11/2025
Será su tercera temporada consecutiva en el conjunto gerundense.
fecha: 7/11/2025
La jugadora afronta su segunda temporada en el club de Tías.
fecha: 7/11/2025
La pívot francesa ha firmado por una temporada con el Joventut.
fecha: 7/11/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch