Volver
CAMPEONATO DE ESPAÑA JÚNIOR DE CLUBES
CTO. JUNIOR FEM (cuartos): Rivas-Mataró y S. Adriá-Gran Canaria, las semis
5/16/2013 - 12:40 PM
Finalizó la intensa jornada de cuartos de final del Campeonato de España Júnior Femenino y ya están servidas las semifinales: el Rivas Ecópolis que ha superó 74-40 a L’Hospitalet se medirá al Platges de Mataró que sufrió y mucho ante el Ros Casares (32-48). Por su parte, Sant Adriá se impuso al Tenerife Isla Única (48-72) y se medirá al implacable Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias que pasó por encima del Canoe (103-28).
NAIA FERNÁNDEZ / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

RIVAS ECÓPOLIS 74 – INVERUSP CEJ L’HOSPITALET 40


Con unas semifinales en juego ni el Rivas ni L’Hospitalet querían entrar mal al choque y verse con un marcador en contra demasiado pronto así que ambos conjuntos apostaron por unas defensas individuales muy intensas, sin concesiones. Obviamente, eso sumado a los nervios iniciales influyó en los ataques, un tanto densos y el 4-4 a los 6 minutos de juego era una muestra. Poco a poco los prblemas anotadores se fueron disipando y entre Pujolreu y Dutren llevaron el liderazgo ofensivo de las suyas mientras que en las ripenses las tareas de anotación estuvieron más repartidas llegando 15-13 al final del primer cuarto. Tras el corto receso las catalanas volvieron en zona 3-2. No encontró secretos el Rivas para atacar la zona y el técnico del L’Hospitalet tuvo que solicitar tiempo muerto (19-12, min.13). Las catalanas estaban sin ideas en ataque y es que tardaron 6 minutos en anotar los primeros puntos de este cuarto, fue un triple de Soler.

Mucho más claro tenía el equipo ripense dónde poner el balón, en el juego colectivo el Rivas siempre encontró a sus jugadoras interiores en ventaja y los triples de Aguilera y Lizarazu mandaron el 34-21 al término del segundo cuarto.

A L’Hospitalet le quedaba una opción de pasar a semifinales y esa pasaba por reengancharse al partido en los primeros minutos tras el descanso, pero nada más lejos de la realidad, la superioridad interior y la gran circulación de balón de las madrileñas provocó un parcial de 11-4 que llevaba las rentas a la veintena de puntos. Esas diferencias ya no hicieron otra cosa que incrementarse hasta el 74-40 final y Javier Fort pudo rotar pensando ya en semifinales.

TENERIFE ISLA ÚNICA 48 – SANT ADRIÁ 72

Aunque Tenerife parecía más centrado de salida (6-2), el Sant Adriá estuvo más entero durante todo el choque. Tras el repaso en el tiempo muerto correspondiente, el equipo catalán le asestó un parcial de 1-9 para voltear el marcador (7-11). La zona tinerfeña frenó en primera instancia este primer arreón catalán. Interesante la batalla táctica de ambos entrenadores, Daniel José planteó una mixta con Alba Peña y de esa manera cerraron el primer cuarto con ventaja, 12-15.

No había tregua, la intensidad era enorme, los técnicos apostaron en este tramo de partido por defensas zonales, pero el Sant Adriá se manejó mejor de cara al aro y el 14-23 (min.13) obligaba al tiempo muerto de Esther Herrero. Con Peña anulada las tinerfeñas sufrieron en ataque (16-27), Martínez Vara de Rey trató de comandar a las suyas pero hasta que Peña no encontró la opción de postear a su par no recortó distancias el Tenerife (26-32).

Entró un tanto frío el Tenerife a la segunda mitad así que tras el 26-36 Herrero probó con una zona press que le diera mayor intensidad. Funcionó el cambio por unos instantes, los que tardaron las catalanas en sumar de tres en tres, primero con un triple de Ainhoa López y luego con acción de 2+1 de Orts (30-43). El Isla Única tenía que dinamitar el partido y este se volvió un correcalles, claro que acabó beneficiando más al Sant Adriá que a 13 minutos del final acariciaba el pase a semis (34-50). Las ventajas no tardaron en dispararse por encima de los 20 puntos y las catalanas llegaban así a semifinales.

GRAN CANARIA 2014 LA CAJA DE CANARIAS 103 – REAL CANOE 28

Demoledora resultó ser la salida del equipo canario con un parcial de 24-1 (min.8), recuperando muchos balones en la zona 3-2 bien por robos bien por tapones de Cisse y muchos contraataques, la mayoría finalizados por Leticia Romero que también anotaba los triples con suma facilidad. Y prácticamente ahí se acabó el encuentro. El triple de Sara Fraile fue la única canasta en juego de las madrileñas en este primer asalto y no había margen para mucho más. Al final del primer cuarto, 30-4.

Más comedido estuvo el conjunto canario en los minutos siguientes. El planteamiento era el mismo por parte de unas y otras pero sí que bajó la intensidad el equipo de Domingo Díaz en defensa y eso lo agradeció el Canoe que se desenvolvió mejor aunque en todo el encuentro no pudo contar con el concurso de Laura Quevedo. Como era previsible, el Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias disputaría la semifinal.

ROS CASARES 32 – PLATGES DE MATARÓ 48

El cuarto de final que se preveía más ajustado fue fiel a los pronósticos. Una genial penetración de Laia Flores fue la primera acción del partido pero el Ros Casares no se dejó impresionar, tuvo paciencia en la circulación de balón, buscaba a Vidal continuamente y estuvo muy serio en defensa tanto en individual como en zona. Forzó mucho los tiros Ariadna Pujol y cuando a Sáez le entró el triple puso a las suyas por delante en el marcador, 9-8 (min.7). Duró poco ese liderazgo en el luminoso porque Carolina del Santo lo impidió. Precisamente la tempranera tercera falta de la pívot la llevó al banco en este primer cuarto mientras que las suyas cerraban el parcial 10-14.

Mataró no estaba cómodo, siempre aparecía una jugadora del Ros en una ayuda sobre una penetración. Tardaron 3 minutos y medio las catalanas en anotar y rompió la mala racha Cristina Pujol. Repitió el Ros Casares poniéndose por delante de nuevo gracias a un triple pero los problemas para controlar el rebote defensivo condenaba a las levantinas a no mantener esa situación mucho más tiempo. César Aneas tenía que cambiar algo, se puso en zona para conseguirlo pero no fue esa la solución a todos sus males. Al descanso, 20-22.

Un equipo tan ofensivo como el Mataró se tuvo que buscar sus opciones desde la defensa, el 0/15 en triples pesaba en el conjunto catalán y tampoco llevaba bien el Ros la falta de efectividad de Vidal. El marcador se congeló entonces en el 20-27 y pese a ir por debajo y encontrarse inéditas, las sensaciones que el Ros ofrecía eran mejores con gran trabajo desde la sombra de Estefanía Ors. Sin embargo, y después de 23 intentos, al Mataró le entró el primer triple, lo anotó Laia Flores para el 24-32 con el que se afrontaba el tramo decisivo.

No bajó los brazos el Ros, el triple de María Sarrio devolvió la esperanza a las suyas (30-34, min. 32) pero el equipo valenciano volvió a tener problemas con el rebote ofensivo y eso le alejaba un poco más de su objetivo. El triple de Ariadna Pujol, el enésimo que intentaba la escolta entró a 5 minutos y 40 segundos del final con lo que la diferencia se disparaba a los 10 puntos. En un encuentro con tan bajo tanteador se antojaba mortal de necesidad y así fue, el Mataró se metía en semifinales.

Publicidad

Te puede interesar...

Habrá campeón de la Liga Femenina 2 durante el presente fin de semana y podría llegar a haberlo a su vez en LF Endesa, un camino que podrá seguirse en directo a través de las diferentes plataformas au ...
fecha: 5/8/2025
El próximo 18 de mayo arranca la decimotercera edición del mayor circuito de baloncesto 3x3, gratuito y al aire libre de España: el Circuito 3x3 CaixaBank. Con la nueva temporada el renovado circuito ...
fecha: 5/7/2025
video
Valencia Basket empieza este jueves la final de la LF Endesa, lo que supone disputar su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría.
fecha: 5/7/2025
Veteranas como Elena Salcedo o Paula Tutusaus, foráneas de calidad como Nevena Dimitrijevic o Tessa Brugler, jóvenes promesas como Claudia del Amo o Marina Bleda, y jugadoras en su plenitud como Marta ...
fecha: 5/7/2025
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jornada de competición.
fecha: 5/8/2025
El Casademont Zaragoza informa de que ya se han adquirido 4.000 entradas para el segundo partido de la gran final en el Príncipe Felipe, en las primeras 24 horas desde que se pusieron a la venta.
fecha: 5/7/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Rubén Burgos y la supervisión de Miguel Méndez: “Tener un segundo equipo, ...
fecha: 5/8/2025
Dice la historia de la LF Endesa que, quien logra hacerse con el primer punto de la serie, tiene un alto porcentaje de poder hacerse con el título. Por ello, tanto el Valencia Basket como el Casademon ...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ha llegado a un acuerdo con la deportista internacional para que forme parte del proyecto de la próx ...
fecha: 5/8/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket que impuso su condición de local para dar un importante paso al frente hacia el título. Porque el e ...
fecha: 5/8/2025
Lideró al Valencia Basket hacia la conquista del primer punto en la Final de la LF Endesa y lo hizo ...
fecha: 5/9/2025
Espectacular primer encuentro de la Final de la LF Endesa y victoria inaugural de un Valencia Basket...
fecha: 5/8/2025
Irati Etxarri (1.89m, 1998, Pamplona) será una Woman in Black durante la temporada 2025-26. El club ...
fecha: 5/8/2025
La Fase Final por las dos plazas de ascenso a la LF Challenge disputa en el día de hoy si primera jo...
fecha: 5/8/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta de este verano, una segunda Selección trab...
fecha: 5/8/2025
Ya tienes disponible la oferta de Cursos de Formación de Entrenador que vamos a desarrollar durante ...
fecha: 5/8/2025
El Pilar-UPV es el nuevo campeón de 1ª División Femenina tras derrotar en la final a Aludium Lucentu...
fecha: 5/5/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch