Volver
LOS LUNES DEL PRESIDENTE
Universo Mujer
11/11/2013 - 12:02 AM
Nueva columna de opinión de José Luis Sáez, presidente FEB. El debate continúa en las Redes Sociales, en @JLSaezR.
POR JOSÉ LUIS SÁEZ

Lo hemos repetido en más de una ocasión: no es marketing. Y lo demostramos con datos.

El proyecto Universo Mujer –que va a ser sin duda uno de los proyectos más ilusionantes en la FEB de los próximos años- se sustenta en las casi 150.000 licencias que han convertido al baloncesto en el deporte femenino líder en España. Y en las 35 medallas que nuestras selecciones han conquistado en la última década en las competiciones internacionales, de todas las categorías, incluidos los cuatro Oros europeos (absoluto, U20, U18 y U16) de este pasado verano con un registro para la historia: 36 victorias en 36 partidos.

También en el papel que hemos dado a las mujeres en los equipos técnicos: las 42 que han participado en las últimas selecciones –como seleccionadoras, responsables técnicas, ayudantes, fisioterapeutas, médicos y preparadoras físicas- es la mayor cifra registrada en la historia de nuestros equipos nacionales. Por supuesto, también seguiremos dando todo el impulso posible para que nuestras entrenadoras y árbitros sea cada día más, mejores y más reconocidas.

Otra de las bases la conforman los Campeonatos de España que la FEB no ha dejado de organizar, tanto de de clubes como de selecciones autonómicas. Sólo en los seis campeonatos de este año 2013 han participado más de 150 equipos y casi 1.900 jugadoras. Son un paso más, importantísimo, en el proceso que lleva desde la detección del talento a la temprana edad de 11 años hasta el seguimiento específico y personalizado de su desarrollo, en colaboración con clubes y federaciones autonómicas, y su acceso final a las competiciones absolutas.
Nuestras Ligas Femeninas, que han llegado en los últimos 16 años a 31 ciudades y 13  comunidades autónomas, están muy por encima de la media de jugadoras nacionales: en global, casi el 80%. En este proceso, el Programa Siglo XXI, que está en funcionamiento desde hace 15 años y anualmente cuenta con 25 jugadoras becadas desde su primer año cadete, es otro de los éxitos de nuestra apuesta.

Y como tenemos muy presentes las posibilidades del baloncesto como herramienta de transformación social, el Área de RSC de la FEB desarrolla numerosos programas específicos para la mujer o con una elevada participación femenina.

Todo ello representa una excelente plataforma para el crecimiento y el desarrollo de un ambicioso plan de a largo plazo, en el que nos hemos marcado el objetivo de captar aún más mujeres para el baloncesto: como jugadoras, como seguidoras y como gestoras. En ello queremos implicar a las empresas y las marcas, y para conseguirlo pretendemos trabajar para conquistar la mayor relevancia mediática posible de la mano de nuestras estrellas y referentes.

Queremos ‘enganchar’ a las niñas a nuestro deporte, evitando su renuncia prematura a partir de Secundaria. Queremos dar a las Ligas el impulso que necesitan para retener en ellas a todas nuestras jugadoras de talento. Queremos también promocionar el baloncesto como actividad saludable y lúdica para las mujeres mayores y las madres, a través por ejemplo de torneos sociales de 3x3. Queremos asimismo aprovechar las nuevas tecnologías y el poder de las redes sociales para crear afición y potenciarla.

Y queremos fomentar para las deportistas una formación integral - a través del desarrollo de una Escuela de Negocios y otras actividades docentes- que haga de ellas mujeres modernas, emprendedoras y competitivas que representen los mejores valores que les permitan acceder al mercado laboral y especialmente a la Industria del Deporte. Estamos convencidos de que la incorporación de la mujer tiene que ser uno de los pilares fundamentales del proceso global de revitalización del deporte en nuestro país.

Pretendemos, por último, seguir siendo más que útiles con programas de cooperación internacional como el de Casa España en Dakar, en el que las niñas comparten el protagonismo, con una total igualdad de trato y condiciones, en una sociedad en la que no siempre es fácil que sea así.
Todo esto y mucho más es el Proyecto Universo Mujer 2018 que hemos presentado esta pasada semana. Tenemos la ilusión de desarrollarlo con la colaboración y la participación de clubes, federaciones autonómicas, marcas, instituciones, medios de comunicación…  y con el referente del Campeonato de Mundo Femenino del año 2018, cuya organización y celebración en España vamos a solicitar a la FIBA en los próximos meses.

Para la FEB es un Universo verdaderamente ilusionante y, desde este mismo momento, con las puertas abiertas para todos.
 
Publicidad

Te puede interesar...

Chus Mateo ha convocado a 14 jugadores (más otros dos invitados) para disputar la primera Ventana de clasificación ante Dinamarca y Georgia para la Copa del Mundo 2027. El Seleccionador ha anunciado l ...
fecha: 11/18/2025
video
Regresa la Copa España FEB a las pistas en la noche de este martes y lo hace para dar comienzo a unos octavos de final en los que un total de 16 equipos buscarán dar un nuevo paso al frente hacia la a ...
fecha: 11/18/2025
La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, y el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, han presentado este martes en Tenerife el partido que enfrentará a la Selección ...
fecha: 11/18/2025
El una noche de martes marcada por la igualdad, los hermanos Marín se han aliado para poder tumbar a todo un Primera FEB como el Melilla Ciudad del Deporte protagonizando así la primera gran sorpresa ...
fecha: 11/18/2025
Con cuatro encuentros programados para la noche del martes y otros tantos para la del miércoles, los Octavos de Final de la Copa España pondrán esta semana en juego los 8 billetes que darán opción a l ...
fecha: 11/18/2025
Tras la disputa de los octavos de final de la competición, los técnicos de la Copa de España atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la canch ...
fecha: 11/19/2025
Llegó este verano a todo un histórico como el Cáceres Patrimonio de la Humanidad y lo hizo avalado por sus 300 encuentros en Competiciones FEB. Una experiencia que Álex Mazaira ha puesto sobre la pist ...
fecha: 11/18/2025
El conjunto riojano ha anunciado su salida en la mañana de este martes.
fecha: 11/18/2025
El conjunto andaluz ha hecho oficial su salida unas horas antes de su partido de Copa España FEB de esta noche.
fecha: 11/18/2025
Chus Mateo, Carles Durán, Toni Ten y Paco Redondo serán los prestigiosos ponentes de la V Jornada de Formación Continua que se celebrará en el Polideportivo Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid e ...
fecha: 11/19/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocados para el Torneo de íscar...
fecha: 11/19/2025
La Federación Española de Baloncesto ha hecho pública la lista de convocadas para el Torneo de Ibiza...
fecha: 11/19/2025
Sergio Aguilera, director general de Deportes de la Ciudad Autónoma de Ceuta, y Jorge Molinary, pres...
fecha: 11/19/2025
Chus Mateo, Carles Durán, Toni Ten y Paco Redondo serán los prestigiosos ponentes de la V Jornada de...
fecha: 11/19/2025
Dos pivots, un senegalés de 23 años y un histórico español de 42, comparten el MVP de la jornada 7, ...
fecha: 11/19/2025
Ya son 16 años de baloncesto y solidaridad. El XVI Torneo Fundación Leucemia y Linfoma para equipos ...
fecha: 11/19/2025
Javier Utrilla Fernández recibió, a propuesta de la Federación de Baloncesto de Madrid, uno de los g...
fecha: 11/14/2025
Fue campeón de España y de Europa júnior junto a Luka Doncic o Santi Yusta, y lideró la generación s...
fecha: 11/13/2025
.
fecha: 11/5/2025
CAMBIO DE IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN DE BALONCESTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
fecha: 11/1/2025
Tras el cierre de los últimos plazos, el número de equipos inscritos en la Federación de Baloncesto ...
fecha: 10/20/2025
Ya tenemos disponibles las Guías de la Liga VIPS 2025/26 masculina y femenina, elaboradas por el dep...
fecha: 10/16/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch