Volver
LOS LUNES DEL PRESIDENTE
Universo Mujer
11/11/2013 - 12:02 AM
Nueva columna de opinión de José Luis Sáez, presidente FEB. El debate continúa en las Redes Sociales, en @JLSaezR.
POR JOSÉ LUIS SÁEZ

Lo hemos repetido en más de una ocasión: no es marketing. Y lo demostramos con datos.

El proyecto Universo Mujer –que va a ser sin duda uno de los proyectos más ilusionantes en la FEB de los próximos años- se sustenta en las casi 150.000 licencias que han convertido al baloncesto en el deporte femenino líder en España. Y en las 35 medallas que nuestras selecciones han conquistado en la última década en las competiciones internacionales, de todas las categorías, incluidos los cuatro Oros europeos (absoluto, U20, U18 y U16) de este pasado verano con un registro para la historia: 36 victorias en 36 partidos.

También en el papel que hemos dado a las mujeres en los equipos técnicos: las 42 que han participado en las últimas selecciones –como seleccionadoras, responsables técnicas, ayudantes, fisioterapeutas, médicos y preparadoras físicas- es la mayor cifra registrada en la historia de nuestros equipos nacionales. Por supuesto, también seguiremos dando todo el impulso posible para que nuestras entrenadoras y árbitros sea cada día más, mejores y más reconocidas.

Otra de las bases la conforman los Campeonatos de España que la FEB no ha dejado de organizar, tanto de de clubes como de selecciones autonómicas. Sólo en los seis campeonatos de este año 2013 han participado más de 150 equipos y casi 1.900 jugadoras. Son un paso más, importantísimo, en el proceso que lleva desde la detección del talento a la temprana edad de 11 años hasta el seguimiento específico y personalizado de su desarrollo, en colaboración con clubes y federaciones autonómicas, y su acceso final a las competiciones absolutas.
Nuestras Ligas Femeninas, que han llegado en los últimos 16 años a 31 ciudades y 13  comunidades autónomas, están muy por encima de la media de jugadoras nacionales: en global, casi el 80%. En este proceso, el Programa Siglo XXI, que está en funcionamiento desde hace 15 años y anualmente cuenta con 25 jugadoras becadas desde su primer año cadete, es otro de los éxitos de nuestra apuesta.

Y como tenemos muy presentes las posibilidades del baloncesto como herramienta de transformación social, el Área de RSC de la FEB desarrolla numerosos programas específicos para la mujer o con una elevada participación femenina.

Todo ello representa una excelente plataforma para el crecimiento y el desarrollo de un ambicioso plan de a largo plazo, en el que nos hemos marcado el objetivo de captar aún más mujeres para el baloncesto: como jugadoras, como seguidoras y como gestoras. En ello queremos implicar a las empresas y las marcas, y para conseguirlo pretendemos trabajar para conquistar la mayor relevancia mediática posible de la mano de nuestras estrellas y referentes.

Queremos ‘enganchar’ a las niñas a nuestro deporte, evitando su renuncia prematura a partir de Secundaria. Queremos dar a las Ligas el impulso que necesitan para retener en ellas a todas nuestras jugadoras de talento. Queremos también promocionar el baloncesto como actividad saludable y lúdica para las mujeres mayores y las madres, a través por ejemplo de torneos sociales de 3x3. Queremos asimismo aprovechar las nuevas tecnologías y el poder de las redes sociales para crear afición y potenciarla.

Y queremos fomentar para las deportistas una formación integral - a través del desarrollo de una Escuela de Negocios y otras actividades docentes- que haga de ellas mujeres modernas, emprendedoras y competitivas que representen los mejores valores que les permitan acceder al mercado laboral y especialmente a la Industria del Deporte. Estamos convencidos de que la incorporación de la mujer tiene que ser uno de los pilares fundamentales del proceso global de revitalización del deporte en nuestro país.

Pretendemos, por último, seguir siendo más que útiles con programas de cooperación internacional como el de Casa España en Dakar, en el que las niñas comparten el protagonismo, con una total igualdad de trato y condiciones, en una sociedad en la que no siempre es fácil que sea así.
Todo esto y mucho más es el Proyecto Universo Mujer 2018 que hemos presentado esta pasada semana. Tenemos la ilusión de desarrollarlo con la colaboración y la participación de clubes, federaciones autonómicas, marcas, instituciones, medios de comunicación…  y con el referente del Campeonato de Mundo Femenino del año 2018, cuya organización y celebración en España vamos a solicitar a la FIBA en los próximos meses.

Para la FEB es un Universo verdaderamente ilusionante y, desde este mismo momento, con las puertas abiertas para todos.
 
Publicidad

Te puede interesar...

La pívot internacional finesa regresa a España después de disputar la última temporada en la A2 italiana, donde firmó 11,6 puntos y 7 rebotes, y disputará su sexta campaña en el país desde que llegara ...
fecha: 7/3/2025
Un Nuevo partner tecnológico para modernizar las producciones automatizadas de la FEB desde ahora hasta 2028.
fecha: 7/3/2025
Paso a paso, el Fibwi Palma Bàsquet da forma a su plantilla para esta nueva temporada. Tras la renovación de piezas destacadas como Jorge Martínez, Patrick Spencer y Xabi Beraza, llega ahora la contin ...
fecha: 7/3/2025
Gipuzkoa Basket y Giorgi Korsantia han acordado la incorporación del ala-pívot georgiano de cara a la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El club suma así una nueva pieza a su róster para la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
Dirección y experiencia europea para el timón celeste.
fecha: 7/3/2025
Parrado volverá a lucir el dorsal número 10, símbolo de su conexión con el club y su compromiso con el proyecto.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima temporada.
fecha: 7/3/2025
El conjunto de Azpeitia perfila así su plantilla para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
El conjunto vasco renueva así a una de sus integrantes para el nuevo curso.
fecha: 7/3/2025
Darío Brizuela, Aina Ayuso, Juancho Hernangómez, Maite Cazorla, Sergio de Larrea, Iyana Martín , Ser...
fecha: 7/3/2025
El club se refuerza así con una experimentada jugadora.
fecha: 7/3/2025
El club confirma así una nueva pieza para su vestuario.
fecha: 7/3/2025
Bernat Canut, David Muñoz, Rafa Lorca y David López seguirán en el club alcantarillero la próxima te...
fecha: 7/3/2025
La Cultural y Deportiva Leonesa ha llegado a un acuerdo con Macron para que la firma deportiva itali...
fecha: 7/3/2025
165 becas formativas para jóvenes de Córdoba, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén.
fecha: 7/3/2025
La selección andaluza U15 Masculino se proclama campeón de España.
fecha: 6/23/2025
La FBCV refuerza su compromiso con la formación arbitral a través de una nueva y amplia oferta de Cu...
fecha: 6/18/2025
1ª División Masculina tiene nuevo campeón. BC Peñíscola Facsa se ha alzado con el título tras impone...
fecha: 6/16/2025
La FBCV pone en marcha una campaña solidaria a través de Cancha Solidaria Endesa, la plataforma de c...
fecha: 6/4/2025
Youtube Flickr Scoreplay Instagram Twitch