Son ya tres temporadas las del alero esloveno en el UEMC Real Valladolid. Y en los momentos difíciles, como en el partido de esta jornada, Maj Kovacevic siempre responde. 31 puntos que fueron insuficientes para derrotar al Iveready Gipuzkoa.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
No está siendo una temporada fácil en Valladolid, con el equipo en la zona baja de la tabla. Por eso tiene mérito el paso delante del esloveno Maj Kovacevic, que ha incrementado sus números ofensivos en su tercer año vistiendo la camiseta del UEMC Real Valladolid.
Kovacevic tiró del carro este sábado en el partido que les enfrentaba al Inveready Gipuzkoa anotando 31 puntos con una serie de 6 de 8 en tiros de dos, 6 de 11 en triples y 1 de 1 en libres. Sumó también 4 rebotes y 3 faltas recibidas para un total de 30 puntos de valoración, el tope de la jornada.
Apartado anecdótico:
A sus 34 años Maj Kovacevic ha estado en más de 14 equipos de varios países europeos, pero es cierto que cumple la tercera temporada en el UEMC Real Valladolid. Y es que el club pucelano tiene la capacidad de retener a jugadores foráneos, como es el caso también del estonio Jaan Puidet (además de los jugadores de la tierra como Sergio de la Fuente, Juan García-Abril o Mike Torres).
El quinteto ideal de la jornada:
El quinteto de la jornada 9 está repleto de jugadores de gran talento que dan brillantez a la competición. En el puesto de base, una estrella mundial como es el uruguayo Jayson Granger, clave de la victoria del Movistar Estudiantes en Oviedo. En los exteriores dos anotadores compulsivos como Mark Hugues (Real Betis Baloncesto) y el MVP Maj Kovacevic (UEMC Real Valladolid), con 59 puntos anotados entre ambos.
Y en la pintura, dos jugadores con calidad como Iván Cruz, firmando una temporada muy buena en el Flexicar Fuenlabrada; y el siempre fiable Luke Fischer, una de las armas de la poderosa plantilla del Silbö San Pablo Burgos.
Base:
Jayson Granger (Movistar Estudiantes) 24 val: 22 puntos (3/8 T3), 7 rebotes, 2 asistencias y 5 faltas recibidas
Escolta:
Mark Hugues (Real Betis Baloncesto) 26 val: 28 puntos (5/10 T3), 4 recuperaciones, 1 rebote y 1 asistencia
Alero:
Maj Kovacevic (UEMC Real Valladolid) 30 val: 31 puntos (6/11 T3), 4 rebotes y 3 faltas recibidas
Ala pívot:
Iván Cruz (Flexicar Fuenlabrada) 27 val: 18 puntos (5/5 T2), 7 rebotes, 2 asistencias y 3 recuperaciones
Pívot:
Luke Fischer (Silbö San Pablo Burgos): 23 val: 16 puntos (7/9 T2), 10 rebotes, 1 asistencias y 1 falta recibida
Estadísticas de la temporada – Maj Kovacevic
FICHA COMPLETA
Partidos jugados: 13
Minutos: 20.4
Puntos: 12.2
Rebotes: 1.2
Asistencias: 0.5
Recuperaciones: 0.5
Tapones: 0.0
Faltas recibidas: 2.1
Valoración: 9.6
Trayectoria deportiva – Maj Kovacevic
2006/10: KK Krka (Serbia)
2010/11: Zlatorog Laško (Serbia)
2011/12: Geoplin Slovan (Eslovenia)
2012/13: SPU Nitra (Eslovaquia)
2013/14: Komárno (Eslovaquia)
2014/15: Pagrati B.C.(Bosnia)
2015/16: Široki (Bosnia)
2016/17: Zadar (Croacia)
2017/18: KK Krka (Eslovenia)
2018/20: KK Split (Croacia)
2020/21: Alliance Sport Alsace (Francia)
2021/22: KK Split (Croacia)
2022/24: Real Valladolid Baloncesto (Primera FEB)