LIGA EBA
Conferencia C: El abanico del Nordeste se abre a nuevos proyectos
9/27/2023 - 10:44 AM
Fueron los grandes triunfadores de la temporada pasada, con los cuatro equipos de las Fases Finales consiguiendo el ascenso a LEB Plata. Ahora, la Conferencia se presenta más abierta y sin favoritos claros.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
EQUIPOS PARTICIPANTES:
Cataluña (20)
Aragón (5)
Islas Baleares (3)
Grupo C-A: Enemigos potentes para el DM Group Mollet
Llega desde la LEB Plata y ha formado una plantilla con nombres importantes, lo que le convierte en el equipo a batir por el resto de rivales. El DM Group Mollet vuelve a traer a la Liga EBA a un histórico del baloncesto como Marc Blanch, con casi 500 partidos en LEB Oro. Junto a él Will McDonald, un americano con tres temporadas de experiencia en LEB Plata. Si a eso le sumamos el fichaje de Albert Valle desde Martorell y Javi Rodríguez desde Mataró nos deja un equipo diseñado para estar en Fase Final.
Pero en la Conferencia C no te puedes despistar. El CB Valls Optiques Teixidó ha apostado fuerte con la columna vertebral del año pasado con Oriol Besora como referente y ‘pescando en lo vecinos. Desde Salou llegan Gonzalo Balta y Oscar Ngomo, más el joven Raúl Neila, y Sisco Moreno desde el CB Tarragona. También se ha reforzado el CB Martorell con la llegada de Marc García desde el FC Martinenc y Óscar Martínez desde el SESE.
Desde el norte será competitivo el Sol Gironés Bisbal Bàsquet, que seguirá teniendo a Xavi Torrent como referencia ofensiva, con dos refuerzos de garantías desde el Bàsquet Girona como son Ferrnán Díaz y Toni Espinosa. Y habrá que seguir de cerca al SD Espanyol de Gerard Gomilla y Cinto Gabriel; y a los jóvenes talentos del Joventut de Badalona con Ian Platteeuw, Eric del Castillo, Daniel Balde o Adrià Domínguez.
Y fuera de Cataluña, hay que tener en cuenta al Azulejos Moncayo CBC de Guillem Colom con el regreso de los jóvenes Daniel Arjol tras su experiencia en Murcia y Eduardo Ibaez después de su paso por el CB Navàs. Además llegan dos ciudades con fuerza como Utebo y Cuarte de Huerva con dos proyectos ilusionantes.
Grupo C-B: Equipos clásicos vs canteras prometedoras
El Grupo C-B parece, a priori, incluso más abierto, sin grandes dominadores claros. Por un lado están los equipos con muchas temporadas en la competición como el CB Cornellá, el CB Vic Universitat de Vic o el Mataró Parc Boet; y por otro proyectos de cantera todavía sin perfilar como el Barça o el Anagán El Olivar.
Quizás el Mataró Parc Boet sea una de las plantillas más completas. A los Albert Serra o Oriol Franch se les han unido el niño prodigio del club, Arnau Peiró, y tres jugadores provenientes de la LEB Plata: Pol Bassas, desde Villarobledo, Imanol Martínez de Mollet, y Gerard Rodríguez desde Lobe Huesca. Con sus vecinos ascendiendo la temporada pasada, puede ser el turno de los mataronienes. El CB Vic Universitat de Vic es un habitual de la zona alta de la tabla y mantiene el bloque de la temporada pasada con Jordi Boiz, Jofre Canal, Antoni Rodríguez y Jordi Iglesias. El CB Cornellá, por su parte se ha vuelto a reinventar con Xavi Guirao como gran capitán, la llegada de Gerard Rubio y César Reyes, y completando con la cantera (Alberto Hernández, Marc Pérez, Ales Almenta…)
Aunque los dos grandes equipos de cantera del Grupo serán el Barça y el Anagán El Olivar. Los blaugranas cuentan con la generación de Raúl Villar, Elhadji Sarr y Dayan Nessah, mientras que los zaragozanos llegan de ganar la Copa Aragón de Liga EBA y cuentan con el campeón del mundo Alex Moreno como director de juego. Tampoco hay que olvidar a equipos peligrosos como el Goikid CB Roser, que viene de ganar al CB Vic en la Lliga Catalana, o el nuevo proyecto del Fibwi Ciutat d’Inca, en una ciudad de gran tradición por el baloncesto.