ÁREA DE ÁRBITROS FEB
Javi Bravo: “El arbitraje me ha marcado como persona”
9/26/2023 - 12:47 PM
Javier Bravo Loroño abandona el mundo del arbitraje después de 31 años y casi 20 en competiciones FEB. Una decisión personal que todavía “provoca vértigo, porque no he hecho otra cosa durante más tiempo en mi vida.”
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Después de más de 30 años arbitrando, Javier Bravo Loroño ha decidido dejar el arbitraje en activo. Terminó la temporada 2022/23 como uno de los más destacados del Grupo 1 del Área de Árbitros FEB, y esta 2023/24 será la primera en la que no estará en la pista. Este pasado fin de semana, Juan Luis Redondo, presidente del Comité Técnico Arbitral, fue el encargado de rendirle un pequeño homenaje en el primer partido de la temporada del Lointek Gernika de LF Endesa.
“Tengo 43 años, y los 31 últimos los he pasado arbitrando. No he hecho otra cosa durante más tiempo en mi vida. El verano ha sido, más o menos el habitual, pero ahora que empieza la temporada sí que siento ese vértigo” afirma Javi Bravo, que asegura sentirse “triste porque me encanta el arbitraje, pero es una decisión muy meditada. Las sensaciones son contradictorias y el gusanillo lo tienes ahí. Ahora es momento de poder hacer otras cosas y dedicar más tiempo a la familia, a los niños y al trabajo.”
30 años de experiencias y muchos recuerdos en la mochila de Javier Bravo: “el primero importante puede ser en el Campeonato de España Infantil, cuando tenía 16 o 17 años en Lloret de Mar, con Pedro Rocío como responsable. Y a partir de ahí te acuerdas de momentos importantes como la Copa de la Reina de Sevilla, de la que guardo un grato recuerdo, o la Copa Príncipe de Santiago. Son cosas que no olvidaré nunca.”
Pero el arbitraje le ha dado al vasco más que experiencias deportivas: “ten en cuenta que empecé con 12 años, algo que no es normal para un crío de esa edad. Conoces a gente que termina siendo muy importante en tu vida y es un trabajo que te marca como persona. Adquieres valores como la perseverancia, compromiso, respeto… que trasladas fuera de la pista.”
Y es que, como asegura el árbitro vasco, “el arbitraje requiere un sacrificio, tanto familiar, personal como laboral. Pierdes fines de semana que podías haberlos dedicados a la familia, en LF Endesa y LEB Oro se juegan partidos viernes y días laborables y te provocan tener que usar vacaciones, pedir favores… es complicado compaginar algunas cosas.”
Y a partir de ahora... ¿Cómo se afronta el futuro? ¿Se acabó el arbitraje y el baloncesto? “Ya me han enganchado” bromea Bravo “y voy a echar una mano al Comité Vasco. Me llamaron y me dijeron que no querían perderme y que tenía mucho que aportar. Al final creo que es un compromiso de dar lo que he recibido durante todos estos años. Sabía que iba a ser difícil dejarlo del todo.”