Perfumerías Avenida, campeón virtual de una pretemporada de sensaciones intermedias
Restan aún siete encuentros por jugarse durante el parón para la disputa de la Supercopa LF Endesa, pero tras un total de 47 partidos disputados y cerca de 1.900 minutos de juego, la pretemporada 2023 ha cerrado su primer bloque de competición coronando al Perfumerías Avenida con el título honorífico de "campeón estival". Un banco de pruebas cuyas conclusiones podrían no ser tan certeras como en años anteriores dados los numerosos condicionantes que han rodeado a los 16 equipos de una Liga para el que el momento de la verdad llegará en la noche del próximo viernes.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
La primera fase de la pretemporada ha legado este domingo a su fin y lo ha hecho con motivo de la disputa de la primera jornada de la LF Endesa el próximo fin de semana. Pero este inicio liguero será tan solo un punto y a parte en la preparación ya que, apenas unos días después de este estreno, se disputarán aún otros siete encuentros correspondientes a la Lliga Catalana, la Copa Galicia y un último derbi vasco. Unas citas con las que se dejará definitivamente atrás el periodo de preparación y con las que terminaremos de dar forma a una pretemporada de sensaciones poco clarificadoras.
PRESENTACIÓN: Respaldo e ilusiones en la puesta de largo de la temporada
REPORTAJE: Alicientes, reencuentros y efemérides históricas para la Jornada 1
TABLA: Mercado oficial de fichajes 2023/24
TABLA: La pretemporada 2023/24, en juego
Suelen decir los técnicos de la competición que los resultados de los partidos de preparación son lo de menos durante su pretemporada, una afirmación que en este 2023 tendrá más sentido que nunca. Porque las casi tres semanas de encuentros amistosos han estado acompañadas de diferentes condicionantes que han hecho que la realidad de los equipos no se ajuste al 100% a la que nos encontraremos a partir del próximo viernes cuando los enfrentamientos adquieran ya carácter oficial. Un día a día marcado por las ausencias de jugadoras importantes así como por las lesiones que han afectado a las diferentes plantillas obligando a suspender algún que otro encuentro y llevando a sus protagonistas a incorporar incluso a algún fichaje temporal con el que poder seguir progresando.
Pese a ello, la preparación ha dejado entrever que el Perfumerías Avenida llega en un buen momento de forma a un estreno liguero que afrontará como campeón estival gracias a sus 7 triunfos en un verano culminado con la conquista de la Copa Castila y León. Un camino que ha emulado el Casademont Zaragoza con otro 100% de efectividad aunque, en su caso, con tan solo tres partidos disputados, y del que han estado cerca unos Valencia Basket (3-1) y Movistar Estudiantes (4-1) con buenas sensaciones sobre las pistas.
En el lado opuesto, un Kutxabank Araski aún en pleno proceso de construcción y con incorporaciones tardías ha ejercido como el único equipo que no ha podido sumar en positivo dentro de una fase en la que el Celta Zorka Recalvi firmó incluso un empate y en la que IDK Euskotren tomó la delantera desde el País Vasco levantando una Euskal Kopa que suele ser sinónimo de buenos augurios.
Aunque todo esto quedará a un lado en la tarde-noche del próximo viernes cuando los 16 equipos salten a las pistas para la disputa de sus primeros encuentros oficiales ya en territorio LF Endesa.
Los datos más relevantes de la pretemporada:
El campeón virtual, Perfumerías Avenida: Con un total de 7 triunfos y ni una sola derrota, el Perfumerías Avenida ha sido capaz de ejercer como el campeón estival de una pretemporada con partidos aún pendientes, pero en la que ningún otro equipo podrá superar ya su balance de victorias. Porque el equipo de Pepe Vázquez ha ido creciendo con el paso de los encuentros logrando victorias de proximidad geográfica ante rivales de la categoría e incluso del baloncesto portugués. Un camino con pasos aún por dar y piezas por incorporar y que terminó el pasado domingo con la conquista de la Copa Castilla y León en el Bembibre Arena.
Casademont Zaragoza, el segundo invicto: Suman un 50% de jugadoras nuevas en su plantilla y eso hará que el Casademont Zaragoza necesite tiempo para poder exhibir su mejor versión, pero de momento las cosas no han comenzado nada mal para las de Carlos Cantero. Porque el conjunto maño se ha mantenido invicto en tres encuentros con circunstancias muy diferentes, pero en los que el plantel ha sabido resolver a su favor. El mejor inicio posible antes de car comienzo a un inicio de temporada frenético con el estreno liguero, la Supercopa, el debut en la Euroliga...
El campeón comienza a testar el terreno: Defenderá esta temporada el Valencia Basket el título de campeón y, de momento, as sensaciones siguen siendo buenas para las de Rubén Burgos pese a no contar con su plantilla al completo. Así se desprende de los tres triunfos cosechados en una preparación en la que tan solo han dejado escapar un partido y en la que el equipo ha mostrado solvencia a ambos lados de la pista para poder calentar motores. Porque la temporada no dará opción a la relajación en otro de esos inicios frenéticos para las taronjas.
El gran banco de pruebas lucense: Fue el Durán Maquinaria Ensino el primer equipo en saltar a la pista a finales del mes de agosto y eso ha permitido al equipo de Antonio Pernas el poder exprimir al máximo su preparación. Porque, con un total de 8 partidos disputados, nadie ha jugado más minutos en esta pretemporada que el equipo lucense. Un grupo que ha sumado cinco victorias y que ha transmitido motivos para el optimismo de cara a un curso ilusionante para las integrantes del Pazo.
Kutxabank Araski, pretemporada sin triunfos: Seis han sido los partidos disputados por el Kutxabank Araski, pero en ninguno de ellos ha podido sumar la victoria el renovado equipo de Madelén Urieta. Un hecho circunstancial para un equipo que ha dejado escapar dos de sus partidos en la última jugada y que será el único en dar comienzo a la temporada sin victorias. Aunque, a buen seguro, la imagen de las vitorianas será muy diferente a partir del próximo sábado cuando inicien el curso con toda su plantilla disponible,
Empate incluido en el retorno del Celta Zorka Recalvi: Han sido un total de 47 los partidos disputados en esta preparación y tan solo uno de ellos terminó en empate. Concretamente, el disputado a domicilio por un Celta Zorka Recalvi que finalizó sin prórroga su duelo ante el Recoletas Zamora de la LF Challenge (71-71). Un resultado poco habitual y que tuvo como protagonista a uno de los dos equipos que regresarán este año a la competición después de su ascenso de categoría.
El curioso caso del SPAR Gran Canaria: Fueron las primeras en dar comienzo a la pretemporada, pero después de cerca de siete semanas de trabajo, el SPAR Gran Canaria llegará a la primera jornada de competición sin ningún tipo de referencia previa. Porque el conjunto de José Carlos Ramos no ha disputado ni un solo encuentro de preparación dada su situación geográfica fuera de los límites de la Península y al no contar este año con "vecinos" de la categoría en las Islas Canarias. Un handicap para una plantilla joven y con un alto número de jugadoras nuevas en sus filas y que hará del equipo amarillo toda una incógnita en ese inicio liguero de altura en el que se medirán a Perfumerías Avenida (x2) y Valencia Basket en apenas una semana.
