Entre cuatro y seis semanas de trabajo para poder llegar al inicio de la Liga LEB Oro en la mejor forma posible. Así será la hoja de ruta de los 18 equipos a lo largo de un mes de agosto en el que el Rioverde Clavijo y el Grupo Ureta Tizona ejercerán como los equipos más madrugadores y en el que la gran mayoría de equipos han situado su punto de partida en la mañana de un lunes 28 que supondrá el inicio del trabajo para una decena de equipos. Y todo ello en paralelo a una amplia agenda de partidos amistosos que se irán definiendo a lo largo de las próximas semanas.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Con la disputa de una gran Final Four 2023 aún en el recuerdo, la Liga LEB Oro comienza a mirar de frente a la que será su próxima temporada. Una de las campañas más exigentes de su historia y en la que las dos plazas de ascenso volverán a ser el principal objeto de deseo para los 18 protagonistas de una historia que escribirá estos días sus primeros pasos con el inicio de sus pretemporadas.
Una fase de preparación que en FEB.es analizaremos al detalle adentrándonos en los despachos de los cuerpos técnicos. La mejor manera posible de poder conocer cuáles serán los planes de trabajo para seis semanas en las que no tardarán en llegar los primeros partidos amistosos de una preparación en la que los minutos de juego resultarán tan valiosos como todas y cada una de las sesiones de trabajo.
Porque una temporada más, la Liga LEB Oro comenzará con un nivel de exigencia máximo...
TABLA: Mercado oficial de fichajes 2023/24
CALENDARIO: La nueva temporada, partido a partido
INFORMACIÓN: Así será la temporada en la LF Endesa
ASÍ SERÁ LA VUELTA AL TRABAJO DE LOS 18 EQUIPOS:
Con el Rioverde Clavijo y el Grupo Ureta Tizona como los equipos más madrugadores, la Liga LEB Oro se irá incorporando progresivamente al trabajo hasta un 4 septiembre en el que la totalidad de sus equipos se encontrarán oficialmente en marcha.
LUNES 21 DE AGOSTO - RIOVERDE CLAVIJO:
El inicio del trabajo: Regresará esta temporada el Rioverde Clavijo a la Liga LEB Oro y esa exigencia ha llevado al conjunto riojano a planificar una exigente preparación con la que no perder ni un solo minuto. Porque los hombres de Jenaro Díaz han sido los primeros de la competición en vestirse de corto para dar comienzo a su pretemporada. De este modo, el técnico asturiano tendrá por delante hasta siete semanas de trabajo en las que adaptar a la categoría a un equipo en el que la palabra "confianza" ha marcado su mercado estival con un buen número de renovaciones. Un camino que ha comenzado con una sesión inaugural sobre la cancha del Palacio de los Deportes y tras los pertinentes reconocimientos médicos y pruebas en Las Gaunas Centro de Fisioterapia. En ella, el equipo ha compartido su trabajo con los medios de comunicación quienes han podido comprobar de primera mano el estado de sus jugadores. A partir de ese momento, el grupo se ha puesto en marcha con dos jornadas de trabajo en su cancha de juego antes de iniciar un stage de pretemporada de tres días en Ezcaray (La Rioja) con el que el cuerpo técnico espera poder acelerar el proceso de adaptación de los jugadores y su conocimiento mutuo para mejorar y crecer como equipo. La mejor manera posible a la hora de poder buscar el mayor rendimiento grupal posible, creciendo como equipo antes de sus primeros amistosos. Todo ello para poder "ser un equipo de LEB Oro y no solo un equipo que está en la LEB Oro" tal y como ha reconocido un Jenaro Díaz que afrontará la Liga con respeto y el mayor hambre posible.
Partidos amistosos: Pendientes de cerrar una agenda de pretemporada que el club hará pública en los próximos días, el conjunto riojano dispondrá de una serie de partidos amistosos de los que ya han trascendido los dos primeros compromisos. El primero de ellos llegará el viernes 1, tras 11 jornadas de trabajo y ante un rival tan exigente como será el Casademont Zaragoza en el Príncipe Felipe. Una semana más tarde, el viernes 8, será uno de los conjuntos ex ACB como el Baloncesto Fuenlabrada quien ejerza como test de nivel para el equipo riojano antes de enfilar el tramo final de la pretemporada con sus últimos compromisos amistosos.
MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO - GRUPO URETA TIZONA BURGOS:
El inicio del trabajo: De hasta seis semanas de preparación dispondrá Diego Ocampo al frente de un Tizona Burgos que logró el doblete el pasado curso en la Liga LEB Plata y que afrontará en esta ocasión un exigente salto de categoría. Por ello, el técnico gallego no ha querido perder ni un solo día de preparación para la puesta a punto de un equipo que sumó ya horas de vuelo en el tramo final del pasado curso con alguna que otra semana de postemporada para sus jugadores. De este modo, su llegada a la ciudad se ha producido a lo largo del pasado fin de semana para visitar en primer lugar el Grupo Recoletas donde se han ido sometiendo a los diferentes reconocimientos médicos entre el lunes 21 y el martes 22. Así, la plantilla ha recibido el visto bueno para su incorporación a las pistas desde este miércoles 23 cuando realicen su primera sesión en El Plantío. Allí, el cuerpo técnico dará la bienvenida al equipo hasta la llegada de Diego Ocampo 24h después y una vez finalizada su labor como seleccionador de la República Checa. Y bajo su batuta, el grupo se pondrá manos a la obra a caballo entre el gimnasio y las pistas para comenzar a reforzar los conceptos de los seis jugadores que continuarán en el equipo y con el objetivo prioritario de poder acoplar cuando antes a los cinco fichajes realizados para el salto de categoría.
Partidos amistosos: Con seis partidos en agenda y todos ellos ante ti , el plantel burgalés contará con dos semanas de trabajo completas antes de poder saltar por primera vez a la pista. Un debut que llegará visitando al Alimerka Oviedo en Pumarín el 8 de septiembre antes de afrontar uno de los test más exigentes con la disputa de las semifinales de la Copa Castilla y León, en Burgos y ante sus vecinos del San Pablo Burgos con quienes compartirán categoría. Pendientes de conocer la resolución del Torneo autonómico y su rival para la última jornada el equipo fijará la vista en su siguiente encuentro en Ponferrada ante el Leyma Coruña el día 20 antes de presentarse ante su afición. Primero recibiendo al Real Betis el día 24 y, posteriormente, cerrando su preparación ante el Melilla Bto el día 30.
LUNES 28 DE AGOSTO - REAL BETIS BALONCESTO:
El inicio del trabajo: No ha trascendido aún la que será la agenda de trabajo del equipo sevillano en su retorno a la Liga LEB Oro, pero sí la fecha de inicio de pretemporada. Un punto de partida fijado para la mañana del lunes 28 de agosto cuando el técnico Javi Carrasco salte a la pista para poder dirigir el primer entrenamiento de un equipo aún en construcción. Así, el técnico del equipo verdiblanco iniciará junto a su cuerpo técnico una puesta a punto que se compondrá de tres semanas de entrenamientos antes de la llegada de los primeros partidos amistosos mediado el mes de septiembre.
Partidos amistosos: Con seis partidos en agenda y 240 minutos de juego por delante, el Real Betis Baloncesto saltará por primera vez a la pista el 15 de septiembre midiéndose al CB Morón de la Liga LEB Plata en un Torneo en La Palma del Condado en el que buscarán el pase a la final del domingo. Apenas tres días después, el equipo recibirá al Cáceres P. Humanidad en su primer duelo en San Pablo. Un encuentro que se disputará a puerta cerrada antes de iniciar una pequeña gira de tres partidos amistosos a domicilio y que llevarán al equipo sevillano a visitar al Rioverde Clavijo en Logroño (23S), al Grupo Ureta Burgos en El Plantío (24S) y al Cáceres P. Humanidad en el Multiusos (30S).
LUNES 28 DE AGOSTO - BALONCESTO FUENLABRADA:
El inicio del trabajo: Trabaja a estas horas la dirección deportiva del Baloncesto Fuenlabrada para poder cerrar cuando antes la que será su plantilla para el año del regreso a la Liga LEB Oro. Un equipo que estará a las órdenes de Toni Ten a partir del lunes 28 de agosto cuando el grupo se cite por primera vez sobre la pista del Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada. Un estreno que llegará tras la incorporación de los jugadores a la localidad y una vez superadas unas pruebas físicas y reconocimientos médicos que tendrán lugar en los días previos. A partir de ese momento, Toni Ten y su cuerpo técnico se pondrán manos a la obra para poder trasladas cuanto antes el equipo los que serán sus conceptos de juego de cara a un nuevo curso que prepararán a conciencia ¡desde su pabellón.
Partidos amistosos: Del mismo modo, el conjunto fuenlabreño pule a estas horas la que será su agenda de partidos amistosos que el club dará a conocer a lo largo de los próximos días. Un calendario de preparación que incluirá al menos seis partidos amistosos con un primer encuentro confirmado ante el Rioverde Clavijo el día 8 y entre los que destacará el valioso Torneo de Getafe en el que los días 23-24 de septiembre se medirán a San Pablo Burgos y Movistar Estudiantes. Dentro del tramo final de la preparación, el equipo visitará el Ciutar de Castelló para poder medirse al ex equipo de su técnico Toni Ten.
LUNES 28 DE AGOSTO - SAN PABLO BURGOS:
El inicio del trabajo: La versión 2.0 del San Pablo Burgos echará a andar el próximo lunes dando así paso a seis semanas de trabajo en las que el conjunto burgalés comenzará a asentar las bases de su proyecto. Para ello, los integrantes de su nueva plantilla habrán ido llegando en los días previos a la ciudad para poder someterse a los habituales reconocimientos médicos entre el viernes 25 y el sábado 26. Un camino que dará comienzo con el visto bueno a sus jugadores en el Hospital Recoletas de Burgos así como los estudios podológicos en la Clínica Sanypie antes de vestirse por primera vez con sus nuevas equipaciones en la mañana del lunes 28. Porque será entonces cuando Lolo Encinas presente su plan de trabajo sobre el parqué de El Plantío iniciando el trabajo con las habituales cargas físicas que, poco a poco, irán dando paso a un balón que ganará protagonismo con el paso de los días para poder ir asimilando los primeros conceptos de juego. Porque será a los 10 días de trabajo cuando llegue el primer encuentro amistoso para un equipo que espera llegar en la mejor forma posible a un debut liguero en el que se presentarán con ocho caras nuevas en plantilla.
Partidos amistosos: Seis serán los encuentros de los que disponga Lolo Encinas para poder construir las bases del nuevo San Pablo Burgos. El primero de ellos, el sábado 9 visitando a sus ex del Juaristi ISB en Azpeitia. Apenas unos días después llegará su primer encuentro en la capital burgalesa con las semifinales de la Copa Castilla y León ante sus vecinos del Tizona Burgos (15 septiembre) donde buscarán el pase a una final que podrían llegar a disputar el domingo 17 ante el ganador de la semifinal entre el Zunder Palencia y el UEMC Real Valladolid. El nivel de exigencia se elevará los días 22 y 23 con un exigente Torneo en Getafe en el que los burgaleses se medirán a Movistar Estudiantes y Baloncesto Fuenlabrada pasando a cerrar su preparación a una semana del inicio liguero al recibir al Melilla Baloncesto, ya en el Coliseum, el viernes 29.
LUNES 28 DE AGOSTO - UEMC REAL VALLADOLID:
El inicio del trabajo: El séptimo triunfo consecutivo del UEMC Real Valladolid arrancará en la mañana del lunes 28 de agosto y lo hará del mismo modo que en años anteriores, en torno al círculo central del Polideportivo Pisuerga, con Paco García al frente de la sesión y con Sergio de la Fuente como capitán. Porque un año más, los vallisoletanos se mantendrán fieles a su esencia cuando a eso de las 10 de la mañana, el entrenador autóctono se dirija por primera vez a la plantilla. A partir de ese momento, el equipo comenzará cinco intensas semanas de pretemporada en las que pulir al máximo una maquinaria que se someterá a los reconocimientos médicos entre el lunes y el miércoles y en paralelo a las primeras sesiones de trabajo físico y táctico. Estas se desarrollarán en la capital vallisoletana alternando la pista principal y la auxiliar del Pisuerga y contarán con el apoyo de algunos de los chicos de la cantera para poder contribuir al crecimiento de un equipo que saltará por primera vez a la pista el la tarde-noche del día 9.
Partidos amistosos: Hasta en 8 ocasiones podríamos llegar a ver esta pretemporada sobre la pista a un grupo que iniciará sus compromisos amistosos con un duelo que es ya toda una tradición en Pucela. El partido de exhibición entre integrantes de la plantilla y en una localidad de la provincia aún por determinar y con el que los aficionados podrán sentir por primera vez a su equipo en primera persona (9 septiembre). El martes 12 el equipo se citará ya con su primer rival recibiendo al Grupo Alega Cantabria en la provincia de Valladolid. La siguiente parada llegará con la Copa Castilla y León en Burgos midiéndose el día 15 al Zunder Palencia en semifinales donde buscarán el pase a la final de un domingo 17 en el que tendrían asegurado un segundo encuentro. A continuación, el equipo disputará un doble duelo en la provincia de Valladolid ante Ourense Baloncesto (miércoles 20) y Melilla Ciudad del Deporte (viernes 22) antes de afrontar una última semana de trabajo en la que visitarán al Cáceres el martes 26 y en la que recibirán al Guuk Gipuzkoa el viernes 29 de nuevo en la provincia vallisoletana.
LUNES 28 DE AGOSTO - MOVISTAR ESTUDIANTES:
El inicio del trabajo: Van llegando poco a poco a la capital de España los jugadores del nuevo proyecto del Movistar Estudiantes quienes han comenzado ya su proceso de aclimatación a la ciudad. Un proceso que les llevará a tener muy pronto sus primeras citas con la entidad colegial ya que será entre el jueves 24 y el viernes 25 cuando los integrantes de la plantilla se sometan a los reconocimientos médicos que validen su buen estado de forma de cara al inicio de los entrenamientos. Y estos llegarán una vez transcurrido el fin de semana ya que será en la mañana del lunes 28 cuando Pedro Rivero reúna por primera vez a sus hombres en torno al círculo central de la Caja Mágica para dirigir su primera sesión de trabajo. Una cita para la que contará con 8-9 jugadores de la primera plantilla al encontrarse aún ausentes jugadores con compromisos internacionales como Michael Carrera (Venezuela), Toms Leimanis (Letonia) o Alex Murphy (Finlandia). Por ello, el segoviano contará con el refuerzo de 3-4 jugadores de la cantera con el fin de poder enriquecer unas sesiones en las que el trabajo físico y táctico se alternará durante una primera semana que estará compuesta por entre 2 y 3 sesiones diarias de trabajo. Será una semana después cuando lleguen las primeras pruebas sobre la pista con los primeros compromisos amistosos en los que testar el momento real de un equipo que tendrá que trabajar duro para poder acoplar a todas sus piezas
Partidos amistosos: Pendientes aún de cerrar los detalles de su agenda de partidos amistosos, en el Movistar Estudiantes trabajan estos días con una nómina de entre 5 y 6 encuentros. Un banco de pruebas que comenzaría en torno a la segunda semana de trabajo con su primer test y que tendrá importantes pruebas de toque como el Torneo de Getafe del 22 y 23 de septiembre en el que se enfrentarán a rivales como San Pablo Burgos o Baloncesto Fuenlabrada.
LUNES 28 DE AGOSTO - ICG FORÇA LLEIDA:
El inicio del trabajo: Regreso escalonado al trabajo para un ICG Força Lleida que se juntará por primera vez en la mañana del lunes 28 de agosto, pero que habrá tenido ya su contacto previo con las pistas de manera individualizada. Porque desde esta misma semana, los jugadores de Gerard Encuentra se habrán ido incorporando de manera progresiva a la ciudad para su cita con los reconocimientos médicos antes de realizar diferentes sesiones de trabajo tanto en el gimnasio como en la pista principal del Espai Fruita Barris Nord. Todo para poder afrontar en la mejor forma posible la primera sesión a las órdenes de un técnico que ha programado seis semanas de preparación en las que no faltará el intenso trabajo físico y la incorporación progresiva del balón prácticamente desde los primeros minutos para poder crecer en paralelo en ambos aspectos.
Partidos amistosos: Con un calendario compuesto por entre 7 y 8 partidos amistosos, el ICG Força Lleida será uno de los equipos que más minutos dispute a lo largo de la pretemporada. Una hoja de ruta con la que Gerard Encuentra comenzará a trabajar sobre el concepto de equipo que se deberá ver durante la temporada y que se estrenará con un nivel de exigencia máximo seis días después del inicio del trabajo. Un entrenamiento conjunto y a puerta cerrada ante el Barça de Roger Grimau en el Palau Blaugrana como paso previo a un nuevo desplazamiento a la cancha del CB Prat el día 9. Una semana más tarde, el equipo elevará el ritmo con tres partidos en seis días recibiendo al Amics Castelló en Mollerusa (17S), al Stjarnan islandés en Torrefarrera (21S) y al Lobe Huesca de LEB Plata en Alpicat (23S). Los ilerdenses devolverán unos días después la visita al conjunto castellonense como paso previo a la disputa de la Lliga Catalana en el Espai Fruita Barris Nord ante el ganador de la ronda previa de LEB Plata (30S). En caso de poder alcanzar la final, el equipo disputará su octavo asalto el 1 de octubre a menos de una semana para el inicio liguero.
LUNES 28 de AGOSTO - GRUPO ALEGA CANTABRIA:
El inicio del trabajo: Segunda temporada consecutiva del Grupo Alega Cantabria en la categoría e ilusiones renovadas en Torrelavega. Todo ello de cara al inicio de una pretemporada que Mirza Bulic prepara ya desde hace días en solitario sobre el parqué del Vicente Trueba y a la espera de la llegada de los que serán sus nuevos compañeros. Una espera que llegará a su fin este miércoles 23 con la llegada de los primeros jugadores a la ciudad para tomar posesión de sus viviendas y comenzar a someterse a los reconocimientos médicos y pruebas físicas a lo largo del fin de semana. Los pasos previos al que será el primer entrenamiento a las órdenes de David Mangas en la mañana del lunes 28 en una instalación en la que podrán realizar la totalidad de su preparación alternando las sesiones físicas con el gimnasio y el trabajo en pista. Porque no tendrá ni un solo minuto que perder un equipo con varias caras nuevas en su roster y que tendrá que trabajar duro para alcanzar el nivel de forma física óptima a la par que sus jugadores adquieres los conceptos técnico-tácticos necesarios de cara al estreno liguero. Y todo ello con la baja inicial de un Fernando Sierra que sigue inmerso en su proceso de recuperación y de un Aitor Etxeguren que se ausentará por lesión de unas primeras sesiones en las que Mangas buscará adquirir cuanto antes la química necesaria.
Partidos amistosos: Hasta cinco encuentros disputará en este mes de septiembre el que fuera el equipo revelación de la pasada pretemporada en los que tendrán que acoplar lo antes posible a sus nuevos fichajes. Porque tan solo tres jugadores continuarán respecto al pasado curso lo que ofrecerá una versión muy renovada del conjunto cántabro en esos primeros partidos de preparación que el club confirmará a lo largo de los próximos días. Entre ellos, y ya confirmados por sus rivales, un asalto el día 12 en Castilla y León ante el UEMC Real Valladolid y otro en la vecina Asturias visitando al Alimerka Oviedo en el tramo final de la preparación (30S). Tampoco faltará un doble compromiso ante el Guuk Gipuzkoa al que visitarán el sábado 16 y al que recibirán el viernes 22.
LUNES 28 DE AGOSTO - OURENSE BALONCESTO:
El inicio del trabajo: Será este mismo miércoles 23 de agosto cuando comiencen a llegar a Ourense los integrantes de la que será su nueva plantilla. Unos aterrizajes que se prolongarán hasta el fin de semana y que transcurrirán en paralelo a los primeros reconocimientos médicos en la Clínica Progreso donde el visto bueno de los doctores será el paso previo a la firma de los contratos entre jugadores y club. Todo ello para que Félix Alonso pueda disponer de la gran mayoría de sus jugadores ya en la mañana del lunes 28 cuando, a eso de las 09:30 am, se les pueda ver por primera vez en el Pazo. Allí, el técnico leonés dará comienzo a su segunda campaña, pero en esta ocasión tomando las riendas desde el inicio, lo que le permitirá liderar el meticuloso plan de trabajo con el que poner a punto a su plantilla para una exigente campaña. Un camino que tendrá su primer test apenas 10 días después con su primer amistoso de pretemporada.
Partidos amistosos: Entre 5 y 6 encuentros serán los que dispute esta temporada un COB que iniciará su camino el 9 de septiembre en la pista de un Clínica Ponferrada ante el que disputará el Torneo de la Encina. La siguiente cita llegará el fin de semana del 15 de septiembre con la disputa de la Copa Galicia en Lugo antes de viajar a la provincia de Valladolid el 20 de septiembre para medir fuerzas ante el UEMC Real Valladolid. El tramo final de la pretemporada traerá un doble derbi para el equipo ourensano al medirse por partida doble al Leyma Coruña. Primero en el Pazo el 23 de septiembre y después en Riazor el 29 de septiembre.
LUNES 28 DE AGOSTO - ALIMERKA OVIEDO:
El inicio del trabajo: Volverá a portar Javi Rodríguez el escudo del Alimerka Oviedo en su pecho y lo hará con el objetivo prioritario de poder protagonizar una campaña mucho más tranquila que la vivida el pasado curso en Pumarín. Para ello, el técnico gallego ha fijado el 28 de agosto como la fecha de regreso al trabajo para una plantilla que, sin embargo, iniciará estos días su desembarco en la ciudad. Porque a partir del jueves 24 y el viernes 25, los nuevos integrantes del equipo procederán a someterse a los reconocimientos médicos en la Clínica Barreto, responsable de los servicios médicos del club para la temporada. Una plantilla que aprovechará el fin de semana para aclimatarse al club y a la ciudad antes de convertir la pista de Pumarín en su mejor aliada durante las próximas semanas. Porque el cuerpo técnico dirigirá sobre su parqué un total de cinco semanas de entrenamientos en las que comenzarán a dar forma a su concepto de juego para el nuevo curso.
Partidos amistosos: Con una novedosa agenda de partidos que entremezclará los objetivos deportivos con el crecimiento económico y social, el Alimerka Oviedo estrenará este curso las #SeriesAlimerka en sus tres primeros partidos amistosos. Un programa con el que el principal patrocinador del club "recibirá" al equipo en tres localidades en las que cuentan con establecimientos poniendo así en marcha diferentes acciones para los aficionados. Así, el conjunto ovetense se estrenará el día 8 en Pumarín ante el Tizona Burgos antes de viajar a Foz y Zamora los días 12 y 16 para medirse al Leyma Coruña y al Zamora Enamora. En segundo bloque de pretemporada estará compuesto por otros tres encuentros en su propia pista con los que recibir al Melilla Ciudad del Deporte (23S), y al Grupo Alega Cantabria (30S) antes de disputar la Final de la Copa Principado el martes 26.
LUNES 28 DE AGOSTO - HESTIA MENORCA:
El inicio del trabajo: Será en la semana del lunes 28 cuando el Hestia Menorca inicie de manera oficial los entrenamientos conjuntos de la plantilla. Un inicio sin una fecha fija al estar pendientes de la llegada de todos sus jugadores, pero que no será ni mucho menos el punto de partida ya que algunos jugadores llevan ya días entrenando de manera individualizada en Bintaufa a las órdenes de Javi Zamora. Sesiones que han dado comienzo con Diego Alderete, Pablo Suárez y Álvaro Sanz y a las que se irán incorporando de manera progresiva el resto de compañeros. Y todo ello en paralelo a los habituales reconocimientos médicos en la Clínica Juaneda bajo la supervisión del equipo biomédico del club. Pasos previos al inicio del trabajo conjunto con el que Javi Zamora y su cuerpo técnico irán alimentando al equipo con sus conceptos de juego en paralelo a su crecimiento físico. Una tarea en la que será imprescindible el conocimiento previo de los jugadores que continuarán respecto a la temporada anterior y que serán fundamentales a la hora de ayudar a sus nuevos compañeros a integrarse a un equipo que no tardará en disputar sus primeros partidos amistosos.
Partidos amistosos: Pretemporada de altura la de un conjunto balear que iniciará su camino con el Torneo Estrella Damm ‘Ciutat de Maó’” en el que entran en liza el propio Hestia Menorca, el Valencia Basket y el Dreamland CB Gran Canaria de Liga Endesa y el Ratiopharm Ulm alemán. Una cita que tendrá lugar los próximos 1 y 2 de septiembre en el Pavelló Menorca (Maó), lo que permitirá una primera toma de contacto con la afición de cara al resurgir del “espíritu de Bintaufa”. Posteriormente, los días 16 y 17, el equipo se traslada a Sant Antoni de Portmany (Ibiza) para disputar el Trofeu AON Illes Balears en el que participarán también Class Bàsquet Sant Antoni, Fibwi Palma y Palmer Basket Mallorca Palma de la Liga LEB Plata. La ronda de encuentros preparatorios finaliza en Maó con un Hestia Menorca vs Palmer Basket Mallorca Palma que tendrá lugar el 24 de septiembre.
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE - LEYMA CORUÑA:
El inicio del trabajo: Con el 1 de septiembre marcado en rojo en su calendario, la nueva aventura del Leyma Coruña en la categoría dispondrá de cinco semanas de preparación con las que intentar alcanzar el debut liguero en la mejor forma posible. Aunque, para ello, el técnico Diego Epifanio contará con una buena base de trabajo ya que han sido hasta siete los jugadores que han renovado su compromiso con el equipo respecto al pasado curso. Un grupo que se verá por primera vez las caras en las instalaciones del Hospital QuirónSalud de A Coruña para superar los tradicionales reconocimientos médicos antes de saltar a la cancha. Porque un año más, el centro hospitalario marcará el punto de partida para un equipo que iniciará su preparación física y táctica en un pabellón de Riazor desde el que el equipo compartirá su ilusión. Primero con la presentación de los nuevos fichajes y de la campaña de abonados ante la prensa y, posteriormente, con una jornada de puertas abiertas para los aficionados con fecha por determinar. Todo ello para unir sinergias de cara a una campaña a la que los coruñeses miran ya de manera directa a la espera de sus primeros encuentros.
Partidos amistosos: Entre seis y siete partidos disputará a lo largo del mes de septiembre un Leyma Coruña que tratará de acoplar así cuando antes a sus nuevos fichajes. Un camino que comenzará apenas una semana después de su primer entrenamiento con su estreno en Riazor ante el conjunto portugués del Vitoria Guimaraes (8 septiembre). Apenas 4 días después, el equipo se desplazará hasta la localidad gallega de Foz donde medirán fuerzas con el Alimerka Oviedo antes de medirse el viernes 15 a su rival más exigente, un Obradoiro de Liga Endesa y que será su primer rival en una Copa Galicia cuya final pasaría por poder eliminar al conjunto santiagués. Una semana más tarde llegará un doble compromiso con el Tizona Burgos como rival a medio camino en Ponferrada (20 septiembre) antes de visitar al Ourense Bto. en el Paco Paz el sábado 23. La preparación concluirá el viernes 29 con los ourensanos devolviendo su visita a Riazor para el último ensayo general del conjunto naranja.
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE - HLA ALICANTE:
El inicio del trabajo: Con la Costa Blanca como destino, los nuevos integrantes del HLA Alicante se irán incorporando a la ciudad a lo largo de la última semana de agosto para poder aclimatarse cuando antes a una localidad en la que no tardarán en someterse a los primeros reconocimientos médicos. Estos llegarán en los últimos días del mes para que Antonio Pérez Caizos pueda disponer de sus hombres en la mañana del viernes día 1 cuando dirigirá su primera sesión sobre la pista del Pedro Ferrándiz. Allí, el equipo dispondrá tanto de su pista principal como de gimnasio para poder cumplir con la hoja de ruta marcara por el cuerpo técnico para una primera semana de trabajo que desembocará en su primer encuentro amistoso en el segundo fin de semana de septiembre.
Partidos amistosos: Trabajando aún en la que será su hoja de ruta para la pretemporada, el HLA Alicante hará público durante los próximos días el que será su calendario de pretemporada. Eso sí, por el momento, la dirección deportiva trabaja sobre el papel con un calendario compuesto por 5-6 partidos de preparación y entre los que ya han trascendido algunos detalles. Entre ellos, el del primer asalto en la pista del UPG Gandía el sábado día 9.
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE - MELILLA CIUDAD DEL DEPORTE:
El inicio del trabajo: Regresa Rafa Monclova a la ciudad de Melilla y lo hace para tomar de nuevo las riendas del decano de la categoría. Un equipo dispuesto a dejar atrás cuando antes la última temporada y que iniciará su trabajo de pretemporada con la llegada de los jugadores a la Ciudad Autónoma durante la última semana del mes de agosto. De este modo, el grupo irá realizando los reconocimientos médicos de manera individualizada a partir del martes 29 enfilando así el camino hacia su primer entrenamiento en la mañana del viernes 1. Una cita que tendrá lugar sobre el parqué del Pabellón Javier Imbroda de Melilla y en la que el cuerpo técnico iniciará la puesta a punto del bloque alternando el trabajo físico con el táctico. Una labor en la que incidirán a lo largo de cuatro semanas de preparación antes del debut liguero. Pero antes, el equipo contará con una doble visita a la Península donde disputarán hasta cuatro encuentros amistosos en los que calibrar las evoluciones de la plantilla.
Partidos amistosos: Con una pretemporada condicionada por la situación geográfica del equipo, los melillenses deberán realizar una doble mini gira por la Península para poder disputar sus primeros minutos de juego del curso. En primer lugar, desplazándose a Valladolid en su tercera semana de trabajo para medirse al UEMC Real Valladolid el viernes 22 y al Alimerka Oviedo en tierras asturianas el sábado 23. Una semana más tarde, el equipo volverá a subirse al avión rumbo a Madrid desde donde pondrán rumbo a Burgos para un doble compromiso ante los dos equipos de la ciudad, el Tizona Burgos el viernes 29 y el San Pablo Burgos el sábado 30. Cuatro encuentros con los que intentar llegar en la mejor forma posible al debut liguero.
LUNES 4 DE SEPTIEMBRE - GUUK GIPUZKOA:
El inicio del trabajo: Estrenará cuerpo técnico el Guuk Gipuzkoa durante el presente curso y por ello, el tándem formado por Mikel Odriozola e Iria Uxía trabaja ya a destajo para poder configurar la hoja de ruta más completa para su equipo. Todo ello en paralelo a la llegada de sus jugadores a la capital donostiarra los últimos días de agosto para comenzar a tomar posesión de sus domicilio antes de someterse a los reconocimientos médicos en la Clínica de la Asunción de Tolosa. Los primeros pasos de una temporada que comenzará de manera oficial en la mañana del lunes 4 de septiembre, con el primer entrenamiento conjunto ya en el Angulas Aguinaga Arena y bajo las órdenes de un cuerpo técnico que combinará entrenamientos físicos y técnicos para poder asentar cuanto antes las bases del grupo antes de la disputa de los primeros partidos amistosos.
Partidos amistosos: Hasta cuatro serán los encuentros que dispute este curso en su preparación un Guuk Gipuzkoa que iniciará su camino con un doble compromiso ante el Grupo Alega Cantabria. Primero, el sábado 16 en su propia pista y después en territorio cántabro el viernes 22. Posteriormente llegará la Euskal Kopa en Bergara el sábado 23 mientras que el último test tendrá lugar a una semana del inicio liguero visitando al UEMC Real Valladolid en la tarde-noche del viernes 29.
LUNES 4 DE SEPTIEMBRE - AMICS CASTELLÓ:
El inicio del trabajo: Pendientes de poder cerrar todos los detalles relativos al inicio de su pretemporada, en el Amics Castelló han marcado en rojo en su calendario la mañana del próximo lunes 4 de septiembre. Porque será entonces cuando Juan Antonio Orenga salte por primera vez a la cancha del Ciutat para celebrar la primera sesión de trabajo de un equipo que tendrá por delante cuatro intensas semanas antes de su debut liguero. Un periodo de tiempo que dará comienzo tras los habituales reconocimientos médicos y en el que tan solo continuarán dos jugadores del pasado curso. Por ello, el cuerpo técnico deberá aprovechar al máximo cada sesión a la hora de poder incorporar las diferentes piezas a unos esquemas de juego que comenzarán a ponerse a prueba una semana después con su primero compromiso de pretemporada.
Partidos amistosos: Con un doble compromiso en Cataluña. Así comenzará la pretemporada un Amics Castelló que se desplazará el domingo 10 hasta Barcelona para medirse al CB Prat de la Liga LEB Plata y el domingo 17 hasta Alpicat para medir fuerzas con el ICG Força Lleida. Una semana después llegará la Copa Valenciana con el HLA Alicante como rival el 23 de septiembre mientras que el martes 26 será el ICG Força Lleida devuelva la visita con un nuevo duelo en el Ciutat. La pretemporada concluirá con un quinto y definitivo encuentro en el Ciutat de Castelló ante el Baloncesto Fuenlabrada de su ex técnico Toni Ten.
LUNES 4 DE SEPTIEMBRE - CÁCERES P. HUMANIDAD:
El inicio del trabajo: Iniciará una nueva campaña en la Liga LEB Oro el Cáceres P. Humanidad y, en esta ocasión, será a partir del 1 de septiembre cuando los aficionados puedan encontrar a sus nuevos jugadores en las calles de la ciudad. Porque la plantilla extremeña se irá incorporando a sus hogares para el nuevo curso a partir de ese mismo día iniciando así los reconocimientos médicos y sus correspondientes pruebas físicas durante las 48h posteriores. Tras poder gozar de un primer domingo de paréntesis, la plantilla se verá por primera vez las caras sobre el parqué del Multiusos en la mañana del lunes 4 donde Roberto Blanco podrá dirigir una primera sesión en la que contará con prácticamente la totalidad de la plantilla. Porque de ella tan solo se ausentarán jugadores con compromisos internacionales como podría ser el mexicano Gael Bonilla. Desde ese momento, el técnico extremeño dispondrá de una decena de días en los que comenzar a asentar los principales conceptos de juego en un equipo que comentará a crecer desde el plano físico y táctico para poder llegar en la mejor forma posible al primero de sus partidos amistosos. Todo ello para poder exprimir al máximo el mes de preparación del que dispondrán antes del inicio liguero.
Partidos amistosos: Cinco partidos dan forma a estar horas a la que será la agenda de preparación del conjunto extremeño. Un camino que comenzará el 10 de septiembre en tierras portuguesas con un primer asalto ante el Sporting de Lisboa en el encuentro de ida del Torneo Turismo Provincia de Cáceres que se resolverá el día 16 con la vuelta en el Multiusos. A continuación, el equipo se medirá al Real Betis Baloncesto en Sevilla el el día 20, al UEMC Real Valladolid de nuevo en Cáceres el día 26 y una vez más al conjunto bético en el que será el último duelo de la temporada el día 30. Un partido que se disputará en el Multiusos y en el que se pondrá en juego el Trofeo Cáceres Patrimonio de la Humanidad.