CURSO SUPERIOR
Los alumnos avalan la fase presencial del CES Barcelona 2023
7/25/2023 - 1:52 PM
Paco Salas, Ricky Boronat, Cristina Miguel y Alfonso López son cuatro de los más de 200 entrenadores que han vivido la experiencia de la fase presencial del Curso Superior Barcelona 2023. Un resumen del CES visto por los propios protagonistas.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Han sido diez días intensos en un entorno de gran tradición como La Salle Bonanova de Barcelona. Por allí pasaron grandes nombres del baloncesto español como Pedro Martínez, Miguel Méndez, Porfi Fisac, Joan Plaza, Dani Miret, Cristina Cantero Txus Vidorreta, Carles Durán, Julio Calleja... 24 horas de baloncesto y una experiencia difícil de olvidar para los más de 200 entrenadores inscritos en el Curso.
La valoración de los alumnos es muy positiva. Paco Salas, uno de los alumnos de este CES 2023 asegura que “ha superado mis expectativas. Me he sentido parte de una gran experiencia vital donde el baloncesto ha sido el hilo conductor. Repetiría sin duda alguna.” Cristina Miguel tiene todavía la emoción del Curso unos días después del cierre: “ha sido un sueño, escuchar a los mejores, que te cuenten su idea de basket, que te miren y que te hagan saber que hace unos años ellos estaban como tú... para mí ha sido mucho más de lo que nunca imaginé. Ojalá algún día pueda venir y decirles a los siguientes que yo un día estuve ahí.”
Ricky Boronat reflexiona y piensa que todavía no se puede hacer una valoración objetiva porque cree que después de la gran cantidad de información recibida “es necesario hacer un recopilatorio de ideas y poder aplicarlas en las temporadas venideras. Ver, escuchar, preguntar y entender todos los conceptos que se vieron de grandes profesionales es una suerte. Tener la posibilidad de acercarse tanto al baloncesto profesional es una sensación muy enriquecedora.” Por último, Alfonso López es de la misma idea: “la sensación que traigo es de haber recibido muchos inputs y que ahora debo organizarlos, han sido diez días muy intensos en los que he recibido mucha información y que este verano espero ir poniendo en orden para aplicar muchos de estos conocimientos de ahora en adelante.”
Por La Salle Bonanova han pasado algunos de los entrenadores de más prestigio del baloncesto nacional, además de tutores de gran experiencia tanto en el mundo del basket profesional como de la metodología educativa. Muchos momentos brillantes que han llegado a los entrenadores inscritos. Paco Salas se queda con “la camaradería del grupo de compañeros y las risas. Para mí la fundamentación, la metodología y la capacidad de llegar, de transmitir de Pedro Martínez me pareció de un nivel altísimo” mientras que Cristina Miguel llevará en su recuerdo “compartir una conversación con Joan Plaza tras su charla. El hecho de que fuera tan cercano y mostrara tanto interés en lo que le contaba me impresionó.”
Ricky Boronot señala otros dos nombres: “Porfi Fisac, que nos puso diferentes videos de finales ajustados de partido y teníamos que decidir qué decisión tomar. Y Fran Fermoso, que nos habló sobre la comunicación aplicado en el rol del entrenador, argumentando que hay muchas situaciones en las que lo que decimos y cómo lo decimos puede percibirse de forma diferente a lo que pensamos.” Por último, Alfonso López apunta a la “del Rebote ofensivo de Joan Plaza, con herramientas para trabajarlo y transmitir a los chavales, y la de defensas alternativas de Diego Epifanio.”
Y mirando al futuro, los alumnos tienen claro que se llevan de la experiencia del CES Barcelona 2023. Paco Salas habla de “mucha riqueza táctica, conocimiento del juego, optimización del entrenamiento y dirección de equipo. Con todos estos conocimientos adquiridos estoy seguro que daré un gran salto como entrenador. Tengo muchas ganas de empezar la pretemporada con mi equipo para poner en práctica todo lo aprendido.” Y Alfonso López asegura que “estos diez días me han aportado sobre todo herramientas y algún que otro cambio de paradigma en algunos detalles; de hecho, ya estamos empezando a plantear la próxima temporada empleando algunas de las herramientas que nos hemos traído en la mochila desde el CES23.”