Volver
100 HISTORIAS
1973 | Un Eurobasket para la historia y la primera medalla de formación
6/9/2023 - 12:29 PM
La medalla de plata en el Eurobasket de 1973 en Barcelona fue probablemente el primer gran momento mediático de la historia del baloncesto español. Y desde luego el deportivamente más glorioso hasta la fecha, porque se produjo tras derrotar en la semifinal, contra todo pronóstico a la entonces potentísima y poco menos que invencible selección de la URSS.
La gesta fue tan impresionante en aquella época que Televisión Española, que había ofrecido el partido en directo –en blanco y negro, claro-, se vio obligada, por primera vez en la historia de la teledifusión española, a ofrecerlo también en diferido dos días después.

El campeonato se disputó en realidad en dos sedes. La fase final se jugó sólo en Barcelona, pero la primera fase –con los equipos divididos en dos grupos- se repartió entre la propia Barcelona y Badalona.

En un Palau d’Esports de Montjuïc abarrotado y entregado incondicionalmente al equipo, con una afición que acabó sacando en hombros a Wayne Brabender –designado al final como Mejor Jugador del campeonato-, España se colgó su segunda medalla de plata continental tras derrotar a Bulgaria (85-69), Italia (77-65), Francia (85-80), Grecia (86-74) y ya en semifinales a la Unión Soviética (80-76). Sólo perdió dos partidos, ambos contra Yugoslavia: 59-65 en el primer partido del campeonato y 67-78 en el último, la final.

En el partido contra Bulgaria, que fue el segundo del campeonato, Buscató anotó el que era el punto número 20.000 de la Selección en toda su historia. Cuando se produjo la acción, la megafonía de pabellón informó de la circunstancia y el base catalán se llevó una estruendosa ovación.

La semifinal –el 4 de octubre de 1973- fue uno de esos partidos que pasan a la historia. A la potentísima URSS –técnica y sobre todo físicamente- sólo se la podía derrotar en aquellos tiempos en un partido impecable. Y eso es lo que hizo la Selección. Los últimos minutos fueron espectaculares: con unas gradas como olla a presión, con España dándolo todo en defensa y Buscató y Ramos ‘robando’ balones a los soviéticos, del 66-70 en contra se llegó al 80-76 final: un parcial de 14-6 impresionante. El inesperado héroe final fue Miguel Ángel Estrada, uno de los pívots suplentes del equipo, que suplió a Luyk y Rullán en los últimos minutos colocando dos tapones, uno de ellos a Sergei Belov, y anotando dos canastas decisivas.

La histórica Selección de Barcelona 1973, dirigida por Antonio Díaz Miguel, la formaron Wayne Brabender, Vicente Ramos, Carmelo Cabrera, Enric Margall, Luis Miguel Santillana, Rafael Rullán, Nino Buscató, Manolo Flores, José Luis Sagi-Vela, Clifford Luyk, Miguel Ángel Estrada y Gonzalo Sagi-Vela. Era la Selección de gala, a la que sólo le faltó la guinda del que había sido considerado como el mejor jugador español de la década precedente, Emiliano Rodríguez, quien meses antes, con 36 años de edad, había decidido retirarse.

El Eurobasket de Barcelona 1973 pasó a la historia, además, por otras dos circunstancias. La primera, la retirada como internacional de Buscató tras una larga trayectoria que le llevó a jugar hasta 222 partidos con la Selección. Y la segunda, extradeportiva, por ser la primera vez que en nuestro país se conoció lo que ahora es muy habitual en todo el mundo: una mascota. La elección como personaje de una jirafa fue tan exitosa como la actuación del equipo.

Plata juvenil. Aquel 1973 quedó redondeado con la primera medalla de la historia de una selección de formación: la plata en el Europeo juvenil (actual U16) en el campeonato disputado en Italia. Dirigida por el histórico Antoni Serra, España ganó 8 de sus 9 partidos, incluida la semifinal a los anfitriones (62-58). Sólo cayó en la final a manos de la potentísima URSS. Formaron aquella Selección para la historia Manel Bosch, Ernesto Delgado, lauro Mulá, José Luis Beltrán, Alfonso Sagi-Vela, Samuel Puente, Arturo Fernández, Eustaquio Martínez, Santiago Barrabés, Joan Vila, José Carlos Blanco y Juan Manuel Fermosel.
Publicidad

Te puede interesar...

Regresará la Supercopa LF Endesa a las Islas Canarias dos años después de la edición celebrada en Tenerife (2021) y lo hará para poner en juego un Trofeo que supondrá el primer cimiento sólido del cur ...
fecha: 9/26/2023
Las selecciones 3x3 nos han dejado cuatro medallas (las platas del Europeo Senior Femenino y de las dos categorías del Europeo U17 y el bronce de los Juegos Europeos). Gran éxito en los novedosos Camp ...
fecha: 9/26/2023
La Conferencia B se encuentra dominada en los últimos años por canteras con jugadores de enorme calidad (Real Madrid, Movistar Estudiantes…) y proyectos con experiencia en Ligas LEB como el Real Canoe ...
fecha: 9/26/2023
Javier Bravo Loroño abandona el mundo del arbitraje después de 31 años y casi 20 en competiciones FEB. Una decisión personal que todavía “provoca vértigo, porque no he hecho otra cosa durante más tiem ...
fecha: 9/26/2023
El UEMC Real Valladolid Baloncesto ya supera la cifra total de la campaña pasada cuando aún restan 11 días para el estreno liguero en la cancha del Grupo Ureta Tizona Burgos.
fecha: 9/25/2023
El Guuk Gipuzkoa Basket y Mads Bonde Stürup han llegado a un acuerdo para la incorporación del alero internacional danés para la próxima temporada.
fecha: 9/26/2023
El club gernikarra y la empresa especializada en rendimiento deportivo sellan un acuerdo por el que los profesionales de Emen4Sport colaborarán estrechamente con los servicios físico-médicos del Loint ...
fecha: 9/25/2023
La plantilla profesional del Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife ha definido ya los dorsales con los que competirá en la temporada 2023/24 en LF Challenge, en la que será la segunda participación de ...
fecha: 9/25/2023
Marta Alsina y Álex Huguet son subcampeones de Europa 3x3 e integrantes de los equipos ideales del torneo disputado en Grecia el pasado fin de semana. Ya en España, con la calma de después de la compe ...
fecha: 9/26/2023
El Gipuzkoa Basket lanza la campaña de abonados más ambiciosa de su historia bajo el lema “Los triples nos vuelven locos, ¿a ti no?”. La campaña consiste principalmente en entregar tres abonos a cada ...
fecha: 9/25/2023
Fueron los grandes triunfadores de la temporada pasada, con los cuatro equipos de las Fases Finales ...
fecha: 9/27/2023
Marta Alsina y Álex Huguet son subcampeones de Europa 3x3 e integrantes de los equipos ideales del t...
fecha: 9/26/2023
La histórica jugadora española vuelve al baloncesto en las filas pepineras.
fecha: 9/26/2023
La jugadora jugó la temporada pasada en las filas del CB Aridane de La Palma.
fecha: 9/26/2023
El Baloncesto Fuenlabrada se une a Invictum en materia médica desde esta nueva temporada. El Centro ...
fecha: 9/26/2023
Organizada por la Universidad de Sevilla.
fecha: 9/25/2023
La Lliga Valenciana Plata tiene nuevo campeón. CB L’Horta Godella ha levantado el trofeo tras derrot...
fecha: 9/25/2023
Mantefont EB Vila-real es el nuevo campeón de la Lliga Valenciana EBA tras vencer en la Final a Vale...
fecha: 9/25/2023
HLA Alicante ha conquistado su tercer título de Lliga Valenciana Oro superando a Amics Castelló por ...
fecha: 9/25/2023
La Cordà de Paterna ha logrado alzarse con su primera Lliga Valenciana Femenina tras superar en la F...
fecha: 9/25/2023
Tras imponerse por 64-63 a Unicaja Mijas.
fecha: 9/25/2023
El de Puerto Real, lleva casi 20 años en ACB y más de 10 en competiciones FIBA.
fecha: 9/22/2023
Con la colaboración de la Diputación de Málaga.
fecha: 9/22/2023
El Programa de Formación Continua sigue consolidándose como un espacio de formación en baloncesto pa...
fecha: 9/22/2023
24 clubes andaluces recompensados por su promoción de la cultura del reciclaje y la protección al me...
fecha: 9/21/2023
Youtube flickr Instagram