CURSO DE ENTRENADOR SUPERIOR
David Gil: “El tutor del CES tiene que crear un vínculo y una complicidad con los entrenadores”
6/21/2023 - 8:15 AM
Profesional desde 2002, lleva 17 temporadas siendo el entrenador ayudante del Baskonia. Es tutor del Curso de Entrenador Superior, donde es el responsable del temario de ‘scouting’. David Gil nos habla de la fase no presencial unas semanas antes de la cita de Barcelona.
El próximo 7 de julio comenzará en las instalaciones de La Salle Bonanova de Barcelona la fase presencial del Curso de Entrenador Superior 2023. Más de 210 alumnos inscritos que tienen ese día marcado en el calendario. Pero desde el 14 de abril se está realizando la fase no presencial.
“Ha ido bastante bien, con la gente muy comprometida. Es un trabajo duro que nadie te exige, que puedes cumplir en tiempo o dejarlo para más tarde. Queremos que los alumnos no se relajen y pueden cumplir con este plan” asegura David Gil, que añade que “el plan que dispone el Curso Superior es muy importante cumplir objetivos, y ganar tiempo para que el disfrute de la Fase Presencial de Barcelona sea más intenso. La idea es liberar tensión y que haya más interacción.”
David Gil es uno de los tutores del Curso Superior. Su experiencia en la élite es de más de 20 años, aunque todos los aficionados le recuerdan como entrenador ayudante del Baskonia. Ha trabajado al lado de algunos de los grandes nombres del baloncesto europeo: Dusko Ivanovic, Pedro Martínez, Velimir Perasovic, Boza Maljkovic, Marco Crespi, Neven Spahija, Ibon Navarro, Sito Alonso…
Un privilegio tenerlo como tutor, una labor que define David Gil: “Lo que queremos es que no se nos quede nadie descolgado, porque la fase presencial no es el fin; luego queda otra parte del Curso Superior. Aunque en estos meses no nos hayamos visto, la idea es que estemos en contacto, que siguen notando que estamos ahí, que sigan sintiéndonos cerca, ya sea por el mail o por el buzón de whatsapp.”
Para Gil “un buen tutor es el que acompaña en la formación al alumno, es la persona que te guía, el confidente en un momento determinado. Todos los alumnos son entrenadores y tienen esa pasión por el baloncesto por encima de todo, pero es importante que tengan a alguien cerca en los malos momentos. El tutor tiene que crear un vínculo, una complicidad con ellos.”
David Gil habla también de los alumnos, los grandes protagonistas de los Cursos Superiores: “una vez que se han inscrito sabes que es algo que les interesa mucho. No debemos pensar en hacer el curso para ser profesionales, sino en ir al CES para ser mejor entrenador y ser útil sea lo que sea lo que se haga después. Los alumnos llegan siempre un poco tímidos, pero muy ilusionados. Tienen la sensación siempre que es un curso muy duro, pero los tutores tenemos que tranquilizarlos para que disfruten del camino.”
¿Y qué piden los entrenadores inscritos a un Curso Superior? David Gil da una de las claves y lo define como “un master de altísimo nivel de baloncesto. En unas fechas comprimidas se dan cita entrenadores profesionales de prestigio, con muchas cosas que enseñar. A partir de ahí, con su titulación, seguirán su camino con unas experiencias y unos conocimientos que antes no tenían.”
Por último, David Gil habla del ‘scouting’ la asignatura que imparte en este CES 2023: "Es, posiblemente, uno de los pasos más comunes para llegar a ser profesional. La gran mayoría de los entrenadores jóvenes que llegan a la élite empiezan haciendo scouting. Lo que pretendemos este año, después de varios Cursos, es poner en práctica un método diferente para ayudarles. Hemos cambiado la metodología para que sean ellos quienes encuentren su método a través de unas claves que les damos. Tienen que sentirse cómodos a la hora de hacer el scouting.”