Partían con el ambicioso objetivo de poder recuperar su lugar en la Liga Endesa por la vía rápida, pero el paso del MoraBanc Andorra por la LEB Oro 2022/23 será recordado como el del mejor equipo en las casi tres décadas de vida de la competición. Porque el conjunto de Natxo Lezkano ha sido capaz de igualar el mayor número de victorias en una temporada (30) logrando a su vez tanto el mejor promedio entre puntos anotados y recibidos como la mayor diferencia de puntos en cada una de sus victorias.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Sabía muy bien
Francesc Solana cuál debía ser el objetivo prioritario del
MoraBanc Andorra en su retorno a la
LEB Oro y a su vez, el tipo de plantilla que debía configurar para poder optar a ello. Un grupo de jugadores con una amplia experiencia tanto en el baloncesto internacional como en la propia competición y que iban a estar liderados por uno de los mejores currículums recientes en la historia de de la Liga, el del técnico
Natxo Lezkano.
Unos principios que iban a ejercer como toda una declaración de intenciones, pero que iban a tener que pasar a su vez por uno de los exámenes más exigentes que se recuerden en la categoría. Aquel en el que se iba a juzgar si sus méritos deportivos eran suficientes como para poder alcanzar su objetivo tan solo unos meses después. Un periodo de tiempo en el que sus méritos fueron más que suficientes y en el que tan solo la gran resistencia ofrecida por el
Zunder Palencia pudo evitar que la conquista del título liguero llegara con la antelación que podrían haber asegurado basándose en los precedentes de la competición.
Algo que no impidió que el conjunto andorrano fuera capaz de poder alzar el título en la penúltima jornada de competición cumpliendo así con los designios marcados por una entidad que lograba retornar a la Liga Endesa por la vía rápida. Y, por si fuera poco, con la posibilidad de convertirse en su última salida a San Sebastián en el mejor equipo en la historia de una Liga LEB Oro de la que sus jugadores son ya parte de la leyenda.
LOS RÉCORDS DEL MORABANC ANDORRA EN LA LEB ORO:
El registro de las 30 victorias: Habían transcurrido 15 temporadas desde que la Liga LEB Oro instaurara su actual sistema de competición y, desde aquel verano del 2007 tan solo dos equipos habían sido capaces de poder alcanzar las 30 victorias en la categoría. Un registro que pudo verse por primera vez en 2011 tras el ascenso del CB Murcia y que tuvo su réplica 8 años después con el fugaz paso del Real Betis Energía Plus por la competición. Dos proyectos a los que el MoraBanc Andorra pudo dar caza en la Jornada 34 con su victoria en San Sebastián y que permitían asegurar ese 88,2% de victorias (30-4) con las que poder inscribir su nombre con letras de oro en la historia de la Liga. Un selecto grupo del que el Lucentum Alicante había sido el primer integrante en la temporada 1999/00, pero en su caso, con un menor porcentaje de victorias en un año en el que llegaron a disputar hasta 40 partidos oficiales.
El +/- que les convirtió en el mejor equipo de la historia: Con las 30 victorias ya en su casillero y la bocina anunciando el final de la temporada 2022/23 tan solo quedaba el tirar de calculadora para poder conocer si los de Natxo Lezkano habían sido capaces de superar o no los registros históricos del CB Murcia y Real Betis EP. Unos números superados desde la eficiencia sobre la pista ya que, tras un total de 34 encuentros disputados, el equipo andorrano había sido capaz de colocar un abrumador +462 en ese +/- establecido entre los puntos anotados y recibidos. Con esta cifra, el equipo superaba en +79 tantos al conjunto murciano y en +153 al equipo bético pasando a ostentar el título honorífico del mejor equipo en la historia de la Liga.
Las victorias más solventes de la competición: Con 30 victorias en su casillero y un +462 en su ranking +/- el MoraBanc Andorra ha protagonizado este curso las victorias más solventes en la historia de los campeones. Porque el equipo tricolor ha resuelto cada uno de sus triunfos por una media de 15,4 tantos de diferencia. Unos números que en cualquier otro año hubieran sido suficientes para poder asegurar el título con varias semanas de antelación tal y como sucediera con el Real Betis en 2019 (J.30) y que ha encontrado este curso la resistencia de un Zunder Palencia que ha ejercido como el único equipo capaz de resistir el pulso del líder hasta el último suspiro de la temporada.
El quinto mejor ataque en la historia de los campeones: Y si hubo un récord que se le resistió este curso al MoraBanc Andorra ese fue el de mejor anotación en la historia de la categoría. Un año en el que los del Principado alcanzaron los 2.815 puntos a lo largo de sus 34 encuentros ligueros lo que supuso un promedio de 82,8 tantos por partido. De este modo, los de Lezkano se quedaron a 5,2 puntos de los 88 por partido que fue capaz de firmar el Iberostar Tenerife de Alejandro Martínez en 2012 y que hoy en día permanecen como el mejor promedio anotador de un campeón liguero (2.993). Así, MoraBanc Andorra finalizó la temporada como quinto clasificado de un ranking en el que la segunda plaza se encuentra precisamente en posesión de su actual técnico durante su etapa previa con el Cafés Candelas Breogán con quien rozó los 3.000 puntos en su ascenso de la campaña 2017/18 (2.958).
