Volver
SELECCIONES DE FORMACIÓN
Las estrellas del verano: Alicia Flórez y su explosión en el 3x3
9/9/2022 - 1:30 PM
El mejor verano en formación de la historia del baloncesto español ha dejado muchos nombres propios para el recuerdo. Repasamos uno a uno los MVP’s y jugadores incluidos en los quintetos ideales de los ocho torneos en los que España se subió al podio.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Alicia Flórez (2004) ha tenido un verano intenso. Ha jugado tanto 5x5 como 3x3 y en ambas modalidades ha demostrado que se trata de una jugadora con enorme potencial en ambas modalidades. Tras la plata del Europeo U18 de Heraklion, Flórez marchó a la Copa del Mundo U18 3x3 de Debrecen y allí cerró el curso con una medalla de bronce y su inclusión en el trío ideal del torneo.
Se trata de una jugadora con físico que le hace destacar en cualquier línea exterior en la que juegue, pero más allá de su cualidades físicas como la rapidez o el salto, Flórez es buena en el 1x1, tiene porcentajes notables de tiros de tres y posee una excepcional visión de juego que le convierte en una gran pasadora.
En el Europeo U18 fue una fija en la rotación de Bernat Canut alcanzando unas cifras individuales de 5.6 puntos, 3.7 rebotes, 2.3 asistencias y 1.7 robos por encuentro que le llevan a 6.6 de valoración.
Con su paso al 3x3, Flórez siguió destacando, esta vez en la Copa del Mundo de la misma categoría. Se adaptó a la perfección a la categoría, jugando con mucha rapidez y eficacia tanto en el 1x1 como en el tiro de tres. La leonesa no dudó en asumir responsabilidades cuando fue necesario y eso se plasmó en acciones como el triple en el último segundo con el que España venció a Alemania y consiguió la primera plaza del grupo.
En su salto a sénior, la jugadora hará un cambio tras haber completado toda su etapa de formación en el BF León. Cambia su casa por el Valencia Basket y en concreto, el NB Paterna de LF Challenge, donde jugará con otras jóvenes promesas del baloncesto español como son Elena Buenavida, Laia Lamana, Awa Fam o Noa Diju.