Volver
LIGA LEB ORO
Diogo Brito y el “Trust the process” del triángulo ibérico
9/23/2022 - 11:02 AM
De Ourense a Morón de la Frontera y de ahí a Lleida para terminar de trazar su primer triángulo profesional. Ese ha sido el camino recorrido por un Diogo Brito que ha ido creyendo en un proceso que había comenzado para él con apenas unos pocos años de edad, cuando comenzó a tener claro que sueño profesional debía pasar por el baloncesto español.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Nació en la pequeña localidad portuguesa de Povoa De Varzim, a tan solo un puñado de kilómetros de España. Quizá por eso, el escolta Diogo Brito pareció estar predestinado desde niño a iniciar su carrera profesional en el baloncesto nacional.

Concretamente desde la vecina Ourense donde el COB apostó por ese jugador sobre el que Gerard Darnés pareció intuir -en un Europeo U16B- que podría tener un amplio recorrido. Unas sensaciones que se confirmaron con sus primeras horas de vuelo en el Pazo y que, sin embargo, no encontraron la continuidad necesaria al término de su primer contrato.

Pero lejos de dejarse llevar por el desánimo, el internacional portugués siguió trabajando para cerrar un triángulo ibérico con el que intentar asentarse en la categoría: un Ourense - Morón de la Frontera - Lleida con el que buscará este curso el zarpazo definitivo.

Porque su particular “Trust the process” había comenzado para él mucho antes, concretamente cuando decidió iniciar sus estudios de Castellano siendo apenas aún un niño que simplemente soñaba con poder jugar algún día en el baloncesto español.



Diogo Brito: “En esta Liga, el trabajo puede llevarte muy lejos”

Con un castellano perfecto y una actitud que transmite optimismo en cada una de sus palabras, Diogo Brito analiza sus primeros días en una ciudad de Lleida a la que parece haberse adaptado a la perfección. Un destino en el que espera poder dar un nuevo paso al frente en su carrera y con el que demostrar que está más que preparado para el reto de la Liga LEB Oro.


Diogo, tercera temporada consecutiva en España, ¿preparado para esta nueva etapa?

“Por supuesto, porque en estas dos primeras temporadas entre Ourense y Morón he disfrutado muchísimo con un baloncesto español en el que he ido creciendo cada año. Aquí hay magníficos entrenadores, muy buenos jugadores y estoy realmente satisfecho por cómo ha ido mi carrera hasta este momento. Ahora llego a Lleida con muchas ganas de poder hacerlo bien y de que comience cuanto antes la temporada”.


Tu incorporación al equipo se retrasó por la disputa de las Ventanas FIBA con la Selección de Portugal. ¿Cómo ha sido la experiencia?

“Realmente buena porque han sido tan solo un par de partidos clasificatorios para el Eurobasket 2025, pero creo que han sido muy positivos de cara al crecimiento del grupo. Tenemos una generación joven y con mucho talento que, si continúa por este camino, puede llegar a hacer cosas bonitas para el baloncesto portugués. Yo me siento cómodo dentro del equipo y creo que estoy asumiendo muy bien la responsabilidad, quiero ser un jugador importante para ellos y por eso estoy dispuesto a trabajar en todo aquello que me pidan durante las próximas convocatorias”.


Dicen que desde pequeño tuviste claro que querías jugar al baloncesto en España…

“Sí… ¡Y desde muy pequeño además! Cuando era un niño y empezaba a jugar veía ya baloncesto español en mi país y siempre tuve claro que, si algún día llegaba a ser jugador, quería que fuera en España. Cuando terminé mi etapa universitaria en Estados Unidos le dije a mis agentes que estas Ligas eran una prioridad para mí y ellos encontraron la oportunidad de ir a Ourense. No me lo pensé mucho porque era cumplir con aquel sueño que había tenido desde pequeño”.


Quizás en ese primer año te tocó pagar la novatada del debutante. ¿Qué crees que falló para que no llegaras a encontrar continuidad en la categoría?

“Creo que hubo un cúmulo de circunstancias. El balance personal de la temporada no fue del todo malo porque fui creciendo semana a semana como jugador y aportando cada día un poco más en los partidos, pero sí que es cierto que, cuando llegas a una competición nueva, te cuesta un poco el adaptarte. Yo me esforcé mucho por demostrar que podía ser un jugador importante para el equipo y alguien que pudiera hacer cosas, pero en el baloncesto los resultados también cuenta y para nosotros no fueron los mejores. Terminamos descendiendo a LEB Plata y creo que eso hizo que no encontrara la confianza de los entrenadores de la Liga para poder seguir en la Competición”.


El tener que “descender” a la LEB Plata no fue problema para ti…

“No, porque en ese momento lo entendí como un paso más dentro del proceso. No lo vi como el tener que dar un paso atrás sino como una nueva oportunidad para seguir creciendo, para adquirir experiencia y para intentar coger así impulso. En el CB Morón me ofrecían minutos de juego y confianza y creí que era lo que necesitaba en ese momento. Mis agentes me hablaron bien del club y me lo presentaron como una buena oportunidad así que me fui para allá con la mentalidad de intentar disfrutar y trabajar. Ahora, con la perspectiva del tiempo, creo que la decisión fue la correcta”.


Ahora que ya se puede contar, durante la temporada de LEB Plata llegaron a tu mesa hasta seis ofertas de equipos de LEB Oro. Sin embargo, decidiste terminar el curso en Morón. ¿Cuáles fueron los motivos de esta decisión?

“Porque soy una persona de palabra y yo tenía un compromiso con el CB Morón. Durante los primeros meses de competición me habían hecho sentir muy a gusto y me encontraba cómodo tanto con el staff como con los compañeros. Quería dar ese salto, pero también sentía que no debía de precipitarme, que no había llegado aún el momento. Creía que debía seguir en Morón ganando experiencia y alimentando esa sensación de que podíamos tener un buen final de temporada como equipo en el que hiciéramos cosas buenas”.


Y entonces llegó el ICG Força Lleida. ¿Por qué ellos?

“Porque la temporada pasada fueron los primeros en llamarme y desde ese momento siempre habían mostrado un gran interés por ficharme. Eso hizo que yo estuviera también muy pendiente de sus partidos y me gustaba lo que veía sobre la pista porque tenían un baloncesto muy cautivante. Cuando llegó el verano me hicieron una propuesta que me pareció interesante y por eso me vine aquí, porque me daban esa confianza necesaria para poder buscar una cierta estabilidad en la categoría”.


¿Qué tipo de club te has encontrado a tu llegada a Lleida?

“Estoy realmente contento porque me encanta el equipo, el staff, la organización del club y su estructura, la forma tan profesional en la que trabajan…Y además, Lleida me parece una ciudad muy interesante para vivir. Por el momento, las sensaciones son muy buenas porque no tenemos aún a todos los jugadores, pero parece que las ideas de Gerard comienzan a verse ya en los partidos. Vamos a ser un equipo agresivo en defensa y que corra mucho. A medida que nos vayamos conociendo creo que podemos crecer mucho y que, cuando estemos todos, vamos a llegar a un gran nivel al inicio del campeonato”.


Después de ver el crecimiento que experimentaron la mayoría de jugadores del ICG Força Lleida el pasado curso, imagino que algo habrá tenido que ver la figura de Gerard Encuentra en tu decisión…

“Sí, porque él es uno de los técnicos más jóvenes de la categoría, pero desde el primer entrenamiento te demuestra que es un gran entrenador y que tiene mucho baloncesto dentro. Tengo la sensación de que puedo evolucionar mucho a su lado y que puede ayudarme a sacar lo mejor de mí. Esta es una temporada importante en mi carrera así que voy a intentar darle lo mejor para poder aprovechar la oportunidad”.


A nivel personal, ¿qué retos te marcas para el nuevo curso?

“En esencia, los mismos con los que llegué a Ourense y a Morón y que no son otros que el seguir trabajando y el seguir aprovechando cada entrenamiento. Quiero que el nuevo año me ayude a coger la experiencia necesaria con la que afirmarme como un jugador de buen nivel en la Liga LEB Oro. No tuve la oportunidad a la primera en Ourense así que, en esta segunda en Lleida, no la quiero desaprovechar. Siempre he ido paso a paso, pero con una cierta ambición porque algún día me gustaría poder alcanzar la ACB ya que esto sería todo un sueño para mí”.


¿Y el ICG Força Lleida, dónde puede estar en esta Liga? Porque será complicado el volver a estar tan arriba…

“Sí, este año la Liga está a un nivel realmente alto, muy por encima de lo que podía estar hace dos años por ejemplo. Pero creo que todo es cuestión de trabajo, aquí tenemos una buena plantilla y está la experiencia de lo vivido el año pasado. La gente en el vestuario sabe que con un buen trabajo se pueden conseguir cosas importantes así que vamos a intentarlo de nuevo. Vamos a hacer el mejor baloncesto posible, vamos a salir a ganar cada partido y vamos a intentar que como mínimo podamos estar en Playoffs, pero sin renunciar a poder estar lo más arriba posible”.


¡Última! ¿Qué esperas de la afición del ICG Força Lleida esta temporada?

“Creo que es una afición increíble… Cuando juegas contra ellos la sufres, pero tiene que ser impresionante el jugar con todo eso a favor. En nuestro primer partido de pretemporada muchos se desplazaron ya a vernos hasta una localidad cercana y por eso estoy deseando el poder ver todo ese apoyo en el Barris Nord. Son muy especiales, llevan al equipo en volandas y creo que van a ser claves para nosotros porque son una de las mejores aficiones de la Liga”.



Estadísticas de la temporada - Diogo Brito:

FICHA COMPLETA
Partidos jugados: 26
Minutos: 29,41
Puntos: 15,3
Rebotes: 4,8
Asistencias: 2,6
Recuperaciones: 1,1
Tapones: 0,1
Faltas recibidas: 2,7
Valoración: 13,9


Estadísticas de la temporada - Diogo Brito:

Categorías inferiores: Mountain Mission High School (USA)
2016/20: Utah State Aggis (NCAA - USA)
2020/21: Ourense Baloncesto (LEB Oro)
2021/22: CB Morón (LEB Plata)
2022/23: ICG Força Lleida (LEB Oro)
 

Publicidad

Te puede interesar...

El club ha llegado a un acuerdo con el técnico para que dirija el banquillo del Primera FEB hasta final de temporada. Se incorpora al equipo de forma inmediata y estará frente al banquillo en el parti ...
fecha: 3/18/2025
Las plantillas, las estadísticas, el palmarés, las mejores jugadoras, los topes de la Copa… todos los datos de los ocho equipos participantes en la Copa de la Reina LF Endesa 2025 que empieza este jue ...
fecha: 3/19/2025
El Alimerka Oviedo Baloncesto incorpora a Alonso Faure Ribes (Busot, 2002) para reforzar el equipo en este tramo decisivo de la temporada con opción a continuar una campaña más.
fecha: 3/18/2025
Alberto Antuña y Movistar Estudiantes separan sus caminos y el técnico ayudante no seguirá en el cuerpo técnico del Primera FEB.
fecha: 3/18/2025
La jugadora de Valencia Basket Kristine Vitola sufrió una caída el pasado sábado durante el partido de LF Endesa ante Movistar Estudiantes en la Fonteta.
fecha: 3/18/2025
“Zaragoza es mi segunda casa”, “el Casademont Zaragoza sabe que tiene una posición privilegiada para mí. Quiero jugar más y ojalá sea aquí”. Mariona Ortiz no ha ocultado nunca su amor hacia nuestro cl ...
fecha: 3/18/2025
Este jueves, a las 09:30 h, comenzará en Zaragoza la octava edición de la Minicopa LF Endesa con el Movistar Estudiantes defendiendo el título de la temporada anterior conquistado en Huelva y con 16 d ...
fecha: 3/19/2025
Con el gran título copero en juego en Zaragoza y su correspondiente réplica para los equipos de categoría infantil, la Copa de la Reina 2025 abrirá este jueves un intenso fin de semana en el que el re ...
fecha: 3/20/2025
En el último duelo aplazado de la Jornada 24, la jugadora congoleña del Kutxabank Araski ha sido capaz de superar los registros previos de las malienses Sika Koné y Alima Dembelé. Y lo ha hecho con un ...
fecha: 3/19/2025
video
Casualidades del destino, la escolta Blanca Millán ha conquistado esta noche el MVP de la Jornada 26 y lo ha hecho mientras su equipo disputaba el último de los encuentros aplazados de la Jornada 24. ...
fecha: 3/20/2025
video
Con el gran título copero en juego en Zaragoza y su correspondiente réplica para los equipos de cate...
fecha: 3/20/2025
El club ha hecho oficial su salida este miércoles antes de poner rumbo a la Copa de la Reina 2025.
fecha: 3/20/2025
Casualidades del destino, la escolta Blanca Millán ha conquistado esta noche el MVP de la Jornada 26...
fecha: 3/20/2025
video
En el último duelo aplazado de la Jornada 24, la jugadora congoleña del Kutxabank Araski ha sido cap...
fecha: 3/19/2025
video
Dos tiros libres de Blanca Millán a 47" del final y otros dos de Moira Joiner a falta de 8" iban a d...
fecha: 3/19/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Alba Prieto (IDK Euskotren) y Ainhoa Gervasini (Cadí La Seu) en la Champions Cup 3x3 de Bangkok.
fecha: 3/6/2025
Ginos, cadena de restauración especializada en gastronomía italiana, se convierte en el patrocinador...
fecha: 3/5/2025
El acto de presentación tuvo lugar en el CEIP Salvador Vinuesa
fecha: 3/5/2025
CBI Elche X Eiffage ha levantado el trofeo de campeón de la Copa Senior Femenino Autonómico derrotan...
fecha: 3/3/2025
Youtube flickr Instagram Twitch