Volver
LF CHALLENGE
Irene Gari y la sangre azul de un reconstruido Baxi Ferrol
9/14/2022 - 5:11 PM
Con una cierta experiencia en ascensos a la LF Endesa (2) y conociendo mejor que nadie el vestuario de A Malata, todo parecía indicar el que nombre de Irene Gari sería uno de los primeros en ser inscritos en el roster del Baxi Ferrol para el nuevo curso. Una jugadora por cuyas venas corre la sangre azul de un equipo al que liderará de nuevo sobre la pista tras la conquista de un nuevo éxito europeo.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Ganó una medalla de Plata en el Europeo U20 durante su etapa como jugadora de formación (2014) y ha repetido este año vivencia con una Selección U18F a la que sumó su experiencia como delegada de equipo.

Todo un cambio que rol que ayuda a hacerse una idea del papel que puede llegara jugar Irene Gari en el interior de un vestuario. Unas cualidades que no han pasado desapercibidas en el seno de un Baxi Ferrol que no tuvo duda alguna a la hora de volver a contar con sus servicios de cara a una temporada de reconstrucción en la LF Challenge.

Porque Lino López necesitará más que nunca en su vestuario el carácter y el empuje de una jugadora que alterna la pasión por el baloncesto con sus primeros pasos en el mundo de un Marketing digital con el que enriquece su día a día.

Una pieza imprescindible a la hora de poder transmitir un mensaje de confianza en una de las campañas más exigentes para uno de los conjuntos históricos del baloncesto nacional.  



Irene Gari: “En ganas, ilusión y ambición nadie nos va a ganar”

Regresó a casa tan solo unas semanas atrás después de un nuevo verano internacional y, apenas unos días después, Irene se encontraba ya en Ferrol para liderar el proyecto de un equipo con el que afrontará su tercera temporada consecutiva en A Malata. Un lugar en el que ha sabido construir un nuevo hogar en torno a su capacidad de trabajo y sacrificio.


Irene Gari, subcampeona de Europa U18F… ¡Palabras mayores!

“Bueno, el ganar una medalla es algo que siempre suena bien, pero si te soy sincera, creo que hay otro enfoque que para mí tiene un peso mucho más valioso. Independientemente de que el resultado final pueda ser mejor o peor, el estar con una Selección como la U18F te da la oportunidad de poder formar parte de un magnífico grupo de profesionales. Durante algo más de un mes compartes el día a día con un staff técnico de un gran nivel, así como con una generación de jugadoras perfectamente preparadas y eso hace que aprendas mucho de ellas en todos los sentidos”.


Cuando hablamos con las jugadoras, siempre comentan que la experiencia de las delegadas-jugadoras termina siendo muy valiosa para ellas en ese día a día. ¿Cómo es vuestra relación?

“Sí. Yo siempre he disfrutado mucho siendo delegada, pero ya no solo por el trabajo que realizas a nivel de organización y logística y del que aprendes mucho, sino también por las relaciones personales que terminas estableciendo con las jugadoras. Al comienzo te miran un poco más distante porque eres parte del staff técnico, pero enseguida se van acercando, estableciendo una confianza e intercambiando información y dudas que puedan tener a lo largo de los campeonatos. Intento ser muy cercana con ellas, pero siempre haciéndoles ver que no dejo de ser parte de ese staff que trabaja para que ellas puedan ir dando pasos en el día a día. Al final sientes que agradecen mucho cada palabra y cada consejo y eso, a su vez, reconforta muchísimo”.


Tocará entonces equilibrar las horas de trabajo entre logística y psicología…

“Bueno, algo así… Aunque lo de psicología son palabras mayores. Intentas ayudarlas y hablar con ellas en todo lo posible para que se empapen de la experiencia de alguien que ha pasado ya por donde ellas están ahora, pero sabiendo que eso es un complemento a tu trabajo y que no debes descuidar ninguna de tus labores en el equipo. Hay detalles de los que hay que estar siempre muy pendiente como delegada porque no resulta sencillo el tener a tu cargo a un grupo de 25 personas”.


Bernt Canut, Anna Montañana, David Muñoz… ¡Menudo cuerpo técnico del que aprender!

“Sí, por eso te decía antes que me sentía una privilegiada por haber trabajado con este grupo de profesionales. Personalmente tengo una gran amistad con Anna Montañana y eso me ha ayudado a introducirme en su dinámica de trabajo, en la organización de los entrenamientos, en el trabajo de scouting… Es ahí cuando realmente te das cuenta de todo el trabajo que hay realmente detrás de un cuerpo técnico y de todas las horas que dedican para que las jugadoras tengamos la mejor preparación posible de cara a los partidos. Todo ese trabajo te ayuda a ver que las jugadoras somos un poco egoístas porque siempre queremos tener muchos minutos, cuando en realidad, el cuerpo técnico mira por el bien del equipo y por lo que es mejor para el grupo en cada momento”.


Con tres entrenadores de LF Endesa, ¿has aprovechado para dejar el currículo por si necesitan un fichaje invernal?

“Jajaja, pues es una broma que siempre tenemos entre nosotros, especialmente con Anna que ahora va a llegar al Lointek Gernika. Siempre le digo que si me necesita puedo hacerle la doble función de jugadora/delegada, aunque me consta que va a estar bien acompañada y estoy segura de que va a ser un año en el que le va a ir muy bien porque es una persona muy competitiva y de mentalidad ganadora”.


La realidad esta temporada pasará por tu tercera temporada consecutiva en Ferrol con quien tocará resetear de nuevo tras el descenso de categoría…

“Sí, es un nuevo reto para todos. A nivel personal, es algo por lo que ya he pasado y sé lo que supone el tener que dar forma de nuevo a un proyecto y tener que luchar por un ascenso. Creo que todas tenemos que tener claro que el objetivo final es el que es, pero que para llegar a él debemos construir un buen día a día repleto de trabajo ya que será eso lo que determine hasta dónde podemos llegar. Si pensamos ya en ascensos o en Final Four estaríamos equivocándonos así que tendremos que estar muy centradas desde el primer día de trabajo”.


El año pasado, el CB Al-Qázeres y el CD Zamarat fueron un buen ejemplo de lo complicado que puede llegar a ser el tomarle el pulso a la LF Challenge para un recién descendido. ¿Habéis tomado nota?

“Bueno, nosotros somos un equipo que viene de LF Endesa porque así lo dice la Liga, pero si lo miras fríamente no es del todo así ya que tan solo vamos a continuar en plantilla dos jugadoras respecto a la temporada anterior. Se ha hecho un grupo con jugadoras con experiencia y gente que conoce el club, pero no dejamos de ser un equipo totalmente nuevo, que tendrá que ir adaptando sus piezas para sentirse cómodo en la LF Challenge y para el que por eso será tan importante el día a día”.


Lo que no va a cambiar mucho es tu papel como líder dentro del vestuario. ¿Me equivoco?

“Para nada. Es un roll que Lino me ha exigido siempre, pero que si no hubiera sido así, me hubiera salido de igual manera de forma natural porque mi carácter es así. Este año tenemos a muchas jugadoras jóvenes y habrá que enseñarlas tanto dentro como fuera de la pista el tipo de equipo que queremos ser. Tendré que ser el nexo de unión entre ellas, el cuerpo técnico y el club y que eso nos ayude a acortar distancias”.


¿Y qué me dices de Ferrol? ¿Qué te hadado la ciudad para que te hayas asentado en ella después de haber sido toda una referente en los primeros años del Valencia Basket?

“Creo que mi primer año aquí fue clave, venía de un proyecto bonito, pero con ganas de tener minutos, de sentirme importante para el equipo y de disfrutar del juego. Todo eso se cumplió durante la temporada y aposté por una segunda temporada que no ha sido tal y como habíamos esperado, pero que no me ha quitado ni mucho menos la ilusión. Ahora se presenta un nuevo reto y me he visto con muchas ganas de afrontarlo en una ciudad en la que me siento cómoda, en la que puedo vivir junto a mi pareja y desde la que puedo incluso compaginar el baloncesto con el teletrabajo en mi empresa”.


Ahí quería yo llegar… Siempre hemos hablado de la importancia de la jugadora/estudiante, pero cada vez sois más las que comenzáis a compatibilizar baloncesto con trabajo. ¿Cómo es posible?

“Pues en mi caso ha sido muy sencillo gracias a las facilidades que me han dado ambas partes, tanto el club, como la empresa de digitalización de baloncesto NBN23 para la que trabajo. Ellos han apostado por rodearse de gente del baloncesto como jugadoras, árbitras, etc… y comprendiendo siempre que tenemos las obligaciones propias de una jugadora. En mi caso, estoy contratada a jornada completa, pero con libertad total por parte de su CEO, Miguel Bullón, para que me organice tanto el trabajo como los horarios en función de los entrenamientos o partidos. Este tipo de mentalidad abierta es brutal y ayuda a que estés muy motivada y a que sepas gestionar muy bien la presión”.


¿Y si esta temporada tan solo pudieras conseguir uno de los dos ascensos con cuál te quedarías? ¿El laboral o el deportivo?

“¡Me quedaría con ambos! Creo que las dos cosas son perfectamente compatibles y que con esfuerzo, puedes ser competitiva en el baloncesto y conseguir tus objetivos en el mundo de la empresa. Si te organizas bien puedes llegar perfectamente a todo y, con la ambición suficiente, ser resolutiva en ambos campos. Así que, me quedo con los dos…”.


Pues vamos a por el primer paso. Una experta en marketing digital, ¿cómo le vendería a su afición el nuevo proyecto del Baxi Ferrol?

“Se lo vendería desde las ganas, la ilusión y la ambición, porque en eso, nadie nos va a ganar. Ya pudieron ver en el primer partido de pretemporada que somos un equipo muy luchador y con un gran margen de crecimiento por lo que, si vienen a vernos, les aseguramos que van a disfrutar y se van a divertir”.



Estadísticas de la temporada
- Irene Gari:

FICHA COMPLETA
Partidos jugados: 27
Minutos: 11,45
Puntos: 2,5
Rebotes: 1,3
Asistencias: 0,4
Recuperaciones: 0,2
Tapones: ---
Faltas recibidas: 0,7
Valoración: 2

Trayectoria deportiva - Irene Gari:

Categorías Inferiores:
 Bàsquet Oliva y CB Barcas Valencia
2007/08: Ros Casares Valencia (Infantil)
2008/11: Segle XXI (Junior)
2011/12: Segle XXI (Liga Femenina 2)
2012/15: ITEP Miners (NCAA - USA)
2015/16: Universidad de Georgia Tech (NCAA - USA) 
2016/17: CREF Hola (LF Endesa)
2016/17: Hindu Club de Resistencia (Argentina)
2017/18: Valencia Basket (Liga Femenina 2)
2018/20: Valencia Basket (LF Endesa)
2020/21: Baxi Ferrol (Liga Femenina 2)
2021/22: Baxi Ferrol (LF Endesa)
2022/23: Baxi Ferrol (LF Challenge)



Publicidad

Te puede interesar...

El club ha llegado a un acuerdo con el técnico para que dirija el banquillo del Primera FEB hasta final de temporada. Se incorpora al equipo de forma inmediata y estará frente al banquillo en el parti ...
fecha: 3/18/2025
Las plantillas, las estadísticas, el palmarés, las mejores jugadoras, los topes de la Copa… todos los datos de los ocho equipos participantes en la Copa de la Reina LF Endesa 2025 que empieza este jue ...
fecha: 3/19/2025
El Alimerka Oviedo Baloncesto incorpora a Alonso Faure Ribes (Busot, 2002) para reforzar el equipo en este tramo decisivo de la temporada con opción a continuar una campaña más.
fecha: 3/18/2025
Alberto Antuña y Movistar Estudiantes separan sus caminos y el técnico ayudante no seguirá en el cuerpo técnico del Primera FEB.
fecha: 3/18/2025
La jugadora de Valencia Basket Kristine Vitola sufrió una caída el pasado sábado durante el partido de LF Endesa ante Movistar Estudiantes en la Fonteta.
fecha: 3/18/2025
“Zaragoza es mi segunda casa”, “el Casademont Zaragoza sabe que tiene una posición privilegiada para mí. Quiero jugar más y ojalá sea aquí”. Mariona Ortiz no ha ocultado nunca su amor hacia nuestro cl ...
fecha: 3/18/2025
Este jueves, a las 09:30 h, comenzará en Zaragoza la octava edición de la Minicopa LF Endesa con el Movistar Estudiantes defendiendo el título de la temporada anterior conquistado en Huelva y con 16 d ...
fecha: 3/19/2025
Con el gran título copero en juego en Zaragoza y su correspondiente réplica para los equipos de categoría infantil, la Copa de la Reina 2025 abrirá este jueves un intenso fin de semana en el que el re ...
fecha: 3/20/2025
En el último duelo aplazado de la Jornada 24, la jugadora congoleña del Kutxabank Araski ha sido capaz de superar los registros previos de las malienses Sika Koné y Alima Dembelé. Y lo ha hecho con un ...
fecha: 3/19/2025
video
Dos tiros libres de Blanca Millán a 47" del final y otros dos de Moira Joiner a falta de 8" iban a darle la victoria al BAXI Ferrol sobre la pista de un Kutxabank Araski que llegó a tener el partido c ...
fecha: 3/19/2025
Con el gran título copero en juego en Zaragoza y su correspondiente réplica para los equipos de cate...
fecha: 3/20/2025
El club ha hecho oficial su salida este miércoles antes de poner rumbo a la Copa de la Reina 2025.
fecha: 3/20/2025
Casualidades del destino, la escolta Blanca Millán ha conquistado esta noche el MVP de la Jornada 26...
fecha: 3/20/2025
video
En el último duelo aplazado de la Jornada 24, la jugadora congoleña del Kutxabank Araski ha sido cap...
fecha: 3/19/2025
video
Dos tiros libres de Blanca Millán a 47" del final y otros dos de Moira Joiner a falta de 8" iban a d...
fecha: 3/19/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Alba Prieto (IDK Euskotren) y Ainhoa Gervasini (Cadí La Seu) en la Champions Cup 3x3 de Bangkok.
fecha: 3/6/2025
Ginos, cadena de restauración especializada en gastronomía italiana, se convierte en el patrocinador...
fecha: 3/5/2025
El acto de presentación tuvo lugar en el CEIP Salvador Vinuesa
fecha: 3/5/2025
CBI Elche X Eiffage ha levantado el trofeo de campeón de la Copa Senior Femenino Autonómico derrotan...
fecha: 3/3/2025
Youtube flickr Instagram Twitch