Volver
CURSO DE ENTRENADOR SUPERIOR
Joan Plaza: “Los entrenadores españoles son de los más preparados”
7/12/2022 - 6:57 PM
Salía Joan Plaza de Zaragoza, donde ha sido uno de los ponentes del Curso Superior, rumbo a Barcelona, con la satisfacción del deber cumplido. Primero, por “esa sensación de deuda al baloncesto” que le obliga a compartir su conocimiento. Y después, por el buen rato de convivencia con los entrenadores inscritos, tanto en la conferencia como después de ella.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Campeón de la Liga ACB, de la liga lituana, de la Eurocup… Joan Plaza es uno de los entrenadores españoles con mejor palmarés, y uno de los técnicos estrella en el Curso Superior de 2022. Se ha pasado por Zaragoza para hablar de la ‘construcción de un sistema defensivo’, pero sobre todo para compartir unas horas con los 191 entrenadores inscritos con ganas de seguir formándose. Como dice él “a mí me han visto siempre en la banda de un pabellón, con traje y corbata, serio y gritando… y ahora me ven en el hotel, después de cenar, con una cerveza, y contando cosas o escuchando sus anécdotas, y todo se normaliza.”

¿Cómo ha sido la experiencia del Curso Superior?
No deja de sorprenderte la cantidad de gente con la inquietud de seguir aprendiendo, de invertir dinero y días de vacaciones en seguir formándose. Además, en la época en la que estamos. Creo que el colectivo de entrenadores tendemos a ver el vaso medio vacío y hay mucha savia nueva con ganas de baloncesto. La experiencia ha sido tremendamente positiva.

¿Después de la pandemia, cada evento que se organiza, se disfruta más?
Claro, cuando llevas tanto tiempo con conferencias online, reuniones virtuales… se agradece el contacto físico con la gente. La conferencia se alargó a más de 3 horas, pero cuando llegamos al hotel la gente tenía ganas de más, de seguir compartiendo presencia.

Eso es la magia de la fase presencial ¿no?
Sí. Ven a los entrenadores de élite y los ven como gente normal, que sienten y padecen igual que ellos. Se trata también de normalizar la profesión. A mí me han visto siempre en la banda de un pabellón, con traje y corbata, serio y gritando… y ahora me ven en el hotel, después de cenar, con una cerveza, y contando cosas o escuchando sus anécdotas, y todo se normaliza. A partir de ahí, podemos aconsejarles cosas y, sobre todo, animarles a que sigan luchando por ese sueño que es entrenar un equipo o dirigir un grupo humano.

El tema era la construcción de un sistema defensivo… ¿Qué quisiste transmitir a los alumnos?
La defensa es la parte más ingrata. Si pones a varias personas a jugar al baloncesto cogerán el balón y se pondrán a tirar. Ninguno va a ponerse a defender. Lo que quise transmitir es cómo lograr que una construcción defensiva sea amena, con ejercicios cortos divertidos tanto para el ataque como la defensa. Se trata de desmitificar que la defensa es un calvario. Y aunque lo sea, es difícil tener un equipo que juegue siempre a 100 puntos y gane. La charla era cronológica empezando por el balance defensivo y terminando por el rebote.

¿Y útil para los distintos tipos de alumnos del Curso Superior?
Creo que sí. En un clínic es diferente. Aquí te encuentras con una amalgama de entrenadores con diferentes realidades: había entrenadores de formación, de élite, especializados en scouting… Creo que había ejercicios y sugerencias que les pueden servir a todos.

Siempre se habla de la predisposición de los técnicos de élite para participar en el CES… ¿es un compromiso de los entrenadores para compartir el conocimiento?
En mi caso siempre tengo la sensación de deuda. Quizás sea un tema personal, porque tardé en llegar a ser profesional. Y una vez que pude vivir de lo que siempre soñé, he pensado que necesito devolver lo que el baloncesto me ha dado. Prefiero compartir conocimientos, ejercicios… no esconder nada. De hecho, tengo una web y un twitter para eso, para compartir cosas. Quizás es lo que me hubiera gustado encontrar a mí cuando empecé. Creo que es mi forma de vivir y lo siento como un deber.

¿Y cómo ves la formación del entrenador en España? ¿Los jóvenes están mejor preparados que antes?
No lo digo como propaganda, ni por ponerme la bandera, sino por experiencia y por ser el primer español en un club de Euroliga extranjero: los entrenadores españoles son de los más preparados del mundo. El entrenador español es capaz de darle sentido a un grupo, ya sea con buenas o malas piezas. Y no es opinión, es estadística.

Lo que también parece es que hay más salidas profesionales al entrenador superior…
Es evidente que cada vez los equipos técnicos son más numerosos: dos o tres ayudantes, especialistas en big data, en ‘scouting’, psicología, nutrición… cada vez se requiere más gente. En el curso me he encontrado algunos alumnos interesados en ser directores deportivos. Es una buena opción y siempre es mejor para gestionar un grupo tener la mejor formación posible.

Te puede interesar...

El Ayuntamiento de Zaragoza ha sido testigo en el día de hoy del sorteo de emparejamientos de la Copa de la Reina 2025, una cita que ha contado con un notable apoyo social e institucional y que ha dib ...
fecha: 1/14/2025
Con el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza como punto de partida, la Copa de la Reina 2025 sorteará en la mañana de este martes tanto sus cuatro cruces de cuartos de final como el que se ...
fecha: 1/13/2025
Tras la celebración del sorteo de emparejamientos, la Copa de la Reina 2025 ha dado a conocer los horarios definitivos de juego de sus diferentes eliminatorias así como las plataformas televisivas en ...
fecha: 1/14/2025
El debutante con dos campeonas de Copa, el siempre peligroso cuartofinalista, la ‘cenicienta’ con un gran palmarés, el duelo inédito, el posible doblete después de cuatro campeones diferentes en las ú ...
fecha: 1/14/2025
Coincidiendo con el sorteo de emparejamientos de la Copa de la Reina 2025, la Federación Española de Baloncesto ha dado a conocer el que será el balón oficial para una cita que, por primera vez en su ...
fecha: 1/14/2025
El equipo ibicenco cierra el fichaje del escolta catalán, de 23 años y 1,91 de estatura, que llega procedente del Gipuzkoa Basket de Primera FEB. El nuevo jugador de los pitiusos fue MVP nacional de l ...
fecha: 1/14/2025
Soplo de aire fresco en su juego, dos victorias consecutivas y paso al frente en la tabla para el Rioverde Clavijo desde la llegada de Ricardo Úriz a su banquillo. Un técnico que ha sabido extraer la ...
fecha: 1/15/2025
La entidad presidida por Jaime Auday y Herve Kabasele, acaban de firmar el contrato que vincula al jugador congoleño al Melilla Ciudad del Deporte de Segunda FEB.
fecha: 1/15/2025
Reggie Johnson Jr. (Base, 1994) se incorpora a la disciplina de Grupo Alega Cantabria. El jugador, procedente del Sporting de Lisboa, ha llegado esta mañana a Torrelavega y se pondrá a las órdenes de ...
fecha: 1/15/2025
El conjunto salmantino no podrá contar con el concurso de su capitana a lo largo de los próximos días.
fecha: 1/15/2025
Llega procedente del Durán Maquinaria Ensino de la LF Endesa.
fecha: 1/16/2025
La jugadora no concluirá por tanto la temporada en el conjunto de La Seu d´Urgell.
fecha: 1/16/2025
El club ha anunciado su cesión para lo que resta de temporada.
fecha: 1/16/2025
El conjunto manchego ha anunciado su baja en las últimas horas.
fecha: 1/16/2025
El alero mallorquín de 22 años y 1,95 m se incorpora a la disciplina del equipo tras superar una les...
fecha: 1/16/2025
La selección Infantil Femenina de la Comunitat Valenciana se ha coronado campeona de España, la sele...
fecha: 1/8/2025
El evento formativo/deportivo es pionero y se ha celebrado en Punta Umbría.
fecha: 12/30/2024
El máximo mandatario de la entidad andaluza visitó la última concentración de las Selecciones Andalu...
fecha: 12/30/2024
La FAB lanza un podcast de baloncesto sin precedentes.
fecha: 12/30/2024
Este acuerdo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2027
fecha: 12/13/2024
La cita organizada por la Fundación Leucemia y Linfoma con la colaboración de la Federación de Balon...
fecha: 11/25/2024
La selección femenina de baloncesto 3x3 que alcanzó la plata olímpica en París, el Movistar Estudian...
fecha: 11/25/2024
José María Silva Barroso, miembro de la Comisión Delegada de la FBM y coordinador deportivo de las s...
fecha: 11/25/2024
Youtube flickr Instagram Twitch