Protagonistas de los últimos tres títulos del baloncesto nacional, el Perfumerías Avenida y el Valencia Basket se reencontrarán a partir de mañana domingo en la Final de la LF Endesa, un título al que ambos optaron ya el pasado curso y que por aquel entonces llegó a las vitrinas del conjunto salmantino tras una gran remontada. Toda una enseñanza para un Valencia Basket dispuesto a calcar el inicio de aquella final para poder invertir posteriormente la historia en la llegada de la serie final a la Fonteta el próximo jueves.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Han tenido que superar una exigente temporada en la que han luchado con todo y contra todo tanto en España como en Europa, por ello, la proximidad del título será la mejor motivación posible para Perfumerías Avenida y Valencia Basket de cara a la gran final de la LF Endesa que dará comienzo en la tarde de este próximo domingo.
TV: Sigue la Final en directo en Teledeporte y Twitch FEB
Seguimiento: Resultados -
Calendario -
Página oficial
Perfumerías Avenida vs Valencia Basket: El título, en juego desde la exigencia
Cuando Ángel de Lucas se dirija este domingo al círculo central de Würzburg para lanzar al aire el balón inaugural de la final, todo lo que haya sucedido hasta ese momento, quedará en un segundo plano para sus protagonistas. Porque ni el cansancio, ni los problemas atravesados para poder llegar a la lucha por el título serán un impedimento para que Perfumerías Avenida y Valencia Basket puedan optar a su conquista.
Una Final con un precedente reciente en la edición del pasado curso y en la que ambos equipos pelearán desde el ya clásico "partido a partido" para poder sumar cuanto antes ese primer punto de la serie final. Y la primera oportunidad llegará sobre la pista de las salmantinas, allí donde el conjunto de Rubén Burgos fue capaz de ganar ya el pasado curso y donde ambos equipos protagonizaron una dura e igualada batalla algunas semanas atrás en partido liguero. Todo un espectáculo garantizado desde las gradas donde no faltará el colorido de ambas aficiones y, por supuesto, sobre la pista, donde el talento nacional y foráneo brillará con luz propia.
Un foco depositado sobre estrellas internacionales de la talla de las hermanas Samuelson en Salamanca o de unas Gulich y Trahan-Davis que forman una pareja intratable en el cuadro valenciano. Aunque serán las jugadoras nacionales las que porten el peso de la ronda final, comenzando por el 1x1 de bases internacionales entre Silvia Domínguez y Cristina Ouviña, continuando por el talento de futuro de Maite Cazorla y Ángela Salvadores y pasando incluso por el talento consagrado de unas Leo Rodríguez y Queralt Casas impecables en los momentos más calientes.
Jugadoras que tendrán que contribuir a que sus equipos no noten las bajas de Bella Alaire y Laura Gil en sus respectivos juegos interiores dando un plus a sus técnicos ya que tanto Roberto Íñiguez como Rubén Burgos saben a la perfección cómo extraer lo mejor de cada una de sus jugadoras. Todo ello para poder imponerse en un primer asalto que, tradicionalmente y salvo el pasado curso, suel eresultar decisivo.
J.1: Perfumerías Avenida vs Valencia Basket | D8 - 16:00h | Teledeporte
J.2: Valencia Basket vs Perfumerías Avenida | J12 - 20:30h | Teledeporte & Twitch
J.3: Perfumerías Avenida vs Valencia Basket | D.15 - 19:00h | Teledeporte & Twitch
El precedente: J.18 - Perfumerías Avenida vs Valencia BC (
72-68) | MVP: L. Gil - 26 val.
La clave: El control del ritmo de juego. Silvia Domínguez, Cristina Ouviña, Maite Cazorla, Leticia Romero, Leo Rodríguez, Queralt Casas... No serán pocas las armas con las que cuenten ambos equipos en sus respectivas líneas exteriores a la hora de poder encontrar una buena circulación de balón. Un objetivo que será más importante que nunca ya que, con dos estilos de juego tan bien marcados, quien logre imponer su ritmo tendrá mucho ganado en este primer asalto de la serie. Por ello, la concentración defensiva sobre los principales generadores de juego del rival será determinante para poder acercarse a la victoria.
El dato: La gran enseñanza del 2021. Dice la historia de la LF Endesa que aquel equipo que logra hacerse con el primer punto de la Final tiene un altísimo número de probabilidades de poder hacerse con el título, pero como toda estadística, cualquier precedente histórico será válido a la hora de poder conservar un hilo de esperanza de cara al segundo asalto. Y en esta ocasión, ese precedente se encuentra realmente reciente ya que tan solo tendríamos que retroceder hasta la pasada edición de 2021, con idénticos protagonistas sobre la pista, para encontrar una remontada. Porque, por aquel entonces, el Perfumerías Avenida fue capaz de invertir una final que había comenzado perdiendo en Salamanca (0-1) y que logró enderezar en Valencia (1-1) antes de culminar la conquista del título en su pista (2-1).
El objetivo: Supremacía de títulos nacionales. Iniciaron la temporada como los dos principales candidatos a la conquista de los títulos junto al Spar Girona y, por ello, ni Perfumerías Avenida ni Valencia Basket quisieron fallar a sus obligaciones deportivas durante la temporada. En el caso de las valencianas, haciéndose en Tenerife con el título de la Supercopa LF Endesa ante un conjunto salmantino que, unos meses después, levantaría la Copa de la Reina en Valencia ante el Spar Girona. De este modo, quien logre hacerse con el título de campeón de la LF Endesa se proclamará como el gran dominador de la temporada en territorio nacional.
La ausencia: Laura Gil, una ausente muy presente. Se lesionó de gravedad el pasado 23 de febrero en San Sebastián con una rotura en el tendón de Aquiles. Una lesión que llevó a la jugadora del Valencia Basket a pasar por quirófano perdiéndose así el tramo final de la temporada. Pese a ello, Laura no ha dejado de acompañar a un equipo con el que tratará de sumar ahora un nuevo título liguero desde el otro lado de la pista, desde un banquillo en el que su experiencia será de lo más valiosa para el resto de sus compañeras.