3X3
Las selecciones 3x3 comienzan su concentración en Madrid
5/22/2022 - 4:52 PM
La Selección Femenina y las dos U23 se concentran este domingo en Madrid y trabajaran en la pista de 3x3 instalada en el Consejo Superior de Deportes. La seleccionadora Ana Junyer nos explica los objetivos de estos días de concentración.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Diez jugadoras para la Senior Femenina, siete para la U23 Femenina y 17 para la U23 Masculina. Ese es el ‘roster’ de la semana de preparación de las selecciones 3x3 en Madrid. Su cuartel general estará enclavado en las instalaciones del CSD con una pista específica para trabajar los próximos objetivos.
La Selección Femenina tiene en mente el Mundial 3x3 de Amberes (21-26 junio), mientras que las U23 competirán tanto en la FIBA Nations League como en los Juegos Mediterráneos. Esta concentración es el inicio de la preparación del calendario FIBA 3x3 que comienza en mayo: “Es una primera toma de contacto, que sirve para reencontrarnos y retomar sensaciones; además sirve para que las nuevas incorporaciones tomen el pulso de lo que es el 3x3” asegura Ana Junyer.
La seleccionadora habla de la lista de jugadoras con las que trabajará y de nuevos nombres como el de María España, Rebeca Cotano, Paula Estebas o Patricina Soler: “hasta dentro de bastante tiempo habrá incorporaciones de jugadoras que no hayan jugado el 3x3 previamente, pero tienen las condiciones para destacar en esta modalidad. El objetivo es ir ampliando el número de jugadoras de alto nivel y sumando efectivos para el grupo”.
La convocatoria de siete jugadoras en la U23 va también en esa línea: “se está dedicando más esfuerzos con la U23 con ese mismo objetivo. Tienen retos propios como los Juegos Mediterráneos, pero son el futuro de la absoluta. Enfocaremos el trabajo para sus competiciones y haremos trabajos juntos en algunos aspectos.”
También nos habla Junyer de su nueva ayudante: una Nuria Martínez que estuvo a sus órdenes en varios torneos: “Al igual que ocurre con las jugadoras, también va creciendo el cuerpo técnico. Se van dando pasos también en este sentido. Es el caso de Nuria, que ha jugado durante mucho tiempo y que tiene ganas de ayudar al equipo. O el de Paula Palomares, que ayudará a la U23.”
En la mente de este equipo está la Copa del Mundo de Amberes, del 21 al 26 de junio, el gran evento del calendario 3x3 de este verano. “Vamos con las mismas ilusiones y la mejor predisposición para seguir al nivel con el que terminamos el 2021. Pero esto no son matemáticas. Nos enfrentamos a una competición muy complicada y hay que ser cautos. Es un Mundial, con equipos muy potentes… y siempre hay que tener en cuenta que en el 3x3 todo se decide en unas jugadas y unos segundos” asegura Ana Junyer.
La seleccionadora analiza cómo será este torneo: “tenemos un primer grupo diverso, con equipos de gran potencial mundial y otros que están trabajando bien en el 3x3. El objetivo es pasar a la siguiente fase, teniendo en cuenta que si lo haces como primero de grupo te saltas una eliminatoria directa. A partir de ahí, no se puede prever mucho más: hay que pensar partido a partido” remata Junyer.3X3