CURSO ENTRENADOR SUPERIOR
David Jimeno, de campeón de España a las primeras clases del CES 2022
5/19/2022 - 5:36 PM
Los últimos quince días de David Jimeno han sido muy intensos. Entrenador del júnior del Joventut de Badalona, se proclamó campeón de España en Huelva días antes de empezar la fase no presencial del Curso Superior de Entrenadores 2022.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
El Curso Superior es un lugar en el que brilla la diversidad. Profesores de alto nivel y tutores se mezclan con alumnos que pueden ser exjugadores y jugadoras de alto nivel, entrenadores de clubes y colegios… o jefes de cantera de equipos profesionales. Ese es el caso de David Jimeno, entrenador del júnior masculino del Joventut de Badalona y responsable de cantera de uno de los clubes históricos del baloncesto español.
David compitió en el Campeonato de España Júnior de Huelva… y lo ganó. Solo unos días antes del inicio de la fase no presencial del CES 2022. Dos semanas de sensaciones muy fuertes. Más tranquilo, nos cuenta que se apuntó al Superior por “motivaciones laborales, porque mi intención es dedicarme al baloncesto de forma profesional. Pero también motivaciones formativas, porque el CES es uno de los cursos más punteros que existen y espero aprender mucho de esta experiencia.”
David Jimeno es un técnico muy respetado en el baloncesto de la formación, pero llega con los ‘poros’ abiertos a esta experiencia formativa: “llevo toda mi vida en un mismo club, en el Joventut, y el Curso Superior me va a servir para ver otras realidades, otra forma de trabajar. Interactuar con entrenadores de otros lugares, de otros clubes, siempre va a ser positivo.”
Ahora se encuentra en esos primeros días en los que los alumnos tienen que planificar los próximos meses, de cara a los primeros exámenes. Y dedicar horas al aula virtual de este Curso Superior, aunque su mente está en la fase presencial de Zaragoza del próximo mes de julio: “Año a año la formación no presencial está mejorando su calidad con las nuevas tecnologías y estoy convencido que la del CES es de las mejores. Pero los diez días de la fase presencial tienen un plus especial. Al final, la calidad de los ponentes y de los profesores es la que marca la calidad. Son nuestros referentes y tenemos la suerte de que compartan su conocimiento.”
Pero tenemos que hablar con David de ese Campeonato de España y de su experiencia en el banquillo de un Joventut de Badalona que consiguió el título: “ha sido un cúmulo de sensaciones muy fuertes. Han sido siete días, siete partidos, con muy poquito tiempo libre, porque después del post partido ya estabas trabajando en el scouting del siguiente.”
Recuerda esa final ante el Real Madrid, donde pudieron doblegar al gran favorito, pero David Jimeno se queda con “los jugadores. Es un grupo de chicos en el que la mayoría llevan muchas temporadas en el Joventut. Los he visto crecer, mejorar… es la mejor recompensa al trabajo que se ha hecho con ellos.”
Aunque David relativiza los resultados en categorías de formación: “El Joventut es un club de cantera y su objetivo es conseguir que el mayor número de chicos lleguen al primer equipo. Por eso quizás la presión no es tanta.” Eso sí, para él la experiencia del Campeonato de España es “igual que para los jugadores. Para un entrenador también es un momento importante en su formación.”