Volver
CURSO SUPERIOR DE ENTRENADORES
Jaume Ponsarnau: “Para un entrenador el problema ahora no es obtener información sino gestionarla”
4/1/2022 - 11:50 AM
Será uno de los profesores del CES 2022 y uno de los entrenadores más prestigiosos del baloncesto español. Campeón de la EuroCup y miembro del equipo técnico de la Selección que fue oro en el EuroBasket 2015 y bronce en los Juegos de Rio 2016, Jaume Ponsarnau nos habla de la formación del entrenador.
ÁREA COMUNICACIÓN FEB

ENLACES
: Información CES | Preinscripción CES | 

A falta de pocos días para el final del periodo de inscripción del CES 2022, se saben ya algunos de los profesores que estarán en la Fase Presencial: entrenadores de reconocido prestigio como Miguel Méndez, Álex Mumbrú, Joan Plaza, David Soria, Anna Montañana o Jaume Ponsarnau.

El técnico de Tárrega es un habitual de estas citas y se siente “agradecido y orgulloso de que la FEB haya vuelto a confiar en mí, y que me dé la oportunidad de volver a tomar contacto con jóvenes entrenadores con la ilusión de formarse en esa pasión que todos compartimos: el baloncesto.”

Para Ponsarnau estar en el CES es, “sin ninguna duda, un compromiso. Uno de mis maestros, Ricard Casas, decía siempre que tenemos que devolver al baloncesto lo que el baloncesto nos ha dado. No tiene sentido guardar el conocimiento, sino que todos crecemos cuando compartimos. Los entrenadores de élite, y los que no lo son, tienen el compromiso de participar en este intercambio de conocimiento.”

La ilusión de un entrenador con 13 temporadas en la ACB, y que anima a los entrenadores a inscribirse en el Curso Superior: “es la oportunidad de tener una vivencia increíble, concentrar en poco tiempo mucha información, vivir 24 horas el baloncesto, y salir con unas relaciones personales increíbles y a lo mejor también fructíferas en lo laboral.” Para Ponsarnau es una experiencia apta para todo tipo de entrenadores: “tanto para los que quieran dedicarse al baloncesto de élite como a los que prefieren el baloncesto de formación.”

Recuerda el técnico catalán su Curso Superior con cariño: “fue una experiencia impactante y de la que tengo buenos recuerdos. Fue en La Almunia de Doña Godina y para mí fue un estímulo importante para seguir avanzando. Recuerdo alguna charla que se me quedó grabada durante mucho tiempo. Por allí estaban como profesores gente como Moncho Monsalve, Manolo Coloma, Joaquín Brizuela, Carmelo Etxevarría, Javier Sampedro… y luego como alumnos mucha gente a la que me he ido encontrando por las pistas durante muchos años.”

En ese inicio de su trayectoria profesional Ponsarnau se acuerda de más nombres que le impresionaron y menciona a Ricard Casas y Pedro Martínez, de los que fue ayudante: “Ricard me transmitió esa pasión por conocer el juego del baloncesto, y de Pedro he aprendido muchísimas cosas. También se aprende mucho de entrenadores rivales a la hora de analizar su juego, y de referentes como Aíto que, aunque no te haya influido directamente, lo ha hecho a toda una generación de entrenadores.”

Para el técnico catalán la formación del entrenador ha cambiado desde aquella época: “ahora tenemos más información que nunca, casi infinita. Eso democrática el conocimiento y nos iguala, pero la dificultad está ahora en aprender a gestionar toda esa información para que me ayude a construir mi método. Se trata de aprender a aprender.”

Por eso en las charlas de Ponsarnau en el Curso Superior “lo importante no es lo que explico, sino el porqué de lo que explico. El conocimiento puede entrar de diferentes maneras. Las ideas pueden llegar en cualquier situación, pero siempre hay que adaptarla a tu realidad, sea cual sea.”

Y entre los alumnos del CES 2022 habrá realidades muy distintas. Lo que ya sabemos es que será el curso con más participación de mujeres de la historia. Para Ponsarnau “es una gran noticia para el baloncesto. El deporte en sí, y la propia vida, se puede ver de forma diferente y sumar perspectivas distintas enriquece absolutamente al baloncesto. Tenemos que aprovecharlo para crecer todos juntos.”
Publicidad

Te puede interesar...

Con la totalidad de competiciones afrontando ya su paso del ecuador hacia las segundas vueltas de competición, el fin de semana dará comienzo con sendos encuentros de LF Endesa y Primera FEB con los q ...
fecha: 1/17/2025
Con la ciudad de Pamplona abriendo camino en la noche del viernes con un valioso duelo para sus protagonistas, el fin de semana se prolongará hasta la tarde del domingo donde el Casademont Zaragoza y ...
fecha: 1/17/2025
Los cuatro primeros clasificados del Grupo B se enfrentan entre sí en una jornada 13 que puede clarificar más (o no) la zona alta de la tabla. El derbi gallego entre el Maristas Coruña y el Mariscos A ...
fecha: 1/17/2025
Los tres equipos baleares de la Segunda FEB se encuentran entre los cinco primeros clasificados del Grupo Este, confirmando el potencial de sus plantillas. En esta jornada 15 tendrán tres compromisos ...
fecha: 1/17/2025
Comenzando en la última jornada del mes de enero y desembocando en la disputa de una apasionante Copa de la Reina, la próxima parrilla televisiva de la LF Endesa estará repleta de auténticos partidazo ...
fecha: 1/17/2025
El club ha hecho oficial este viernes su fichaje.
fecha: 1/17/2025
Convertida en la plataforma audiovisual de referencia del baloncesto español durante la última década, CanalFEB.tv sigue trabajando día a día para mejorar la experiencia del usuario con la implementac ...
fecha: 1/17/2025
La alero croata llega al conjunto vitoriano hasta final de temporada.
fecha: 1/17/2025
La Tercera FEB llega al final de la primera vuelta, sin equipos invictos y con lideratos en juego en prácticamente todos los grupos. Nos acercamos a los duelos de Marín, Tres Cantos, Navàs, Jaén y Vil ...
fecha: 1/17/2025
A una semana de jugarse el título de campeones de la Copa España en su pista, los jugadores del Silbö San Pablo Burgos afrontarán la última jornada de la primera vuelta dependiendo únicamente de sí mi ...
fecha: 1/17/2025
Con Pato Garino a los mandos y el equipo realizando un gran encuentro desde el colectivo. El Movista...
fecha: 1/18/2025
En el encuentro inaugural del fin de semana disputado en la noche del viernes, victori del Osés Ardo...
fecha: 1/18/2025
Ivana Jakubcova ha comunicado a Uni Girona la rescisión unilateral del contrato que la vinculaba con...
fecha: 1/18/2025
Visitará el CB Arxil la cancha del Innova-tsn Leganés y, con este encuentro, las madrileñas darán co...
fecha: 1/17/2025
A una semana de jugarse el título de campeones de la Copa España en su pista, los jugadores del Silb...
fecha: 1/17/2025
Zona Press, un nuevo Podcast.
fecha: 1/17/2025
La selección Infantil Femenina de la Comunitat Valenciana se ha coronado campeona de España, la sele...
fecha: 1/8/2025
El evento formativo/deportivo es pionero y se ha celebrado en Punta Umbría.
fecha: 12/30/2024
El máximo mandatario de la entidad andaluza visitó la última concentración de las Selecciones Andalu...
fecha: 12/30/2024
La FAB lanza un podcast de baloncesto sin precedentes.
fecha: 12/30/2024
Este acuerdo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2027
fecha: 12/13/2024
La cita organizada por la Fundación Leucemia y Linfoma con la colaboración de la Federación de Balon...
fecha: 11/25/2024
La selección femenina de baloncesto 3x3 que alcanzó la plata olímpica en París, el Movistar Estudian...
fecha: 11/25/2024
Youtube flickr Instagram Twitch