Ni en 2020, ni en 2015, ni en 2010... y ni mucho menos a comienzos del nuevo milenio o en una ya lejana década de los 90. Nunca antes en la historia de las Competiciones FEB se había podido ver a dos hermanos liderando los rankings de anotación de las Ligas LEB Oro y LEB Plata. Todo un registro asaltado esta temporada por el arrollador dominio de unos Aleix Font (Leyma Coruña) y David Font (Fibwi Palma) que, además de compartir protagonismo anotador dentro de las pistas, ejercen como buenos hermanos fuera de ellas.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Cuando la noche del próximo 31 de diciembre, la
familia Font Rodríguez se reúna en Barcelona para celebrar el fin de año, su mesa será una de las que mayor talento albergue a su alrededor dentro de todo el mapa nacional. Porque en torno a sus platos, los comensales podrán encontrar tanto al
mayor anotador nacional de la Liga LEB Oro (12,2) como al jugador
español que más puntos anota de la Liga LEB Plata (195). Eso sí... no habrán quedado para medirse en duelo anotador ni nada por el estilo, simplemente para cenar como los buenos hermanos que son ya que tanto
Aleix Font (Leyma Coruña) como el pequeño
David Font (Fibwi Palma) han compartido desde pequeños su pasión por el baloncesto.
Dos canteranos del
FC Barcelona que comenzaron a ganarse el pan lejos de la Ciudad Condal algunas temporadas atrás. Concretamente, cuando la marcha de Aleix al
Brose Bamberg alemán en 2019 separó unos caminos que el destino ha querido juntar ahora de algún modo pese a que ambos defienden a sus nuevos equipos desde puntos opuestos de la geografía peninsular. Y es que, el buen hacer de uno y otro les ha permitido ser los dos jugadores nacionales que más puntos anotan en sus respectivas competiciones, en el caso de
Aleix Font como exterior de referencia del
Leyma Coruña y, en el caso de
David Font, como pieza indispensable en los esquemas del
Fibwi Palma.
Todo un hecho sin precedentes en la historia de unas
Ligas LEB que han conocido a un buen número de parejas de hermanos y que, pese a su carácter simbólico, no hace otra cosa más que reforzar la línea de trabajo y crecimiento de dos jugadores cuya proyección parece encontrarse tan solo en el inicio de su parábola ascendente. La principal
"Font de l´anotació" de dos competiciones en las que su talento espera poder culminar este año un nuevo paso al frente.
Alex Font, la nueva galerna del cantábrico
Se crio en la cantera del FC Barcelona, emprendió la aventura europea y regresó a España para afrontar sus primeras horas de vuelo en la Liga Endesa. Una ya extensa hoja de servicios para un jugador al que conocimos muchos años atrás en las categorías de Formación de la Selección Española, pero que apenas cuenta con 24 años de edad. Un dato que ayuda a la hora de poder poner en perspectiva la carrera y, sobre todo la proyección, de un hombre que ejerce esta temporada como el mejor alero nacional de toda la Liga LEB Oro. Uno de esos codiciados "treses altos" que no suelen abundar en el mercado y que ha sabido recorrer su propio camino con la paciencia necesaria tal y como explicaba recientemente en su visita a Twitch FEB (
ver entrevista).
Y mientras tanto, este estudiante de magisterio sigue llamando con fuerza a la puerta de la Liga Endesa desde una LEB Oro en la que ejerce como el mejor anotador nacional y uno de los hombres más regulares de la categoría en cuanto a números se refiere. Todo un referente del cinco inicial de Diego Epifanio y que está siendo uno de los sustentos de su Leyma Coruña a ambos lados de la pista.
Motivos más que suficientes a la hora de poder autoproclamarse como una de las estrellas de una competición desde la que quizá pueda dar de nuevo el salto a una élite que no será ni mucho menos desconocida para él.
David Font y el dominio del nuevo constructor balear
Dos años más pequeño que su hermano Aleix, los comienzos de David no distaron mucho de los de su predecesor con buenos años de formación en la cantera blaugrana y experiencia internacional con la camiseta de la Selección Española en la U16M. Un camino que transcurrió en paralelo a su debut en la Liga LEB Oro con el FC Barcelona donde llegó a compartir minutos de juego con el mayor de la casa antes de pasar a ser uno de los referentes del equipo en la Liga LEB Plata.
Fue, con la "caída" del filial blaugrana a la Liga EBA cuando David decidió afrontar sus primeras experiencias lejos del hogar con un primer año de trayectoria ascendente en el EnerParking Navarra antes de recalar este curso en todo un ex LEB Oro como el Fibwi Palma. Un proyecto con el que luchar por altas cotas en la categoría y en el que la presencia de Pepe Laso en el día a día aseguraba un buen número de horas de trabajo en las que cuidar la progresión individual. Porque siendo capaz de alternar el dos con el tres, David se ha convertido por méritos propios en el mayor anotador de una categoría en la que está formando toda una dupla generadora de puntos junto a un Asier Zengotitabengoa que cuenta con el mejor promedio del curso.
Porque un año más, el pequeño de los Font está demostrando, en esta ocasión desde el Mediterráneo, que es todo un generador de juego cuya juventud supone el mejor de los indicios de cara a un futuro con un largo camino por delante.