Con la presencia del presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, la ceremonia de ingreso en el Hall of Fame de la FIBA, celebrada este miércoles en Mies (Suiza) ha convertido a la histórica entrenadora María Planas en la primera mujer española en figurar entre las grandes leyendas del baloncesto mundial. Junto a María Planas, han formado parte de la Promoción 2022 los jugadores-as Lisa Leslie (Estados Unidos), Robyn Maher (Australia), Catarina Pollini (Italia), Jurgita Streimikyte-Virbickiene (Lituania) y Mame Maty Mbengue (Senegal); así como los entrenadores-as Geno Auriemma (Estados Unidos), Antonio Barbosa (Brasil) y Milan ‘Ciga’ Vasojevic (Serbia, a título póstumo).
Junto a María Planas, la representación española en el Hall of Fame de la FIBA la forman Fernando Martín, Emiliano Rodríguez, Juan Antonio San Epifanio (Epi) en la categoría de jugadores; Antonio Díaz Miguel y Pedro Ferrándiz en la de entrenadores; y Anselmo López, Juan Antonio Samaranch, Raimundo Saporta y Ernesto Segura de Luna en la de contribuidores.
“Mi agradecimiento a todos y a todas, y especialmente a la Federación Española”
Este es el discurso íntegro de María Planas este miércoles con motivo de su ingreso en el Hall of Fame de la FIBA:
“Estoy muy feliz por estar hoy aquí. Y muy orgullosa de recibir este reconocimiento. No lo entiendo sólo como un reconocimiento hacia mi persona. También siento que represento al baloncesto femenino en general, y esto es motivo de más satisfacción.
Me enamoré del baloncesto hace muchos años, siendo una jovencita, y desde entonces le he dedicado, junto a mi esposo, Eduardo Portela, una parte importante de mi vida. Primero como jugadora y después, durante muchos años más, como entrenadora. Siempre lo hice intentando inculcar a mis jugadoras los grandes valores de este deporte maravilloso: el compromiso con el equipo, el compañerismo, la diversión y la amistad. Pero también la sana ambición por ganar, la disciplina y el esfuerzo constante por ser cada día, cada entrenamiento, cada partido, un poquito mejores en todo.
He tenido la suerte de poderlo realizar con unas jugadoras y unas personas extraordinarias, que me han dado a mí tanto como yo he intentado darles a ellas. Y por esto también soy muy feliz.
Mi agradecimiento a todos y todas, y en especial a la Federación Española, por haberme dado en su momento la oportunidad de ser seleccionadora nacional.
Invertir más y mejor en el baloncesto femenino depende por supuesto de las jugadoras, de su ilusión. También de los entrenadores y entrenadoras que las formamos. Y de los clubs, que ponen su estructura y sus medios al servicio de nuestro deporte.
Pero por encima de todo confiamos en la FIBA, porque la FIBA es el Baloncesto en todos los rincones del planeta. Su decidida ayuda y su máximo compromiso han sido y son las claves de que el baloncesto femenino haya crecido tanto en las últimas décadas y siga creciendo en el futuro. No lo queremos por ser mujeres, sino porque somos Baloncesto. Como lo son todos y todas ustedes: un único Baloncesto.
Ha sido un honor poderles dirigir estas palabras.
De nuevo muchas gracias por este reconocimiento, y hasta siempre”.