No sólo compitiendo en la cancha se forjan las leyendas de la historia del baloncesto. Además de jugadores, jugadoras y equipos, entrenadores, árbitros, directivos e instituciones han sido fundamentales en el desarrollo y crecimiento de nuestro deporte. 11 de ellos ingresarán este próximo 20 de octubre como miembros de la 2ª Promoción.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
3 entrenadores, un árbitro, un médico, 2 directivos, 2 periodistas televisivos, una pionera y una institución completan el elenco de elegidos para figurar como miembros del Hall of Fame del Baloncesto Español en su 2ª Promoción.
Lolo Sainz, uno de los más ilustres técnicos de nuestra historia, heredero en el Real Madrid del legendario Pedro Ferrándiz; el llorado
Javier Imbroda; y
Aíto García Reneses, uno de los entrenadores más influyentes de las últimas décadas, representarán este 20 de octubre en Sevilla a nuestros más grandes entrenadores.
Les acompañarán las figuras de
Ernesto Segura de Luna y
Raimundo Saporta, dos directivos sin cuya labor no se puede entender el despegue y crecimiento del baloncesto español.
Junto a ellos,
Francisco Monjas, toda una vida dedicada al baloncesto como árbitro en competiciones nacionales e internacionales, y también desde la gestión.
La histórica medalla de plata en los Juegos de Los Ángeles 1984 seguramente no habría sido lo mismo sin la experiencia de Jorge Guillén, uno de los médicos de referencia del deporte español, ni sin los comentarios en TVE de
Héctor Quiroga, al que años más tarde relevó
Pedro Barthe, otro de los elegidos.
Y el baloncesto femenino le debe mucho a
Pilar Godia, una de sus pioneras, entregada durante muchos años como jugadora, directiva y delegada de la Selección Femenina.
Finalmente, la
Junta de Andalucía, nuevo miembro en la categoría de Extraordinario, una de las instituciones de nuestro país que más ha apoyado y sigue apoyando el baloncesto.
En la 1ª Promoción figuraron los entrenadores María Planas, Pedro Ferrándiz y Antonio Díaz Miguel (in memoriam), el árbitro Miguel Angel Betancor y los contribuidores Club Esportiu Laietà, Ramón Trecet, Anselmo López (in memoriam), Andrés Montes (in memoriam), además de la ciudad de Alcobendas (como miembro Extraordinario).
La Ceremonia de Ingreso de la 2ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español se celebrará el próximo jueves 20 de octubre en el Estadio La Cartuja de Sevilla, y reunirá en torno a los elegidos a más de 300 invitados y representantes institucionales.
RECONOCIMIENTO Y RECUERDO .Con el Hall of Fame del Baloncesto Español, la FEB y el diario As pretenden tributar reconocimiento y recuerdo, de forma individual o colectiva, a los más destacados protagonistas de nuestra historia. De los elegidos para figurar en él se tiene en cuenta no sólo su aportación al desarrollo deportivo y organizativo del baloncesto español sino también, y de forma muy especial, su labor en la difusión y transmisión de los valores que encarna nuestro deporte, por lo cual se les debe considerar un ejemplo para las presentes y las futuras generaciones.
ENTRENADORES-AS
Antonio Díaz Miguel (1ª)
Pedro Ferrándiz (1ª)
Aíto García Reneses (2ª)
Javier Imbroda (2ª)
María Planas (1ª)
Lolo Sainz (2ª)
CONTRIBUIDORES-AS
Pedro Barthe (2ª)
Pilar Godía (2ª)
Jorge Guillén (2ª)
Club Esportiu Laietà (1ª)
Anselmo López (1ª)
Andrés Montes (1ª)
Héctor Quiroga (2ª)
Raimundo Saporta (2ª)
Ernesto Segura de Luna (2ª)
Ramón Trecet (1ª)
Alcobendas (1ª, Extraordinario)
ÁRBITROS
Miguel Ángel Betancor (1ª)
Francisco Monjas (2ª)
HALL OF FAME EN AS.COM
https://as.com/hall-fame-baloncesto-espanol/