Son dos los equipos que a partir de este próximo 20 de octubre figurarán con todos los honores en el Hall of Fame del Baloncesto Español. A la Selección Absoluta Femenina campeona de Europa en 1993 se unirá la Masculina que en 1984 conquistó la histórica medalla en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Una plata olímpica para la historia. El equipo elegido para ingresar en el Hall of Fame del Baloncesto Español en su 2ª Promoción es la Selección Absoluta Masculina que en 1984 hizo vivir a todo el país uno de los momentos más emblemáticos y emocionantes de nuestra historia. La conquista de la medalla de plata en los Juegos de Los Angeles frente a una selección de Estados Unidos liderada por Michael Jordan, fue y sigue siendo uno de los grandes hitos de la Selección y de todo el baloncesto español.
Fue la primera Selección Española de la historia en conquistar una medalla olímpica. Su hazaña, el seguimiento mediático y popular del torneo y la celebración del éxito fue una base fundamental en el denominado boom de los años 80, fue asimismo la gran plataforma para la popularización y promoción de nuestro deporte y la identificación de todo el país con sus ídolos más cercanos. En la primera fase derrotó a Canadá (83-82), Uruguay (107-90), Francia (97-82) y China (103-82) y perdió frente a Estados Unidos (68-101). En cuartos de final superó a Australia (101-93) y en semifinales a Yugoslavia (74-61). En la final volvió a perder frente a Estados Unidos (65-96).
Esta Selección para la historia del baloncesto español la formaron Juan Antonio Corbalán, Nacho Solozábal, José Luis Llorente, Juan Antonio San Epifanio (Epi), Josep Maria Margall, Juan Manuel López Iturriaga, José Manuel Beirán, Andrés Jiménez, Fernando Arcega, Fernando Martín, Fernando Romay y Juan Domingo De la Cruz. Y en el cuerpo técnico figuraron Antonio Díaz Miguel (seleccionador), Josep Lluís Cortés (entrenador ayudante), Manolo Padilla (delegado), Jorge Guillén (médico), Cristóbal Rodríguez (médico) y Paco Binaburo (fisioterapeuta).
El equipo elegido en la 1ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español fue la Selección Absoluta Femenina campeona de Europa en 193. La suya fue la primera medalla de oro de la historia de la Selección Femenina. La conquistó en el Eurobasket disputado en la localidad italiana de Perugia. La formaron Elizabeth Cebrián, Piluca Alonso, Ana Belén Álvaro, Laura Grande, Mónica Messa, Carolina Mújica, Paloma Sanchez, Blanca Ares, Pilar Valero, Mar Xantal, Marina Ferragut y Wonny Geuer. Prácticamente todas ellas estuvieron presentes hace un año en la Ceremonia de su ingreso, acompañadas por el cuerpo técnico del equipo, encabezado por el seleccionador Manolo Coloma.
La Ceremonia de Ingreso de la 2ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español se celebrará el próximo jueves 20 de octubre en el Estadio La Cartuja de Sevilla, y reunirá en torno a los elegidos a más de 300 invitados y representantes institucionales.
RECONOCIMIENTO Y RECUERDO Con el Hall of Fame del Baloncesto Español, la FEB y el diario As pretenden tributar reconocimiento y recuerdo, de forma individual o colectiva, a los más destacados protagonistas de nuestra historia. De los elegidos para figurar en él se tiene en cuenta no sólo su aportación al desarrollo deportivo y organizativo del baloncesto español sino también, y de forma muy especial, su labor en la difusión y transmisión de los valores que encarna nuestro deporte, por lo cual se les debe considerar un ejemplo para las presentes y las futuras generaciones.
EQUIPOS
Selección Absoluta Masculina 1984 (2ª)
Selección Absoluta Femenina (1ª)
HALL OF FAME EN AS.COM
https://as.com/hall-fame-baloncesto-espanol/