CES 2021
Diego Epifanio: “El CES es diversidad con el nexo común del baloncesto”
9/8/2021 - 9:20 AM
Es uno de los grandes de las nuevas generaciones de técnicos españoles. Con dos ascensos a Liga Endesa, Diego Epifanio se ha estrenado como profesor en el Curso de Entrenador Superior 2021. Y la experiencia no ha podido ser mejor.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Los alumnos del CES 2021 de Zaragoza tuvieron la suerte de compartir experiencias con grandes maestros del baloncesto español como Pedro Martínez o José María Izquierdo… y de técnicos más jóvenes como Álex Mumbrú y Diego Epifanio.
El técnico burgalés ha sido nuevo en el CES y reconoce haberse “sentido muy a gusto. El director, Manuel Laborda, y el grupo de trabajo han estado muy pendiente de mí en Zaragoza. Ha sido una experiencia muy buena, compartiendo tiempo e inquietudes con entrenadores de todo tipo.” Incluso asegura que le ha venido bien “para reflexionar sobre aspectos que quería explicar a los alumnos.”
Diego Epifanio reflexiona sobre la experiencia en el Curso Superior y destaca “la diversidad de alumnos del CES. Hay gente joven con ganas de aprender, entrenadores con experiencia que quieren tener la titulación, otros que lo hacen por el simple placer de disfrutar, jugadores recién retirados o en activo como Albert Sabat o Jorge García, árbitros como Chema Terreros… gente distinta a la que nos une el baloncesto. Y compartir horas de convivencia y actividades con gente de baloncesto tan diversa es siempre positivo.”
Lo que tiene claro Epi es que poder hacer la fase presencial en Zaragoza ha sido una gran noticia: “este año se ha demostrado que las reuniones ‘online’ pueden ser una gran herramienta de trabajo, pero la relación directa con el alumno, recibir el feedback al instante… es muy importante. Por no hablar de las relaciones de amistad que se inician en el Curso Superior.”
Con 12 temporadas entrenando en su Burgos natal, Epi ascendió al San Pablo a la Liga ACB, donde dirigió su primera temporada en la liga. Y la última temporada ha hecho lo mismo con el Leche Río Breogán. Con ese bagaje reflexiona sobre el papel de los entrenadores de élite con la formación: “no creo que nos sintamos obligados a participar en la formación, pero es de justicia. Cuando estaba al otro lado he aprendido de otros entrenadores, y seguiremos creciendo si vamos compartiendo experiencias sin guardarnos nada. Es verdad que lo que yo he explicado le puede valer más o menos a cada uno de los alumnos, pero siempre se puede adaptar a tu realidad.”
Y cree que los alumnos también han disfrutado de este CES 2021: “ha sido una experiencia bonita para todos. Cuando los alumnos se han quitado ese miedo a suspender, han empezado a disfrutar, a ver el Curso en su globalidad para coger los detalles de los profesores que les interesa a cada uno.”
Y eso es lo que ha querido transmitir en sus clases Diego Epifanio: la primera sobre ejercicios de entrenamiento “he explicado lo que hemos realizado en la última temporada” y la segunda sobre ataque contra zona: “he querido transmitir conceptos simples. En mi experiencia profesional, primero como ayudante y luego como primer entrenador, tengo claro que no es bueno complicar las cosas al jugador. Necesitamos que una zona no nos puede cambiar nuestra forma de jugar; es una situación que propone el rival y en la que es necesario ocupar bien los espacios y compartir el balón.”