El equipo que dirige Cristina Cantero ha mostrado un impresionante nivel defensivo que le ha llevado a vencer en sus tres primeros partidos del torneo. La acción para ellas continúa mañana con un encuentro ante Lituania (20:30) en el que se ha vuelto a colgar el cartel de aforo completo en San Fernando.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
La Selección Española U16 femenina ha mostrado un enorme nivel en el Challenger de San Fernando. El equipo que dirige Cristina Cantero ha mostrado un impresionante nivel defensivo que le ha llevado a vencer en sus tres primeros partidos del torneo. El campeonato seguirá mañana con un encuentro ante Lituania (20:30), un rival que no ha conseguido sumar ninguna victoria y el sábado frente a Hungría (20:30), que se si sitúa en la tercera plaza del grupo. Todos los partidos se emiten en directo a través del c
anal de Youtube Baloncesto España.
Un total de 29 equipos repartidos en las distintas sedes participan en este torneo y España no se baja del Top5 en ninguno de los aspectos de las estadísticas de equipo. Así, el combinado nacional ha desempañado un gran papel al rebote y en asistencias repartidas. También en robos y en anotación y es que los 98 anotados a Ucrania son la mejor puntuación de un equipo en este Challengers U16 .
Otro aspecto clave del juego propuesto por Cristina Cantero ha sido la creación de un bloque en el que las individualidades se complementan a la perfección. Awa Fam, con 16.7 de valoración por partido, es la más valorada de las españolas y le sigue muy de cerca su compañera Ariadna Termis con 13.7. Una pareja de pívots que ha hecho una puesta en escena espectacular y que en 131 minutos en pista ha capturado 57 rebotes.
Completan el juego interior una Blau Tor que destacó en el partido ante Croacia con una gran inicio de partido, Anna Guillen, que ha mantenido un enorme nivel defensivo durante todo el torneo y una Queen Ikihuwu que con sus salidas a pista siempre suma un punto de dureza al juego.
El perímetro ha estado caracterizado por siete jugadoras que han marcado un ritmo de juego altísimo. Laia Conesa, Iyana Martín, Sofía Alonso y Paula Tirado se han turnado en el puesto de base y han realizado un gran trabajo en la primera línea defensiva que tan buenos resultados está dando a la U16F. Judit Valero y Habtenesh se ha mostrado certera en el 1x1 desde el alero y Carla Viegas, especialista desde el triple, se sitúa en números cercanos al 40% de acierto desde más allá del 6.75.
La primera toma de contacto de este equipo con la competición ha sido muy positiva. Toca ahora ver como termina la competición y pelear por el objetivo, que sin duda es conseguir la plaza de clasificación para la Copa del Mundo U17 que se reparte en este Challenger.