Volver
SELECCIONES DE FORMACIÓN
Ángel González Jareño: “Tenemos que optimizar el trabajo para ayudar a los jóvenes jugadores”
3/30/2021 - 9:32 AM
Será el responsable de la U16M en esta concentración de Azuqueca de Henares. Un técnico de gran prestigio e historial que quiere ayudar a la progresión de unos jóvenes jugadores que también han sufrido los efectos de la pandemia.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Ángel González Jareño tiene un impresionante palmarés como entrenador ayudante en el Real Madrid de técnicos del prestigio de Zeljko Obradovic, Sergio Scariolo o George Karl. Después de una interesante carrera como primer entrenador en ligas LEB, se ha especializado en baloncesto de formación, regresando a su primera etapa en la cantera del Real Madrid.

Ahora es el responsable de la selección U16 Masculina que disputará en verano el Europeo de Skopje (Macedonia). Un reto que se complica después de un año difícil para los jóvenes jugadores que no han podido entrenar ni competir con normalidad. Jareño nos habla de la generación del 2005, de las condiciones especiales de este año y de ‘baloncesto para educar’.

¿Era necesaria esta concentración?
Después de tanto tiempo sin hacer nada de baloncesto, para nosotros es importante esta concentración. Tenemos que aprovechar el máximo el tiempo de trabajo porque tenemos un Europeo este verano. Esta concentración se antoja como clave para saber en qué momentos están los jugadores y tomar decisiones de cara a la concentración final.

¿Esos son los objetivos de la concentración?
El primer objetivo y el más importante es que no haya ningún problema médico, tanto por tema del virus como de posibles lesiones. Y el segundo objetivo es el conocimiento a día de hoy de los jugadores. Nuestro staff lleva año y medio sin verles, aunque desde la Federación hay un trabajo de seguimiento individualizado.

El hecho de juntar dos generaciones, U16 y U15, siempre es beneficioso ¿no?
Tenemos un concepto de trabajo en equipo muy interiorizado. Es importante la convivencia de los dos grupos. David Soria es la persona que marca el camino en esa primera parte de la Academia y nosotros le damos continuidad a ese trabajo. Estar todos juntos, con el grupo U15, viene bien tanto en la cancha como a nivel personal en la concentración.

¿Cómo puede afectar la inactividad a chavales de esta edad?
Posiblemente a la que más daño haya hecho la pandemia es a la generación de 2004, que se han perdido un Europeo. Esta de 2005 ha perdido un año de entrenamiento y de competición con sus clubes, pero no es tan grave como la anterior generación, que han perdido la experiencia de participar en una competición internacional.  Esta U16M no tendrá la preparación ideal y no van a llegar en el mejor momento, pero se podrán sacar conclusiones de la experiencia del Europeo.

¿Y también afecta a la detección y al seguimiento de los jugadores?
Tenemos unas limitaciones. La concentración del verano pasado fue un éxito, pero no pudimos pasarnos el balón en el 70% del tiempo de entrenamiento, y no pudimos tener ejercicios de contacto… hemos optimizado el trabajo dentro de las condiciones que hemos tenido, que no son las adecuadas. Hemos intentado ayudar a los chicos y que pierdan lo menos posible en estas condiciones. En el caso de la formación, quizás no es tanto lo que se pierda sino lo que se deja de ganar.

¿Cómo es esta generación del 2005?
Tenemos una generación muy alta, muy grande. La particularidad más destacada es la altura de nuestros bases, con jugadores por encima del 1.95. Y luego tenemos un jugador con una altura que hacía muchos años que no veíamos en el baloncesto nacional, que está ya en 2.18 y al que hay que cuidar. Pero estamos en fase de conocernos, a estas edades pueden cambiar físicamente en solo unos meses, puede salir jugadores nuevos… es un grupo todavía por hacer.

¿Cómo estás viviendo esta etapa, trabajando con los más jóvenes?
Estoy muy ilusionado. Desde que dejé mi trabajo con profesionales, me dediqué al tema de la formación. Escribí un libro sobre formación, tengo una página web para los entrenadores de formación… todo lo que estoy haciendo está alineado en ese objetivo de ayudar a hacer las cosas bien en esta faceta. Estoy donde me apetece estar, y siguiendo un camino para darle sentido.

El título del libro, Baloncesto para educar, explica ya bastante lo que quieres transmitir…
Lo que quiero decir es que a veces nos hemos olvidado de lo que es el baloncesto de formación. Tenemos que ser conscientes de que más del 99% de los jugadores de baloncesto no va a vivir de ello, pero nos dejamos influir por el baloncesto de élite, pensamos que estamos trabajando con profesionales y realmente estamos trabajando con chicos. Tenemos que servirles a ellos, porque son los protagonistas. Tenemos que contar que están en un proceso evolutivo, tanto físico como psicológico. El querer ganar nos hace olvidar otro verbo importantísimo que es formar.
Esta concentración se antoja como clave para saber en qué momentos están los jugadores y tomar decisiones de cara a la concentración final"
Publicidad

Te puede interesar...

Regresará la Supercopa LF Endesa a las Islas Canarias dos años después de la edición celebrada en Tenerife (2021) y lo hará para poner en juego un Trofeo que supondrá el primer cimiento sólido del cur ...
fecha: 9/26/2023
Las selecciones 3x3 nos han dejado cuatro medallas (las platas del Europeo Senior Femenino y de las dos categorías del Europeo U17 y el bronce de los Juegos Europeos). Gran éxito en los novedosos Camp ...
fecha: 9/26/2023
La Conferencia B se encuentra dominada en los últimos años por canteras con jugadores de enorme calidad (Real Madrid, Movistar Estudiantes…) y proyectos con experiencia en Ligas LEB como el Real Canoe ...
fecha: 9/26/2023
Javier Bravo Loroño abandona el mundo del arbitraje después de 31 años y casi 20 en competiciones FEB. Una decisión personal que todavía “provoca vértigo, porque no he hecho otra cosa durante más tiem ...
fecha: 9/26/2023
El UEMC Real Valladolid Baloncesto ya supera la cifra total de la campaña pasada cuando aún restan 11 días para el estreno liguero en la cancha del Grupo Ureta Tizona Burgos.
fecha: 9/25/2023
El Guuk Gipuzkoa Basket y Mads Bonde Stürup han llegado a un acuerdo para la incorporación del alero internacional danés para la próxima temporada.
fecha: 9/26/2023
El club gernikarra y la empresa especializada en rendimiento deportivo sellan un acuerdo por el que los profesionales de Emen4Sport colaborarán estrechamente con los servicios físico-médicos del Loint ...
fecha: 9/25/2023
La plantilla profesional del Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife ha definido ya los dorsales con los que competirá en la temporada 2023/24 en LF Challenge, en la que será la segunda participación de ...
fecha: 9/25/2023
Marta Alsina y Álex Huguet son subcampeones de Europa 3x3 e integrantes de los equipos ideales del torneo disputado en Grecia el pasado fin de semana. Ya en España, con la calma de después de la compe ...
fecha: 9/26/2023
El Gipuzkoa Basket lanza la campaña de abonados más ambiciosa de su historia bajo el lema “Los triples nos vuelven locos, ¿a ti no?”. La campaña consiste principalmente en entregar tres abonos a cada ...
fecha: 9/25/2023
Fueron los grandes triunfadores de la temporada pasada, con los cuatro equipos de las Fases Finales ...
fecha: 9/27/2023
Marta Alsina y Álex Huguet son subcampeones de Europa 3x3 e integrantes de los equipos ideales del t...
fecha: 9/26/2023
La histórica jugadora española vuelve al baloncesto en las filas pepineras.
fecha: 9/26/2023
La jugadora jugó la temporada pasada en las filas del CB Aridane de La Palma.
fecha: 9/26/2023
El Baloncesto Fuenlabrada se une a Invictum en materia médica desde esta nueva temporada. El Centro ...
fecha: 9/26/2023
Organizada por la Universidad de Sevilla.
fecha: 9/25/2023
La Lliga Valenciana Plata tiene nuevo campeón. CB L’Horta Godella ha levantado el trofeo tras derrot...
fecha: 9/25/2023
Mantefont EB Vila-real es el nuevo campeón de la Lliga Valenciana EBA tras vencer en la Final a Vale...
fecha: 9/25/2023
HLA Alicante ha conquistado su tercer título de Lliga Valenciana Oro superando a Amics Castelló por ...
fecha: 9/25/2023
La Cordà de Paterna ha logrado alzarse con su primera Lliga Valenciana Femenina tras superar en la F...
fecha: 9/25/2023
Tras imponerse por 64-63 a Unicaja Mijas.
fecha: 9/25/2023
El de Puerto Real, lleva casi 20 años en ACB y más de 10 en competiciones FIBA.
fecha: 9/22/2023
Con la colaboración de la Diputación de Málaga.
fecha: 9/22/2023
El Programa de Formación Continua sigue consolidándose como un espacio de formación en baloncesto pa...
fecha: 9/22/2023
24 clubes andaluces recompensados por su promoción de la cultura del reciclaje y la protección al me...
fecha: 9/21/2023
Youtube flickr Instagram