ENTRENADORES
Se cierra brillantemente el I Congreso de Minibasket FEB
12/8/2021 - 4:08 PM
Éxito de organización y participación del I Congreso de Minibasket FEB en el Museo FEB de Alcobendas. Más de 60 inscritos que han disfrutado de la calidad y pasión de los ponentes en tres días de formación e intercambio de experiencias.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
El Congreso de Minibasket, organizado por la FEB en colaboración con el Comité Olímpico Español, ha cubierto brillantemente un hueco dentro de la formación de entrenadores. Alumnos inscritos de 14 Federaciones Autonómicas diferentes; desde entrenadores de iniciación a superiores pasando por directores técnicos; de clubes importantes a pequeños colegios… una diversidad de participantes que han disfrutado de ponentes de prestigio que han conseguido crear un debate muy productivo durante tres días intensos.
El objetivo era tratar todos los aspectos que un entrenador de minibasket necesita para su día a día: desde fundamentos individuales, colectivos y emocionales, pero focalizándolos mucho en la metodología del entrenamiento, que es la parte más débil de los entrenadores de esta categoría.
El Congreso se abrió el lunes con la inauguración en la que estuvo presente el presidente de la AEEB, Joan María Gavaldá. Raúl Barrera comenzó a abrir la mente de los más de 60 inscritos con una conferencia sobre la historia del minibasket, para dejar paso a experiencias sobre formación y aprendizaje a cargo de ponentes como Guillermo Frutos, Alejandro Vaquera, Paula Domínguez y David Cárdenas.
El martes lo abrió ‘Piti’ Hurtado dando claves para la comunicación con los padres. El entrenador-comunicador aseguró que “se trata de una idea estupenda que completa la formación reglada de los cursos de entrenadores. Hay un espacio muy bueno y espero que tenga continuidad porque el formato es un acierto de la Federación.” Luego llegó el turno de Elena Ruescas, Álvaro Muelas (que agradeció la participación “por el contacto con la gente y la posibilidad de poder trasmitir valores humanos más que baloncestísticos”) y una mesa redonda con la participación de Mónica Messa. Por la tarde, turno para el aprendizaje de la mano de Rafa Navarro y Francisco Alarcón.
Por último, el miércoles se cerró el Congreso con una intensa mañana que tuvo como protagonistas a Mireia Capdevila, Rafa Navarro e Iñaki Refoyo, que cerró el curso con una clase magistral sobre la organización de contenidos. Paco del Pino, director técnico de la Federación Melillense, fue uno de los inscritos y valoró el Congreso de forma positiva “por el gran nivel de las ponentes, el interés de los temas a tratar y el debate de las distintas formas de ver el minibasket.”
También estuvo presente David Varas, director deportivo de la Federación Riojana, que aseguró que “el minibasket tiene una gran importancia y quizás no está tratado correctamente.” Y una campeona de Europa y entrenadora de formación como Mónica Messa, que confiesa haber “aprendido distintos métodos y formas de entrenar a los más pequeños en tres días muy interesantes.”