Ocho serán los equipos que opten al título entre los días 24 y 27 de marzo, pero antes las dos últimas jornadas de la primera vuelta deberán decidir el nombre de los cuatro conjuntos pendientes de clasificación, así como la composición final del bombo en el que entrarán los cuatro cabezas de serie.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Será en la tarde-noche del próximo 24 de marzo cuando la Copa de la Reina lance al aire su balón inaugural sobre el círculo central de la Fonteta, pero antes de que esto suceda, la LF Endesa deberá dilucidar la composición de un cuadro que decidirá sus emparejamientos en el ya clásico sorteo.
Porque, por el momento, la competición cuenta únicamente con cuatro equipos clasificados y tres cabezas de serie, lo que dejará casi todo abierto de cara a los últimos 80 minutos de juego de la primera vuelta.
Y siempre pendientes de los duelos aplazados por la incidencia de la Covid-19 y que podrían ser decisivos de cara a la adjudicación de las últimas plazas para la edición de Valencia 2022.
Perfumerías Avenida y Valencia Basket, con los deberes hechos
Han ido logrando sus respectivas clasificaciones a lo largo de las tres últimas semanas sumando posteriormente a ese logro la posibilidad de ser cabeza de serie en el sorteo. Pero los dos primeros clasificados llegarán al tramo final de la primera vuelta con mucho en juego.
Y es que, a falta de dos encuentros para cada uno de ellos, tanto Perfumerías Avenida como Valencia Basket se jugarán el título honorífico como campeón de invierno. Un galardón que suele ser el mejor augurio de cara al desenlace final de la temporada y del que se encuentra un paso más cerca un Perfumerías Avenida con una victoria de colchón su rival.
Con estos números y atendiendo al average general, un solo triunfo en esos dos encuentros podría valerle al conjunto de Roberto Íñiguez para asegurar una primera plaza que, para los valencianos, pasaría por dos triunfos y al menos una derrota de su rival teniendo que recurrir en ese caso al factor average.
Spar Girona, un virtual cabeza de serie
Matemáticamente clasificadas para la disputa de una Copa de la Reina en la que defenderán título, las jugadoras de Alfred Julbe estarán de manera virtual en el bombo de los cabezas de serie en la mañana del sorteo. Porque el equipo catalán cuenta con tres triunfos de ventaja sobre la quinta plaza en posesión del Lointek Gernika y a falta de tres partidos para el conjunto vasco. De este modo, una sola derrota de su rival (en tres partidos) o un solo triunfo gerundense (en dos partidos) sería suficiente para confirmar una condición que podría llegar para ellas perdiendo incluso los dos partidos gracias a la notable diferencia de puntos entre uno y otro en el average general (+152 vs +29).
Del mismo modo, el Spar Girona podría llegar a optar a la conquista de un título invernal para el que dependerían de los resultados de Perfumerías Avenida y Valencia Basket, además del ya citado average.
Cadí La Seu, dependiendo de sí mismo para cerrar el primer bombo
Se ha apresurado el conjunto de Bernat Canut en poder hacer sus deberes y es por ello que la clasificación para la Copa de la Reina llegó dos semanas atrás a los pies de los Pirineos. Todo un premio para el trabajo del equipo revelación de la temporada y que podría venir acompañado de un nuevo éxito a lo largo de la próxima jornada. Porque un triunfo en su visita a Salamanca el próximo miércoles les valdría para poder ser cabezas de serie en un sorteo al que podrían acceder desde el primer bombo ganando igualmente en la última jornada (4 enero). El motivo, su duelo directo ante un Lointek Gernika que necesitaría el pleno de victorias (3/3) para llegar a esa cuarta plaza.
Lointek Gernika, a la búsqueda del quinto billete
Siete son los triunfos que suma ya este curso el Lointek Gernika lo que ha dejado a las jugadoras de Mario López en una cómoda posición de cara a las dos últimas jornadas. Porque al equipo vasco le restan, además de esos dos partidos, un tercero ante el Campus Promete aplazado el pasado fin de semana y que se unirá al que se aplazará esta semana. Por ello, cuando el plantel regrese a las pistas, deberá sumar al menos un triunfo para poder obtener un billete que asegurarían al 100% con dos victorias en esos tres partidos. En cualquier otra ecuación, el equipo tendría que recurrir a la matemática para conocer cuáles serían sus opciones en comparación con cualquier otro de los equipos implicados (+29).
Campus Promete, a rebufo del pelotón de las seis victorias
Ejerce en estos momentos el Campus Promete como el último de los cuatro equipos que acumulan seis victorias lo que mantiene al equipo riojano fuera delos ocho primeros puestos, pero el contar con un partido menos que sus rivales, incrementa notablemente las opciones de las de César Aneas. Especialmente por sus duelos directos ante Lointek Gernika, Movistar Estudiantes y Campus Promete lo que hará que las riojanas dependan únicamente de sí mismas.
De su eficacia sobre la pista a la hora de poder lograr o no los últimos triunfos necesarios, dependerán las opciones de equipos como Movistar Estudiantes (+6), IDK Euskotren (+6) y Casademont Zaragoza (+6).
Kutxabank Araski busca reengancharse ante la mirada pepinera
Llegaron a tener encauzada su clasificación copera, pero las cuatro derrotas consecutivas que ha sufrido el Kutxabank Araski han alejado al equipo de Madelén Urieta de una Copa de la Reina que se encuentra a un solo triunfo. Aunque, para poder acceder a ella, las vitorianas contarán con un partido más que sus rivales más directos, el aplazado la pasada jornada ante el Baxi Ferrol. Esa victoria, permitiría al Kutxabank Araski el poder reengancharse al grupo de las seis victorias recuperando todas sus opciones para la clasificación.
Sin ese triunfo, las opciones se complicarían para un equipo que pasaría a depender de sus rivales más directos. Un duelo del que estará muy pendiente un Innova tsn-Leganés que suma igualmente cinco triunfos y para el que todas sus opciones pasan en estos momentos por no fallar y esperar.
Opciones mínimas en el grupo de las 4 victorias
Con hasta siete equipos por delante para optar a los últimos cuatro puestos, las opciones de los equipos que suman cuatro victorias están reducidas a la más mínima expresión. En cualquiera de los casos, Spar Gran Canaria, Durán Maquinaria Ensino, Embutidos Pajariel y Baxi Ferrol, tendrían que ganar sus 2 partidos (más aplazados) y esperar un alto número de derrotas por arriba para dar forma a sus complejas ecuaciones. Porque la existencia de diferentes duelos directos, no favorecerá.