CURSO ENTRENADOR SUPERIOR
Se cierra el Curso Superior que cambió el papel por la interactividad
12/4/2020 - 1:35 PM
El CES de Bilbao 2020 será especial. Por las condiciones en las que se ha realizado, por el cambio (en cierto modo forzado) a una metodología diferente, por la calidad de los profesores… y porque terminará en el 2021 con una Fase Presencial que será el fin de fiesta de la Fase No Presencial más completa de su historia.
La pandemia irrumpió con fuerza en el inicio del Curso Superior 2020 antes del fin de plazo de inscripción. El director Manuel Laborda asegura que, con la incertidumbre del momento “se trabajó con varios escenarios y tuvimos que apostar definitivamente por la enseñanza online y los contenidos audiovisuales. Se ha cambiado la idea de aprender. El alumno no ha necesitado papel y ha podido preguntar a Diego Ocampo sobre la transición defensiva o ha analizado la Final de la ACB con Xavi Pascual.”
Los alumnos han agradecido este cambio metodológico. Ibon Guridi, uno de los entrenadores inscritos que es jugador de alto nivel (junto a Saúl Blanco y Ricardo Úriz) asegura que “el curso se ha adaptado perfectamente a las circunstancias y hemos conseguido dar todo el temario de curso, pudiéndonos administrar nuestro tiempo. El hecho de tener que estar mucho tiempo en casa nos ha permitido hacer más cosas. Y cuando son cosas que nos gusta hacer, todo es más fácil y se pone más ilusión al empeño”.
También piensa lo mismo Miguel Ángel Aedillo, otro de los alumnos que asegura haber disfrutado de esta fase no presencial: “creo que desde que hice el curso de Nivel 1 quería llegar hasta el Superior. Estoy llevando varios equipos y la gestión de un club de mi ciudad y necesito cuánta más información mejor. Y el CES me ha dado muchos meses de baloncesto.” Ese era uno de los objetivos del Curso. Su director apunta que “es una satisfacción cuando los alumnos te comentan que una gran parte de lo que están viendo en el Curso lo están poniendo en práctica en su equipo”
También está el caso Estefanía Delgado, alumna del CES 2020. Una apasionada del baloncesto que apunta que “no son sólo los conocimientos del temario del Curso, sino que te ayudan a poder decidir correctamente con esos conocimientos: a mí me ha servido para reflexionar, para poder ordenar todas las ideas de baloncesto que tengo.”
Sergio Scariolo, Ibon Navarro, Piti Hurtado…
Han sido muchos los nombres importantes que han pasado por esta fase no presencial, y es que como dice Manuel Laborda “hemos contado con un número de inscritos muy alto a pesar de la situación en la que estábamos. Y si los alumnos no han dudado, tampoco lo han hecho los profesores, que todos han respondido afirmativamente a la propuesta de participar en el Curso. Y eso es porque la marca del CES es muy potente.”
Ha habido momentos importantes: clases online, charlas audiovisuales, debates… Ibon Guridi se queda con “la clase de Pedro Martínez, un entrenador que he visto desde la grada muchas veces aquí en Vitoria, y la visión del ‘spacing’ de Sergio Scariolo, dando información de las distintas formas de jugar en la NBA.” Estefanía, por su parte, recuerda “la charla de Ibon Navarro, que fue muy brillante. También me gustaron otras como las de Alberto Lorenzo, Sergio Scariolo, Piti Hurtado, José Ignacio Hernández…” Miguel Ángel también apunta varios nombres: ”Xavi Pascual, Scariolo, Ponsarnau… pero me quedo con la sensación de que técnicos que saben muchísimo de baloncesto quieran aportar esos conocimientos a gente que estamos empezando. Y que lo hagan con tantas ganas…”
El colofón de la Fase Presencial de Bilbao
No se pudo hacer en verano de 2020, pero está programada para el del 2021. Bilbao acogerá la Fase Presencial y, como asegura Manuel Laborda, “será la promoción con más ganas de hacerla. Han realizado un esfuerzo increíble en esta fase no presencial, más larga que normalmente y Bilbao será el colofón para la promoción que hará el Curso en la situación más complicada”
Los alumnos no han tenido ese contacto directo con profesores y compañeros y “nos falta esa sensación más social que es la Fase Presencial, donde compartir experiencias, vivir junto a otros apasionados de este deporte. Ese contacto humano es lo único que no nos ha dado este CES 2020” asegura Ibon Guridi. Por su lado, Estefanía Delgado quiere agradecer el trabajo de los tutores, “que han puesto mucho de su parte para que nos sintiéramos lo más cercanos posible en este Curso sin posibilidad de contacto.” Por eso, Miguel Ángel Aedillo asegura que “Bilbao será el remate a varios meses disfrutando de baloncesto.”