Juan Carlos Navarro y las 300 noches de magia del filial blaugrana: "Las Ligas LEB suponen la transición perfecta"
Podía parecer una noche más dentro de una jornada cualquiera de la Liga LEB Plata, pero la visita del FC Barcelona a Albacete este martes supuso el encuentro 300 del filial blaugrana en unas Ligas LEB en las que celebran este año su décimo aniversario. Un equipo que llegó a contar en su róster dos décadas atrás con el mismísimo Juan Carlos Navarro y que ha permitido emerger desde sus filas a un buen número de estrellas.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
La bocina sonaba en la noche del martes en el pabellón de El Parque de Albacete y, con ella, el filial del FC Barcelona lograba su noveno triunfo de la temporada en una Liga LEB Plata en la que los hombres de Mateo Rubio se disponían a ejercer como líderes de la Conferencia Este al menos una jornada más.
Una noche que a priori podría parecer una más dentro de una dulce temporada y que, sin embargo, tenía tras de sí un trasfondo de celebración ya que el encuentro disputado en territorio manchego había supuesto el partido número 300 del filial blaugrana en las Ligas LEB.
Porque esta temporada parece estar rodeada de un halo especial alrededor de un equipo que ha celebrado su décimo aniversario en unas competiciones en las que están disputando su undécima campaña consecutiva y en la que lograron tan sólo unas semanas atrás el mayor triunfo de su historia (leer reportaje).
Guarismos que han llevado al equipo de la Ciudad Condal a depender únicamente de sí mismo para poder optar en la Copa LEB Plata a la primera final de su historia tras ejercer durante semanas como el líder de una competición en la que están firmando el mejor año de su historia.
Así lo avalan su 82% de triunfos o los más de 17 puntos de diferencia media en cada triunfo por parte de un equipo en el que el objetivo colectivo está abrillantando la proyección de jugadores como Sergi Martínez o Ibou Badji quienes han disputado ya minutos importantes con el primer equipo.
FC Barcelona: 300 partidos en las Ligas LEB |
Temp. |
Competición |
Ganados |
Perdidos |
% Vict. |
+ / - |
2020/21 |
Liga LEB Plata |
9 |
2 |
82% |
+17,4 |
2019/20 |
Liga LEB Plata |
14 |
11 |
56% |
+15,4 |
2018/19 |
Liga LEB Oro |
9 |
25 |
26% |
+12,3 |
2017/18 |
Liga LEB Oro |
13 |
21 |
38% |
+10,1 |
2016/17 |
Liga LEB Oro |
13 |
21 |
38% |
+9,7 |
2015/16 |
Liga LEB Oro |
13 |
17 |
43% |
+7,2 |
2014/15 |
Liga LEB Plata |
9 |
19 |
32% |
+8,5 |
2013/14 |
Liga LEB Oro |
5 |
21 |
19% |
+5,2 |
2012/13 |
Liga LEB Oro |
11 |
15 |
42% |
+6,8 |
2011/12 |
Liga LEB Plata |
12 |
12 |
50% |
+10,6 |
2010/11 |
Liga LEB Plata |
11 |
17 |
39% |
+9,5 |
|
TOTALES |
119 |
181 |
40% |
+10,24 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Temp. |
Competición |
Jugados |
Ganados |
Perdidos |
% Vic. |
6 |
Liga LEB Oro |
184 |
64 |
120 |
35% |
5 |
Liga LEB Plata |
116 |
55 |
61 |
47% |
|
TOTALES |
300 |
119 |
181 |
|
Navarro: “Las Ligas LEB nos ayudan a realizar la transición perfecta hacia el primer equipo”
Responsable del baloncesto de base del FC Barcelona desde que anunciara su retirada de las pistas en el año 2018, el histórico Juan Carlos Navarro conoce mejor que nadie la importancia que puede tener para el primer equipo la presencia de un filial del que él mismo fue jugador en Liga EBA antes de dar el salto a la élite.
Un mensaje que transmite desde la propia experiencia y que ha estado muy presente en la filosofía de la entidad a lo largo de la última década: “Para un club como el nuestro, el poder contar con un filial directo como es el Barça B supone una motivación extra en nuestro día a día. Este equipo nos permite ver cómo los chicos comienzan a codearse con la élite pudiendo acortar así las distancias entre los jugadores de formación y el primer equipo y eso es algo importantísimo para nosotros”.
Labor que este año se está desarrollando desde la Liga LEB Plata a través de un equipo que ha sido capaz de dominar la tabla desde la primera plaza: “Nuestro principal objetivo no es otro que el de poder ayudar a nuestros jugadores a acercarse cada día al primer equipo y, en ese sentido, las Ligas LEB nos ayudan a realizar la transición perfecta entre los equipos de formación y la élite. Nos permiten ver cómo reaccionan nuestros jugadores a la hora de comenzar a competir contra gente más experta ganando así la tan necesaria experiencia”.
Porque es precisamente este equipo el que sirve de “puente” a unos jugadores con un mensaje claro en torno a su trabajo: “La idea es la de tener siempre un equipo joven y de futuro que siga creciendo en su día a día, pero que a su vez puedan servir de ayuda al primer equipo en cualquier momento. Los jugadores deben estar preparados a nivel físico, táctico y mental para poder ayudar en los entrenamientos y poder llegara ser incluso de utilidad en los partidos tal y como se ha demostrado este año. Si además de todo esto logramos que lleguen a asentarse en el primer equipo, habremos cumplido al 100% con nuestro objetivo”.
Martínez: “Las Ligas LEB me han permitido el poder dar un gran paso al frente en mi carrera”
Ejerce en estos momentos como uno de los principales proyectos de futuro del filial blaugrana y no es para menos ya que Sergi Martínez ha demostrado esta temporada que las distancias entre el primer equipo y el filial pueden llegar a ser realmente cortas a base de trabajo.
Un jugador que otorga en sus palabras una importancia clave a un equipo filial que le ha sido de mucha ayuda la hora de poder cumplir con sus objetivos personales: “El paso de un jugador desde la etapa Junior al baloncesto profesional suele ser duro ya que el salto de categoría es realmente grande, pero nosotros tenemos la fortuna de poder contar con un equipo intermedio que nos permite madurar a nivel individual en paralelo a nuestra proyección hacia el primer equipo”.
Porque Sergi Martínez siempre se ha sentido cómodo en unas Ligas LEB en las que ha destacado desde el primer día: “La Liga LEB Oro y la Liga LEB Plata son dos competiciones muy diferentes que lo primero que te exigen es un proceso de adaptación a la categoría. Eso te enseña a saber adaptarte al entorno y a ser siempre competitivo desde el primer día y en cualquier circunstancia. En mi caso han sido de mucha utilidad y me han permitido dar un gran paso en mi carrera deportiva”.
Todo ello para poder estar totalmente preparado de cara a un salto de categoría avalado por la exigencia de las Ligas LEB: “En mi caso, me han enseñado a ser mentalmente duro ya que son dos competiciones muy exigentes y en las que no hay opción a la relajación en ningún momento. El salto es grande y te obliga a dar en todo momento tu mejor versión para poder mejorar a nivel individual, pero también desde el colectivo ya que son competiciones en las que la única manera de crecer es desde el trabajo en equipo”.