Volver
LIGA LEB ORO
J.2: Jordi Trias, el reencuentro de un MVP con carácter retroactivo
10/10/2016 - 5:55 PM
Lideró la competición de principio a fin durante una campaña mágica al frente del morabanc Andorra y, tres temporadas después, Jordi Trias ha regresado a la Liga LEB Oro para demostrar que queda aún mucho baloncesto en las manos de un jugador que cambiará este curso la lucha por los títulos por una más que valiosa aportación en la madurez de las estrellas de futuro de un club al que le une un sentimiento especial.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Algo más de dos años y medio han transcurrido desde que FEB.es visitara por última vez a Jordi Trias. Por aquel entonces, este histórico pívot catalán acababa de proclamarse MVP de una Liga LEB Oro a la que había regresado unos meses antes para liderar el proyecto de un MoraBanc Andorra al que terminó por convertir en campeón de Liga y Copa Príncipe con su posterior ascenso a la Liga Endesa incluido.

Ahora, algo más de 900 días después, su situación es muy diferente ya que el que fuera abanderado de un proyecto “con ADN ganador ha tenido que hacer borrón y cuenta nueva para adaptarse a una nueva etapa en un equipo con objetivos muy diferentes. Y es que, lejos de la lucha por los principales títulos de la competición, el filial del FC Barcelona Lassa ha permitido a Jordi Trías el poder reencontrarse con un baloncesto en el que, sin embargo, hay algo que no ha cambiado.

Todo ello gracias a su dominio del juego en una Liga LEB Oro en la que ha necesitado apenas 80 minutos para poder levantar el primer MVP de la temporada. Un galardón cimentado sobre los 31 tantos de valoración con los que conquistó el Ciutat de Castelló en una noche en la que sus 16 puntos (7/11 TC), 15 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación y 7 faltas recibidas no fueron suficientes para poder derrotas al TAU Castelló.

Sin embargo, su excelsa actuación sirvió para transmitir que a Jordi Trías le queda aún mucho baloncesto en unas manos que deberá convertir ahora en el mejor espejo para un grupo de jugadores que han encontrado en él a toda una referencia de futuro. Una experiencia que deberá ayudar a aquellos jugadores que hoy sueñan con ser como él a poder encontrar su sitio en un baloncesto nacional que les espera ya con los brazos abiertos.

 

Apartado anecdótico:

Se despidió de la Liga LEB Oro un mes de abril de 2014 y lo hizo levantando el título de campeón de Liga. Un trofeo al que contribuyó activamente con un total de 6 galardones como MVP semanal y un total de 14 presencias en el quinteto ideal de la jornada, todo un récord para un jugador que fue capaz de grabar su nombre en el cuadro de galardonados al menos una vez cada dos jornadas. Dos años después de la mejor temporada de su historia, Jordi Trías ha regresado a la LEB Oro para firmar su MVP más precoz (J.2 - 2016/17 vs J.3 - 2013/14) en una temporada en la que su media de valoración es ya 4,3 puntos superior a la de por aquel entonces (28,5 val - 2016/17 vs 24,2 val - 2013/14).



Palabra de MVP: “Sigo disfrutando del baloncesto”

Compartir unos minutos con Jordi Trias supone empaparse de una lección de baloncesto tras otra. Un ir y venir de sabios consejos y reflexiones aplicadas por el que fuera jugador internacional a un día a día que afronta desde sus inicios con la más absoluta normalidad.

Sólo de este modo puede entenderse su rápida adaptación a un equipo “diferente”, un grupo en el que ejerce de nuevo como estrella principal pese a que en esta ocasión los objetivos sean realmente diferentes: “Estoy muy contento de poder estar de nuevo de vuelta a un club como el FC Barcelona en el que había vivido la mejor etapa profesional de mi vida y con el que más me había identificado durante toda mi carrera. Sabía que este año el proyecto era diferente y que iba a tener que afrontar un cambio de chip para adaptarme a un equipo muy joven del que me siento casi, casi su padre; aquí se aúna la dificultad que supone el tener que lograr un objetivo tan importante como es la formación en paralelo al poder competir dentro de una Liga tan exigente como es la LEB Oro y eso es algo sumamente atractivo en este momento de mi carrera”.

Una competición que dominó ya tres años atrás y en la que espera poder crecer ya no sólo en el plano individual sino también en un plano grupal en el que quiere que su equipo llegue lo más lejos posible: “Sólo han pasado un par de jornadas pero la principal sensación es la de que hay una mayor igualdad respecto a mi última temporada en ella con Andorra. Hay mejores jugadores y mejores plantillas, esto es muy beneficioso para la competición pero no sé si tanto para un proyecto como el nuestro. Pero esto es baloncesto y ahí reside su magia, ahora sabemos que hay que tratar de adaptarse cuanto antes a una competición en la que debemos mejorar para poder quemar esas etapas de crecimiento cuanto antes para poder crecer cuanto antes en la competición. Somos un equipo con mucha calidad y un gran futuro y eso nos hace ser optimistas de cara a un futuro que tenemos que intentar que llegue lo antes posible”.

Todo ello en paralelo a sus exhibiciones individuales en una competición en la que sigue valorando unos MVPs que cambiaría ahora por el crecimiento de su equipo: “Me estoy sintiendo realmente bien, especialmente en el plano físico. Pensaba que me iba a costar más coger el ritmo pero desde el principio me he visto muy bien y eso me está ayudando a disfrutar del baloncesto. El haber podido sumar el MVP es todo un reconocimiento y sigue haciendo mucha ilusión pero ese objetivo tenía más sentido en un año como el de Andorra. En esta ocasión quiero ayudar a crecer al equipo y no tiene ningún sentido que yo haga un MVP tras otro durante el año si eso no ayuda al grupo a crecer y a ser más competitivo cada día. Firmaría no hacer ni uno solo más durante la temporada porque eso significaría que el equipo sigue creciendo y alcanza os objetivos marcados tanto a nivel individual como grupal”.

Y todo ello disfrutando del día a día sin pensar excesivamente en el futuro: “Si analizas mi llegada al filial del Barça podría llevarte a pensar que esto es un camino hacia el final de mi carrera, tengo 35 años y doy un pasito atrás para jugar en el filial de un equipo ACB pero yo no me cierro puertas a nada… Ahora estoy cerca de casa y estoy disfrutando mucho del baloncesto por lo que, aunque sea difícil, no me cierro ninguna puerta de cara al futuro. Quizá la retirada me llegue en este equipo quién sabe si este año o dentro de alguno más o quizá sea de nuevo en un proyecto ACB si llega una oferta que pueda compensarme tanto en lo económico como en lo deportivo pero, como te digo, es algo que ahora mismo no me preocupa lo más mínimo ya que mi único objetivo sigue siendo el disfrutar del día a día”.


El quinteto de la jornada en la LEB Oro:

El intenso y reñido fin de semana con el que la Liga LEB Oro agasajó a los espectadores durante su segunda jornada trasladó su emoción a los diferentes rankings individuales con la lucha por un MVP que se vendió mucho más caro que en ocasiones precedentes. Una lucha que comenzó en la línea exterior con el buen hacer de una tripleta en la que Xavi Forcada (CB Prat) fue capaz de recuperar su trono como mejor base emulando sus excelsas actuaciones del pasado curso para liderar a su equipo al triunfo. Con idéntico objetivo saltó a la pista todo un novato como el escolta  Tim Derksen (Marín Peixegalego) aunque, su primer gran encuentro, no sirvió para poder mantener a su equipo en un macroliderato al que quiere acercarse el alero Pablo Almazán (Melilla Bto) tras una gran noche en la que marcó a los suyos el camino a seguir.

Y si vibrante fue el baile de jugadores destacados en el perímetro, no menos interesante resultó la lucha por un MVP que residió en la pintura. Allí, la gran actuación de Michael Fakuade (Cafés Candelas) en su primer encuentro sobre la pista del Pazo sirvió para poder mantener líder a su equipo aunque, sin embargo, no fue suficiente para poder dar caza a un Jordi Trías (FC Barcelona B).


Base: Xavi Forcada (CB Prat) 24 val: 15 puntos (7/9 TL), 6 rebotes, 6 asistencias, 1 recuperación y 8 faltas recibidas.
Escolta: Tim Derksen (Marín Peixegalego) 26 val: 25 puntos (7/6 TL y 9/15 TC), 9 rebotes y 5 faltas recibidas.
Alero: Pablo Almazán (Melilla Bto) 20 val: 12 puntos (4/6 T2), 9 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 4 faltas recibidas.
Ala-Pívot: Michael Fakuade (Cafés Candelas) 27 val: 15 puntos (7/8 TC), 11 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación, 1 tapón y 2 faltas recibidas.
Pívot: Jordi Trías (FC Barcelona B) 31 val: 16 puntos (7/11 TC), 15 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación y 7 faltas recibidas.


Estadísticas de la temporada - Jordi Trias:

Partidos jugados: 2
Minutos: 33,49 p.p.
Puntos: 14,5 p.p.
Rebotes: 11 p.p.
Asistencias: 2,5 p.p.
Recuperaciones: 1 p.p.
Tapones: 1,5 p.p.
Faltas recibidas: 6,5 p.p.
Valoración: 28,5 p.p.



Trayectoria deportiva - Jordi Trias:

Cat. Inferiores: C.E. Maristes y Sant Josep Girona

1998/99: Adepaf Figueres (2ª División)
1999/00: Casademont Girona (Liga Endesa)
2001/02: Etosa Murcia (LEB Oro) 
2002/04: Casademont Girona (Liga Endesa)
2004/10: FC Barcelona (Liga Endesa)
2010/12: Fiatc Joventut (Liga Endesa) 
2013/14: River Andorra MoraBanc (LEB Oro)
2014/15:  MoraBanc Andorra (Liga Endesa)
2015/16:  Valencia Basket (Liga Endesa)
2016/17: FC Barcelona Lassa B (LEB Oro)

Te puede interesar...

Laia Flores (01/03/1996, Mataró) se incorpora a la disciplina del Lointek Gernika Bizkaia para la temporada 2023/2024. La base proviene del Spar Uni Girona, donde ha promediado 6,4 puntos, 3,7 rebotes ...
fecha: 6/1/2023
La jugadora más valorada de la LFEndesa, y con mucha diferencia, la máxima anotadora, la máxima reboteadora, una MVP con todas las letras, Sika Koné, se une a Perfumerías Avenida. Sin duda, una de las ...
fecha: 6/1/2023
El staff de La Familia compuesto por Nacho Martínez, Madelen Urieta, Isaac Fernández y Laia Palau nos cuenta su metodología a la hora de preparar los partidos de la Selección en esta preparación para ...
fecha: 6/1/2023
video
FIBA ha publicado el volumen 2 del Power Ranking del Eurobasket y en él se designa a España en primera posición. La gran cita internacional comenzará el próximo 15 de junio con la fase de grupos en la ...
fecha: 6/1/2023
Jannon Otto, alero estadounidense con pasaporte cotonú de Uganda, es la cuarta incorporación del nuevo Embutidos Pajariel Bembibre en la Liga Femenina Endesa. Llega procedente de las Eastern Mavericks ...
fecha: 6/1/2023
Joaquín Prado comenzará el próximo 12 de junio con 16 jugadores la preparación para el Europeo U20 en La Línea de la Concepción. En la localidad gaditana jugará el primer torneo amistoso antes de part ...
fecha: 6/1/2023
La pívot mozambiqueña llegó la pasada temporada para reforzar el juego interior del equipo ypronto se convirtió en una de las referencias en la pintura para el conjunto murciano.
fecha: 6/1/2023
Los 16 equipos masculinos y los 12 equipos femeninos inscritos en el Open de Albacete tienen ya el calendario para este fin de semana. La actividad comenzará el viernes a las 18:20 y terminará el sába ...
fecha: 6/1/2023
El nacimiento de la Selección Femenina no fue el único gran hito de aquel 1963. Unas semanas antes, el 31 de marzo, se vivió la primera transmisión íntegra y en directo de un partido por televisión: e ...
fecha: 6/1/2023
La Plaza de las Tendillas de Córdoba será este sábado el escenario de la segunda jornada del circuito Plaza 3x3 CaixaBank 2023, que arrancó el pasado fin de semana en Vigo. También en esta ocasión la ...
fecha: 6/1/2023
Si un equipo se sobrepone a los golpes, ese es la Selección Femenina 3x3. Con Sandra Ygueravide con ...
fecha: 6/1/2023
El Clínica Ponferrada SDP ya tiene nuevo entrenador, se trata de Oriol Pozo, quien llega procedente ...
fecha: 6/1/2023
Valencia Basket ha alcanzado un acuerdo con la alero María Eraunzetamurgil (1998, España, 1.85m) par...
fecha: 6/1/2023
La selección turca es el siguiente paso en el camino de La Familia hacia el Eurobasket de Israel y E...
fecha: 6/1/2023
Jannon Otto, alero estadounidense con pasaporte cotonú de Uganda, es la cuarta incorporación del nue...
fecha: 6/1/2023
El Pabellón Alberto Arnal de Manises ha albergado este sábado las Finales IR Benjamín 2022-2023, org...
fecha: 5/29/2023
La Federación de Baloncesto de la Comunitat Valenciana (FBCV) ha presentado la oferta de Cursos de F...
fecha: 5/24/2023
Disputan a partir de este jueves la fase de ascenso a la categoría de bronce del baloncesto español.
fecha: 5/24/2023
Este Curso de Especialización valida 30 horas del programa de prácticas de los cursos de la Federaci...
fecha: 5/23/2023
CB El Palo y CD GMASB organizarán la fase entre los días 25 y 28 de mayo.
fecha: 5/17/2023
Se celebrarán el 3 de junio y los campeones y subcampeones acudirán a los Campeonatos de España.
fecha: 5/16/2023
Se impuso a Unicaja en una preciosa final (56-59)
fecha: 5/15/2023
Se impuso en el partido por el ascenso a Ciudad de Huelva (53-70).
fecha: 5/15/2023
Youtube flickr Instagram