Volver
ANIVERSARIO
SELECCIÓN: 7 años de la hazaña de Saitama
9/3/2013 - 2:59 PM
Este martes se cumplen 7 años de la mayor gesta lograda por la selección española en baloncesto: el Campeonato del Mundo de Japón 2006. Han pasado ya siete años desde aquella mañana de fin de verano en la que toda la nación se paralizó para ver el triunfo de los Gasol, Navarro, Calderón, Garbajosa o Jiménez ante la selección de Grecia. Un triunfo que aún hoy, sigue dejando buenos recuerdos a quienes lo vivieron
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Los aficionados al baloncesto sí recordarán qué estaban haciendo y dónde estaban en la mañana del 3 de septiembre de 2006. Ese día España desplegó su mejor arsenal en la cancha del Saitama Super Arena y se alzó con la medalla de oro en ese Campeonato del Mundo. Aquél equipo compuesto por Pau Gasol, Rudy Fernández, Carlos Cabezas, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, Carlos Jiménez, Sergio Rodríguez, Berni Rodríguez, Alex Mumbrú, Marc Gasol y Jorge Garbajosa hizo historia en el país del sol naciente.

Los medios de comunicación prestaron una especial atención a cada paso que daba la selección española en todo el campeonato. Desde la concentración en San Fernando hasta su aterrizaje en Madrid, la prensa fue testigo de todo lo que hacía la selección española en la ruta hacia el oro. Las crónicas del día de la final son fiel reflejo del sentimiento de todo un país que vibró con el éxito conseguido en Japón.

Juan José Anaut titulaba en Marca “Un equipazo de oro”, al tiempo que escribía en la crónica los miedos iniciales que se vieron superados por el gran trabajo en equipo de los españoles. “La lesión de Pau creó dudas sobre las opciones de ganar que sus compañeros se encargaron de aclarar en apenas dos minutos, ofreciendo el mejor juego que se recuerda en los últimos años. Dejar a la campeona de Europa, Grecia, en 47 puntos está al alcance de muy pocos, y España le dio un soberano repaso a la selección helena y le derrotó por 23 puntos (70-47)”. 

“España se baña en oro”.
Así titulaba el diario El Mundo lo ocurrido en el Saitama Super Arena. Mario Díaz recurría a uno de los tópicos que son tan manidos cuando un equipo es novato en finales. “El acervo popular casi nunca se equivoca. Casi nunca. Reza el dicho que 'para ganar finales, primero hay que perderlas'. Un refrán que la selección española destrozó en mil pedazos en la final del Mundobasket. Frente a Grecia, otra selección novata en finales mundialistas, Pepu Hernández supo inculcar en sus pupilos a la perfección otro dicho baloncestístico: 'Si eres más pequeño, tienes que ser más rápido”, escribió el redactor de El Mundo.

Por su parte, el diario El País titulaba “España se proclama campeona en una final épica”. A la cabecera dirigida por Javier Moreno se le agotaban los elogios para este grupo de gigantes que hizo historia. “Impresionante. Demoledora. Ambiciosa. Enorme. Campeona. Baloncesto total para la gesta más grande de la historia de la canasta nacional. De Los Angeles'84 a Saitama 2006. De Corbalán, Martín, Llorente y compañía a Calderón, Garbajosa, Reyes, Pau Gasol -aunque en el banco- y demás. Del cielo a la gloria. La selección española de José Vicente Hernández ha pasado por encima del actual campeón de Europa con un juego de manual. Una final perfecta, una noche de ensueño para situar el baloncesto de casa al frente del planeta basket”, se podía leer en las páginas del diario al día siguiente. 

Además, el triunfo de la selección española también motivó elogios de periodistas más habituados a seguir otros deportes. En las páginas de AS, Tomás Roncero recordaba en la previa de la final a la selección que fue cuarta clasificada en Cali, en 1982. “Ya se saben ustedes de memoria lo del cuarto puesto en Cali (el mismo año en el que el fútbol empataba con Honduras en Mestalla en el debut más ridículo protagonizado jamás por un país anfitrión), la plata del Eurobasket de Nantes y la plata olímpica de Los Angeles'84”. Roncero también tuvo palabras de reconocimiento hacia otro de los entrenadores que hicieron evolucionar el baloncesto: Pedro Ferrándiz: “Pero la semilla ganadora viene de más atrás. El gen conquistador que hoy nos otorgará el histórico primer oro de nuestro baloncesto lo diseñó y alimentó Pedro Ferrándiz”.

La victoria de España llenó horas y horas de radios y televisiones con la hazaña lograda en Saitama. Un recuerdo que seis años después sigue más vivo que nunca, y con un horizonte nuevo en ciernes: el Mundial 2014 de España.
Publicidad

Te puede interesar...

La segunda vuelta de competición ha comenzado con el homenaje a Leo Rodríguez aportando el punto emotivo al fin de semana y con la tripleta de líderes respondiendo sobre la pista ya que Spar Girona, P ...
fecha: 1/12/2025
El conjunto gallego ha hecho oficial su salida del equipo en la noche de este domingo.
fecha: 1/12/2025
Se enfrentaban los dos primeros clasificados de cada uno de los grupos de la Segunda FEB y el Palmer Basket Mallorca Palma en el Este, y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad en el Oeste, se convierte ...
fecha: 1/12/2025
Sumó 37 tantos de valoración con los que dar forma a su mejor actuación en nuestro país y, con ella, Brianna Herlihy fue capaz de liderar el espectacular triunfo del Unicaja Mijas en el derbi andaluz ...
fecha: 1/12/2025
video
Suma un MVP cada dos jornadas de competición y, tras haber cedido el protagonismo el pasado fin de semana donde se quedó a las puertas, Mariam Coulibaly se ha hecho en esta ocasión con el que es ya su ...
fecha: 1/12/2025
video
Cedió el líder Innova-tsn Leganés en su pista por primera vez esta temporada, no pudo sumar el CAB Estepona en el derbi andaluz ante sus vecinas del Unicaja Mijas, cedió el Recoletas Zamora en su visi ...
fecha: 1/12/2025
Con 28 tantos de valoración para cada una de ellas, tanto Ana Pérez (Hierros Díaz Miralvalle) como Cristina Loureiro (Mariscos Antón Cortegada) han sido piezas claves para que sus equipos conquistaran ...
fecha: 1/12/2025
Segunda derrota consecutiva del DOC Gardenstore Sevilla en un Grupo A en el que el Segle XXI irrumpió con fuerza en el Palacio de los Deportes de San Pablo para poder hacerse con el liderato en solita ...
fecha: 1/12/2025
Importante la victoria del Flexicar Fuenlabrada ante el Aircargobooking Ourense, por la forma de conseguirlo, y por hacerlo ante un rival directo en la zona alta de la tabla. Y lo ha firmado con su re ...
fecha: 1/13/2025
video
El Movistar Estudiantes se aúpa en el liderato del Grupo B-A después de derrotar al Lujisa Guadalajara Basket en la primera jornada del año. Buenas victorias también del Oposita Marín Ence Peixegalego ...
fecha: 1/12/2025
El equipo ibicenco cierra el fichaje del escolta catalán, de 23 años y 1,91 de estatura, que llega p...
fecha: 1/14/2025
Con el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza como punto de partida, la Copa de la Reina ...
fecha: 1/13/2025
Cuatro serán los equipos que luchen por el título en el Coliseum de Burgos y siete los colegiados en...
fecha: 1/13/2025
Ex internacional cubano, Raudelis Guerra cumple su tercera temporada en la Tercera FEB brillando más...
fecha: 1/13/2025
Importante la victoria del Flexicar Fuenlabrada ante el Aircargobooking Ourense, por la forma de con...
fecha: 1/13/2025
video
La selección Infantil Femenina de la Comunitat Valenciana se ha coronado campeona de España, la sele...
fecha: 1/8/2025
El evento formativo/deportivo es pionero y se ha celebrado en Punta Umbría.
fecha: 12/30/2024
El máximo mandatario de la entidad andaluza visitó la última concentración de las Selecciones Andalu...
fecha: 12/30/2024
La FAB lanza un podcast de baloncesto sin precedentes.
fecha: 12/30/2024
Este acuerdo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2027
fecha: 12/13/2024
La cita organizada por la Fundación Leucemia y Linfoma con la colaboración de la Federación de Balon...
fecha: 11/25/2024
La selección femenina de baloncesto 3x3 que alcanzó la plata olímpica en París, el Movistar Estudian...
fecha: 11/25/2024
José María Silva Barroso, miembro de la Comisión Delegada de la FBM y coordinador deportivo de las s...
fecha: 11/25/2024
Youtube flickr Instagram Twitch